5 recetas deliciosas y sin culpabilidad para disfrutar este invierno

Con las capas de ropa que llevamos encima es fácil que nos olvidemos de comer sano en invierno. Después de todo, es fácil olvidarse de los kilos de más que nos sobresalen si los tapa un buen jersey 😉 Incluso si no vives en un clima muy frío, los aperitivos dulces o salados son muy tentadores durante las fiestas.
Pero te traemos buenas noticias: ¡no tienes por qué renunciar a todas esas delicias! Las recetas que te traemos son geniales para quitarte antojos sin sensación de culpabilidad. Tanto si escoges una baja en carbohidratos, sin azúcar o vegana, ¡aquí encontrarás tu preferida!
Para desayunar: crujiente caliente de frutos rojos
Un desayuno caliente es sencillamente genial para disfrutar en invierno. Este desayuno con bayas activa el metabolismo por la mañana y te mantiene caliente por dentro. Además, no tiene azúcar y es vegano. ¿Crees que no tienes tiempo para prepararlo? ¡No hay problema! Prepáralo el día anterior y podrás calentarlo a la mañana siguiente.
Ingredientes:
- 250g de frutos rojos (frescos o congelados)
- Ralladura de ½ limón orgánico
- 60g de copos de avena
- 4 cucharada de almendras (troceadas)
- 2 cucharaditas de aceite de coco (derretido)
- 2 cucharaditas de sirope de arce
- Vainilla (en polvo)
- Sal
Instrucciones:
Mezcla los frutos rojos con la vainilla en polvo y la ralladura de limón y añádelos a la bandeja del horno. Añade los copos de avena, las almendras, el aceite de coco, el sirope de arce y la sal y ponlo encima de los frutos rojos. Hornéalo a 170ºC durante unos 45 minutos.
Almuerzo ligero: colorida ensalada de quinoa
Quinoa, espinacas, semillas de granada y boniatos, todos unidos para una auténtica ensalada de superalimentos. Está llena de nutrientes, fortalece el sistema inmune y es deliciosa y refrescante.
Ingredientes:
- 120g de quinoa (sin cocer)
- 1 granada
- 2 puñados de espinacas
- 1 cebolleta
- 1 boniato
- ½ manojo de cilantro
- 1 cucharada de miel
- 2 cucharadas de semillas de sésamo
- Zumo de ½ limón
- 1 cucharadita de sirope de agave
- Aceite de oliva
- Sal, pimienta
Instrucciones:
Calienta el horno a 200ºC. Lava bien la quinoa y añádela a la olla con 400-500 ml de agua, tápala y deja que cueza durante unos 20 minutos. Mientras, pela el boniato. Córtalo en cubos, luego añade un poco de aceite de oliva, miel, semillas de sésamo y sal. Hornéalo durante unos 25 minutos.
Pica la cebolleta y el cilantro y añádelos a la quinoa, a las espinacas y a la granada. Haz un aliño con el aceite de oliva, el zumo de limón, el sirope, la sal y la pimienta. Adereza la ensalada con el aliño y mezcla todo con los boniatos.
Postre de ensueño: manzana asada con miel y canela
¿Tienes una visita inesperada y no tienes tiempo de ir a comprar algo de comida? Seguro que ya tienes todo lo que necesitas para hacer este delicioso postre. ¡Incluso puedes ponerle un poco de helado de vainilla encima!
Ingredientes:
- 3 manzanas
- 2 cucharadas de aceite de coco
- 3 cucharadas de miel
- ½ cucharadita de canela
- ½ cucharadita de extracto de vainilla
Instrucciones:
Calienta el horno a 200ºC. Pela las manzanas, córtalas en cuartos y quítales el corazón. Ponlas en una bandeja de horno con papel de horno. Calienta el aceite de coco en una olla con la miel, la canela y la vainilla. Cuando el aceite se haya derretido, adereza la mezcla sobre las manzanas con una cuchara. Hornéalas durante unos 25 minutos o hasta que haya adquirido un tono dorado.
Ten cuidado: déjalas enfriar un poco antes de comerlas.
Aperitivo de media tarde: galletas con arándanos secos
Estas deliciosas galletas con avena, dátiles, semillas de calabaza y arándanos te dan un buen impulso de energía cuando te entra la modorra de por la tarde. No contienen azúcar procesado y no tienen gluten.
Ingredientes:
- 1 cucharada de semillas de chía
- 150g de salsa de manzana sin azúcar
- 300g de copos de avena (sin gluten)
- Sal
- ½ cucharadita de vainilla
- 170g de puré de almendras
- 10 dátiles (deshuesados)
- 50ml de aceite de coco
- Zumo de ½ limón
- 5 albaricoques (secos y cortados en cuartos)
- 50ml de sirope de arce, miel o sirope de agave
- 40g pipas de calabaza
- 40g arándanos (secos)
Instrucciones:
Calienta el horno a 200ºC. Pon las semillas de chía en 4 cucharadas de agua durante unos minutos.
Tritura un tercio de los copos de avena hasta que tengan una consistencia parecida a la de la harina, luego mézclalos con el resto de los copos, la vainilla y una pizca de sal en un bol. Aplasta los dátiles con un tenedor. Derrite el aceite de coco en una olla, luego añade los dátiles y el puré de almendras. Cocínalo durante unos minutos a fuego lento y asegúrate de que no se quema el puré de almendras.
Mezcla los ingredientes secos con las semillas de chía, el zumo de limón, la mezcla de dátiles, el sirope de arce, la salsa de manzana y los albaricoques. Luego, añade las pipas de calabaza y los arándanos. Haz bolas con la masa y ponlas en la bandeja del horno con papel de horno. Aplasta las bolas con una cuchara. Hornea las galletas durante 15-20 minutos. ¡Listo! Ya tienes tu aperitivo para por la tarde.
Cena caliente: chili vegano
Sí, ¡se puede comer chili sin carne! Prueba esta versión vegana con lentejas. El chile en polvo te calentará y también te llenarás de proteína.
Ingredientes:
- 1 lata de alubias
- 1 pimiento
- 1 lata de tomates troceados
- 100g de lentejas secas
- 1 cebolla
- 1 diente de ajo
- 1 lata de maíz
- ½ cucharadita de chile en polvo
- 1 cucharadita de pimentón
- Un poco de aceite
- Sal y pimienta
Instrucciones:
Hierve las lentejas en medio litro de agua salada durante unos 45 minutos hasta que estén tiernas. Pica la cebolla y el ajo y dóralos en una olla con un poco de aceite. Corta el pimiento en cubos y dóralos en una sartén. Añade los tomates troceados y cuécelo a fuego lento un rato. Añade las lentejas, el maíz y las alubias. Deja que cueza a fuego lento y luego espécialo. Puedes servirlo con una guarnición de arroz.
¡Dinos en los comentarios si ya has probado alguna receta y si te han gustado!
***