6 razones por las que estar sentado es malo para la salud

¿Te pasas la mayor parte del día sentado? Ya nos lo imaginábamos… Aquí tienes 6 razones por las que sentarse durante largos periodos de tiempo está destrozando tu salud y las formas para hacer reajustes y empezar a moverte más durante el día.

1. Una mala postura

No sólo se trata de estar sentado todo el día, sino que muchos de nosotros también nos encorvamos sobre las mesas en una posición que no nos hace ningún bien. Dolores de espalda, caderas forzadas y molestias en el cuello, ¿te suenan? Con unos sencillos reajustes puedes sentarte mejor.

Consejo: asegúrate de que la espalda está recta y la parte de abajo de la espalda está sobre la silla. La pantalla del ordenador debería estar a la altura de los ojos. Los pies deben estar planos en el suelo y brazos y piernas descansando cómodamente en un ángulo de 90 grados.

2. Más posibilidades de lesionarte

Estar sentado todo el día de hecho desactiva los músculos de los glúteos. Si no los usas, los pierdes. Esto es particularmente aplicable a la espalda. Cuando menos activos estén los glúteos, las caderas, las piernas y cuádriceps, más dolor tendrás en la espalda, rodillas, cuello y hombros.

Consejo: levántate de la silla de la oficina y haz algunos ejercicios con la silla que activen los músculos de los glúteos, como sentadillas o levantamientos de piernas.

A young lady sitting in front of her laptop

3. Mayor riesgo de enfermedades

Algunos estudios han probado que un estilo de vida sedentario puede aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas, diabetes del tipo 2 e incluso cáncer. Tu objetivo debería ser aumentar el movimiento en tu día a día, no sólo en la oficina.

Consejo: ¡date un vuelta por la oficina!

4. Anula tu entrenamiento

Un estudio desarrollado en la Universidad de Texas Southwest Medical Center, probó que estar sentado durante un tiempo prolongado puede anular los beneficios de haber entrenado anteriormente. ¡¿Cómo?! Por ejemplo, si vas a trotar durante 60 minutos por la mañana antes del trabajo y luego te sientas durante 10 horas, habrás perdido el 80% de los beneficios de tu entrenamiento. ¡Todo un desperdicio!

Consejo: siéntate en una bola de ejercicio en lugar de la silla de tu oficina, haz tus reuniones caminando en lugar de sentado, ve por las escaleras, camina para hacerle una pregunta a un compañero, ve a caminar en los descansos o ponte una alarma cada hora para levantarte.


5. Sentarte más sólo te llevará a… ¡Sentarte más!

“El trabajo es tan agotador que sólo quiero sentarme en el sofá”. ¿Te suena esta frase? El trabajo es mentalmente agotador, sobre todo si no te tomas el tiempo de levantarte y moverte a lo largo del día para recargar las pilas. Sabemos que hay días intensos en la oficina en los que sólo quieres irte a casa, echarte en el sofá y ver la tele. Cuando pienses esto, intenta enviarte una señal de alarma y recuérdate que necesitas moverte.

Consejo: ve en bicicleta o andando al trabajo o bájate un par de paradas antes y camina el resto del trayecto. Moverte antes y después del trabajo ayuda a despejar la mente. También puedes hacer planes con algún amigo o familiar para ir a pasear después del trabajo, así será menos probable que te lo saltes y pasarás un buen rato con esa persona.

6. Quemas menos calorías

Quemas un 30% menos de calorías cuando te sientas en comparación a cuando estás de pie. ¿Cuántas veces has estado picoteando sentado en la mesa sin apenas darte cuenta? Estar quemando un 30% menos de calorías mientras estás sentado y picotear sin tener hambre no te ayudarán en nada.

Consejo: consigue un escritorio en el que puedas estar de pie, ve a pasear con tus compañeros y levántate todo lo que puedas.

Entrenamiento para la oficina

Si leer este artículo te ha abierto los ojos y te ha motivado a moverte más durante el día, prueba a hacer el siguiente entrenamiento en la mesa de forma regular:

  1. Deja colgar los brazos a ambos lados. Sacude los brazos, las manos y los dedos.
  2. Levanta y baja los hombros un par de veces. Rótalos en un movimiento circular, primero hacia atrás y luego hacia adelante. Ahora junta los omóplatos y luego sepáralos.
  3. Estira las piernas y levanta los pies moviéndolos en círculos.
  4. Flexiona y estira las rodillas varias veces.
  5. Cierra los ojos durante unos segundos. Ábrelos y céntrate en un objeto que esté lejos, preferiblemente a unos 20 metros. Así eliminarás el estrés de la vista.

Consejos para estar en forma en el trabajo:

  • Intenta moverte todo lo que puedas.
  • Levántate al menos una vez cada hora.
  • Siéntate derecho para no tener problemas de espalda.
  • Alivia el estrés de los ojos con el ejercicio de arriba.
  • ¡Intenta hacer el entrenamiento de oficina todos los días!

¿Tú también tienes un trabajo de oficina y tienes consejos para moverte más? ¡Cuéntanoslos en los comentarios!

***

adidas Runtastic Team ¿Quieres perder algo de peso, ser más activo o mejorar la calidad de tu descanso? El equipo de adidas Runtastic te da consejos útiles y te inspira para que alcances tus metas. Ver todos los artículos de adidas Runtastic Team