8 cosas a evitar después de hacer ejercicio

Acabas de terminar un entrenamiento increíble. ¡Genial! Pero entrenar no es lo único que importa: lo que haces justo después del entreno es clave para una buena recuperación y para el crecimiento muscular.
Evita estos 8 errores después de hacer ejercicio para no sabotear tus esfuerzos:
1. Olvidarte de la hidratación
La mayoría de la gente sufre de deshidratación crónica. Es esencial que te asegures de beber lo suficiente. ¿Y eso cuánto es? Aproximadamente unos 30-35 ml por cada kilo de peso corporal, además de 500-1000 ml por cada hora de ejercicio que hagas. ¡Esto es particularmente importante si sudas mucho! Hidrátate antes, durante y sobre todo después de tu entrenamiento para acelerar la recuperación posentrenamiento.
Calcula tu requerimiento de líquidos personal:
2. No comer después de entrenar
¿Eres una de esas personas que no puede comer después de un entrenamiento? ¿O estás intentando reducir la ingesta de calorías para perder peso? Sea cual sea la razón, no comer después de entrenar es un gran error. Has vaciado las reservas de energía, así que el cuerpo necesita rellenarlas para poder recuperarse y apoyar el proceso de crecimiento muscular.
Deberías intentar comer un snack, aunque sea pequeño, unos 30 minutos después de hacer ejercicio. La mejor opción es una combinación de proteína y carbohidratos. ¿Qué te parece alguna de estas recetas para después de entrenar o estos boniatos rellenos?
3. Comer demasiado después de hacer ejercicio
Llegas a casa después de entrenar y quieres comerte todo lo que hay en la nevera. No darle el combustible adecuado al cuerpo después de un entrenamiento puede sabotear los esfuerzos de perder peso.
Si tienes hambre durante los entrenamientos, significa que no te estás llenando de energía de la forma adecuada para tus sesiones. Si terminas de hacer ejercicio sin hambre, reduces las probabilidades de comer demasiado después de entrenar.
¿No sabes qué ni cuándo comer? Echa un vistazo a este artículo.
4. olvidar los estiramientos
El calentamiento y el enfriamiento son una parte más de tu entreno. Los músculos responderán mucho mejor cuando los trates bien y les des el tiempo que necesitan para recuperarse.
5. No ordenar o limpiar tu espacio de entrenamiento
Limpia tu espacio de entrenamiento, ya sea en casa o en el gimnasio. No es nada agradable encontrarte las pesas tiradas por ahí, así que no olvides ordenar el material. Este consejo es especialmente importante si haces entrenamientos con el propio peso o levantamiento de pesas en el gimnasio. Siempre debes limpiar y desinfectar el equipamiento y asegurarte de que vuelves a poner las pesas donde las has encontrado.
6. Pensar que por haber entrenado puedes echarte en el sofá el resto del día
Incluye movimiento en tu día a día, aunque ya hayas entrenado. Usa las escaleras, levántate de la silla en la oficina o en casa cada hora para rellenar el vaso de agua, sal a dar un paseo en la pausa y levántate para hablar con tus compañeros de trabajo en vez de enviarles un mensaje. ¡Todo suma!
7. Olvidar lavar la ropa deportiva
Puede ser tentador quitarse la ropa sudada tan rápido como sea posible y meterte en la ducha. La ropa puede quedarse en el suelo, o peor, en una bola en el cesto para la ropa sucia.
Lava la ropa tan pronto como puedas para evitar que las bacterias crezcan y causen más mal olor. Si lo dejas demasiado tiempo sucio, el tejido siempre olerá mal y no rendirá como debería.
Puedes colgar la ropa para que se airee hasta que tengas suficiente colada para hacer una lavadora.
8. Olvidarte de registrarlo o compartirlo
Registrar tus actividades físicas te permite llevar la cuenta de tu progreso. Además, ver lo que has logrado motiva muchísimo y si encima compartes tus actividades de adidas Running o de adidas Training, ¡puedes motivar a la gente de tu alrededor! Puede que consigas inspirar a más de una persona a atarse las zapatillas y a salir a correr, o a hacer un entrenamiento con el propio peso.
Recuerda todas estas cosas que debes evitar cuando vayas a por tu próximo entrenamiento. Nuestros cuerpos son increíbles y pueden conseguir cosas impresionantes si los tratamos bien, tomamos las decisiones correctas y evitamos estos errores después de entrenar.
***