11 récords increíbles de running para inspirarte y motivarte

Las personas son capaces de hacer cosas increíbles. Las que consiguieron los récords que contamos a continuación, han dedicado sus entrenamientos a un objetivo, y el trabajo ha valido la pena. Algunos de estos récords son poco convencionales, especialmente por lo que al deporte se refiere.
Pero a pesar de batir sus récords específicos, todas estas personas tan ambiciosas son runners con claros objetivos en mente. Los siguientes récords te asombrarán, mostrándote que el running lo es todo excepto aburrido, porque puedes transformar un reto en una hazaña divertida.
1. Correr hacia atrás
Xu Zhenjun de China sigue siendo el titular del récord de la maratón más rápida corriendo hacia atrás que consiguió en 2004. Terminó la maratón internacional de Pekín completa corriendo hacia atrás en 3 horas y 43 minutos. Es una hazaña increíble, considerando que la mayoría de runners que corren hacia delante se esfuerzan por terminar en menos de cuatro horas.
Aaron Yoder batió el récord mundial por correr la milla más rápida hacia atrás en 2020, terminando en tan solo 5 minutos y 30 segundos. También fue el plusmarquista del mismo récord en 2015, cuando terminó la milla hacia atrás en 5 minutos y 54 segundos.
2. Récord de running en la cinta de correr
Rainer Predl se propuso un reto extraordinario. El ultracorredor austríaco se propuso batir el récord de mayor kilometraje en cinta en 7 días. Consiguió establecer un nuevo récord mundial de carrera con 853,46 km, corriendo 168 horas durante esa semana, con solo 15 horas de sueño en total.
Este atleta también ostentaba en 2011 el récord mundial de 100 km en cinta en 7 horas y 15 minutos. Su récord fue batido en 2021 por el alemán Florian Neuschwander, que corrió 100 km en una cinta en 6 horas y 26 minutos.
3. Récords de running de 24 horas
En esta forma especial de ultramaratón, se trata de correr lo más lejos posible en 24 horas. El más conocido es el Campeonato Mundial de 24 horas de la IAU (la asociación internacional de ultrarunners), que se celebra cada año principalmente en Europa. Los últimos récords mundiales de la prueba los ostentan Aleksandr Sorokin, de Lituania, en 2022, que corrió 319,61 km, y Camille Herron, de Estados Unidos, en 2019, con 270,12 km en 24 horas.
4. Récord mundial en maratón
Puede que una maratón no suene tan descabellado como otros récords de running mencionados, pero mantener un récord como este requiere mucha dedicación y entrenamiento. Una gran cantidad de atletas están constantemente batiendo récords de maratón anteriores y aumentando sus tiempos de carrera, lo que hace que ganarse un lugar en la lista de récords de carrera sea aún más agotador.
El 25 de septiembre de 2022, el keniano Eluid Kipchoge batió su anterior récord mundial de maratón, corriendo los 42,2 km de la Maratón de Berlín en 2 horas, 2 minutos y 9 segundos.
La keniana Brigid Kosgei estableció el récord mundial femenino de maratón durante la Maratón de Chicago del 13 de octubre de 2019 con una carrera de 2 horas, 14 minutos y 4 segundos.
5. Récord de maratón con 101 años
El dicho “nunca es demasiado tarde” se aplica a este increíble plusmarquista. Fauja Singh de India es el corredor de larga distancia más viejo del mundo y el primero en terminar una maratón a los 100 años. Con el apodo “Turban Tornado”, Singh empezó su carrera como corredor de maratón a los 89 años. Por aquel entonces, terminó la maratón en 6 horas y 54 minutos.
Unos años más tarde, Singh estableció un nuevo récord con una maratón de 5 horas y 40 minutos a los 92 años. A los 101 años, corrió su última carrera en Hong Kong. En total, Singh llegó a la meta nueve veces en ciudades como Nueva York, Toronto y Londres desde que empezó a correr maratones a los 89 años.
6. La carrera más larga del mundo
Considerada un viaje espiritual y físico, la Carrera de las 3100 Millas de la Autotrascendencia (Self-Transcendence 3100 Mile Race) es una de las pruebas de atletismo más extraordinarias de la historia. Es la ruta de running más larga del mundo, con sus 4989 km (3100 millas) de recorrido, que serpentea alrededor de una sola manzana en Queens, Nueva York.
La carrera se celebra anualmente y permite a las personas participantes completar las 3100 millas de recorrido en 52 días, con una media de 59,6 millas por día y pueden rodear la manzana desde las 6 de la mañana hasta medianoche.
El récord mundial lo ostenta el nueve veces ganador de la carrera Ashprihanal Aalto, con un tiempo final de 40 días, 9 horas, 6 minutos y 21 segundos. El anterior récord de carrera de larga distancia lo ostentaba el atleta extremo alemán Madhupran Wolfgang Schwerk, que cubrió el recorrido en 41 días, 8 horas, 16 minutos y 29 segundos. Kaneenika Janakova ostenta el récord femenino con un tiempo de 48 días, 14 horas, 24 minutos y 10 segundos.
7. Correr en escaleras
Una de las carreras en escaleras más duras es la Stairway to Heaven de Raiffeisen, en Suiza, con 4261 escalones y 1800 metros de desnivel. El tiempo más rápido registrado por un corredor masculino fue en 2020, cuando Roberto Delorenzi, de Suiza, completó el recorrido en 25 minutos y 48 segundos. La corredora más rápida, la suiza Viktoria Kreuzer, completó el ascenso en 2022 en 30 minutos y 3 segundos.
El alemán Christian Riedl es uno de los mejores escaladores del mundo y batió el récord mundial de carrera en escaleras en la Torre 185 de Fráncfort con una carrera de 12 horas en la que recorrió 13 145 metros de desnivel positivo. Para ello, tuvo que subir las escaleras de la torre y bajar en ascensor 71 veces.
El corredor Piotr Lobodzinski, de Polonia, ha ganado campeonatos de carrera por escaleras en todo el mundo, incluido el primer puesto en la NYC Empire State Building Run-Up con una subida de 1576 escaleras y 86 pisos en 10 minutos y 5 segundos, y el primer puesto tanto en los Campeonatos del Mundo de Towerrunning de 2015 en Doha como en los campeonatos de 2018 en Taipéi. Lobodzinski también batió un récord mundial de carrera por escaleras en la Carrera Vertical de la Torre Eiffel de 2016 en París, subiendo 1665 escalones en 7 minutos y 48 segundos.
Prepárate para el running en escaleras
Las competiciones de running en escaleras pueden ser un reto para muchas personas, ya que tienen lugar por todo el mundo y no siempre dependen de la condiciones meteorológicas. Si te interesa plantearte un nuevo desafío con las carreras en escaleras, aprende cómo aumentar tu resistencia y aguante.
8. Carrera por montaña
La Asociación Mundial de Carreras por Montaña organiza los Campeonatos del Mundo de Carreras por Montaña y Trail en montañas de todo el mundo. En 2022, Patrick Kipngeno, de Kenia, consiguió tres victorias en tres salidas en la Copa del Mundo de Carreras por Montaña de Valsir, un evento de cinco meses que acoge 17 carreras.
En el mismo campeonato de 2022, la corredora Joyce Muthoni Njeru quedó primera en la carrera Montée du Nid d’Aigle, de 19,5 km. En Montagna, Italia, estableció el mejor récord femenino de carrera de montaña con 2 horas y 31 segundos.
Otra carrera popular que ha batido récords a lo largo de los años es la Wainwrights Trail Run, en la región montañosa del noroeste de Inglaterra. Con una distancia de 512 km, una elevación de 36 km y 214 cumbres, este sendero es popular entre los corredores de trail. En mayo de 2022, el ultrarunner estadounidense John Kelly batió el récord de carrera al completar la ruta de las 214 cumbres en 5 días, 12 horas y 14 minutos.
¿Te interesa el trail running? Echa un vistazo a estos consejos de trail running para iniciarte en las carreras de montaña.
9. Carreras en el desierto
Las carreras en el desierto añaden un reto adicional con un clima extremo, por lo que las personas que participan en algunas de las maratones más populares del desierto no solo corren bajo el calor.
La serie de ultramaratones por 4 desiertos (4 Deserts Ultramarathon Series) cubre un total de 250 kilómetros y transcurre por cuatro desiertos: Atacama (Chile), Gobi (Mongolia), Namib (África Oriental), y los helados desiertos del Último Desierto (Antártida), donde el mayor reto son las temperaturas heladas.
Las personas que se convierten en campeonas del mundo obtienen las mejores clasificaciones acumuladas en las cuatro carreras del desierto. Isabelle Sauve, de Canadá, es la última campeona femenina de carreras por el desierto, junto a Wong Ho Chung, de Hong Kong, que ostenta el récord de campeón masculino, ambos en 2018.
10. Correr con los pies descalzos
Si tienes los pies sensibles, correr sin calzado puede parecerte una carrera increíblemente incómoda, pero muchas personas sostienen que correr con los pies descalzos es en realidad bastante saludable e incluso puede mejorar el rendimiento.
Wayne Botha es el plusmarquista mundial de correr descalzo. Recorrió aproximadamente 211 km en 24 horas sin calzado en Auckland (Nueva Zelanda), la distancia más larga que alguien ha corrido con los pies descalzos. También estableció otro récord para la carrera más rápida de 100 kilómetros descalzo con un tiempo de 8 horas y 49 minutos.
En 2021, el corredor noruego Jonas Felde Sevaldrud batió el anterior récord mundial de Win Hof de media maratón más rápida descalzo sobre nieve. Corrió 21,08 km en 1 hora, 44 minutos y 58 segundos.
11. Carreras con una mochila pesada
Como si correr un maratón no fuera lo suficientemente desafiante, agregar una mochila con peso puede aumentar significativamente la hazaña. En mayo de 2022, el escocés Collin Harrison batió el récord de maratón más rápido llevando una mochila de 45,35 kg en 5 horas, 3 minutos y 51 segundos.
En julio de 2020, Dillon Rinn, de Australia, obtuvo un nuevo récord mundial de running al correr 112 km mientras llevaba un chaleco lastrado de 13,6 kg, completando la carrera en 37 horas.
¿Ya tienes más motivación para crear nuevos objetivos de running? Registra tu progreso y rétate con consejos y trucos específicos para tus objetivos de running en a app adidas Running.
***