Alimentos imprescindibles en tu despensa para el mes de octubre

Los alimentos de temporada y regionales no sólo saben mejor, sino que también son mejores para el medioambiente y para el bolsillo. El mes de octubre tiene montones de frutas y verduras más allá de las típicas calabazas. La próxima vez que vayas a la compra fíjate en los siguientes productos:
1. Peras
¿Sabías que una pera grande cubre casi un cuarto de tu requerimiento diario de fibra (30 g)? De hecho, es una de las frutas con más fibra que hay. Además las peras contienen sólo 100 calorías. Pero que sea baja en calorías no quiere decir que sea baja en nutrientes. Las peras son ricas en vitaminas C, K y en potasio. ¿Y lo mejor de todo? Que están realmente deliciosas. Sobre todo en octubre, cuando están de temporada.
2. Remolacha
¿Una píldora mágica para runners? Podría serlo. Un estudio llevado a cabo en la Universidad de Exeter (Reino Unido) estudió el efecto de la remolacha en el rendimiento deportivo. Y de hecho, los atletas que bebían zumo de remolacha antes de la carrera rendían mejor. ¿Por qué la remolacha te hace más rápido? Algunos estudios han demostrado que después de tomar remolacha se mejora la oxigenación en el tejido muscular. Esto quiere decir que los participantes necesitaban menos oxígeno haciendo el mismo esfuerzo, por lo tanto eran más eficientes. Además la remolacha tiene un efecto contra la hipertensión. Como más rica está es en smoothies, ensaladas o en un risotto.
3. Ciruelas
El sabor de las ciruelas es sencillamente el sabor del otoño. Después de todo, esta fruta está de temporada hasta el final de octubre. Su beneficio principal es su alto nivel de antocianinas o metabolitos secundarios, que le dan a esta fruta su distintivo color violeta. Y es este pigmento el que trabaja como antioxidante en el cuerpo. La gente que entrena necesita un suplemento regular de esta sustancia para minimizar el estrés oxidante, que debilita el sistema inmune y te hace más susceptible a enfermarte.
Además las ciruelas secas pueden funcionar para quitarte la pereza. Contienen montones de fibra y por lo tanto fortalecen la flora intestinal. Pero no te olvides de beber mucha agua. Si no podría tener el efecto contrario.
4. Judías
Tanto si las haces como guarnición para un plato de salmón o de filete o en una ensalada, las judías deberían ser parte de tu dieta en otoño. 100 g de esta verdura contienen sólo 30 calorías. Además las judías tienen mucha vitamina del grupo B, ácido fólico y hierro. Y aunque no lo parezca, también contienen carotenos. Esto es lo que les da a las zanahorias y a los boniatos su característico color naranja. Los carotenos, como la antocianinca, son antioxidantes. Los betacarotenos que tienen las judías son precursores de la vitamina A. Y la vitamina A es importante para la salud de la vista.
5. Castañas
A diferencias de otros frutos secos, las castañas tienen sorprendentemente menos calorías. 100 g contienen sólo 170 calorías. La misma cantidad de nueces, por ejemplo, tiene unas 700 calorías. Sin embargo las castañas están llenas de valiosas vitaminas y minerales, como la vitamina C, el ácido fólico, el magnesio y el potasio. Este alimento también contiene ácidos grasos esenciales, como el ácido linoleico, que es importante para la salud cardiovascular.
¿Cuál es la mejor forma de tomar castañas? La más popular es asándolas, pero también están muy buenas con lombarda o en postres.
Entonces, ¿te ha entrado el hambre ya para este otoño? Tanto si es una ensalada, un plato principal, un aperitivo o un postre, todos estos ingredientes harán revivir tu próxima comida.
***