7 alimentos llenos de azúcar escondido

El 80% de la comida envasada contiene azúcares añadidos, así que el azúcar es una substancia bastante difícil de evitar. El azúcar se ha usado como ingrediente base desde hace siglos como forma de resaltar los sabores de muchas comidas y nos esperamos encontrarlo en comidas como bollería, caramelos, galletas, etc. Sin embargo, hay otros alimentos a los que se les ha ido añadiendo más y más azúcar con el tiempo tanto para potenciar el sabor como para hacernos caer en ellos una y otra vez.

La cantidad perfecta de azúcar añadido, la que incrementa la dulzura de un producto en su nivel justo, ni muy dulce ni muy soso, se conoce como el “punto de la felicidad” en la industria alimentaria.

Cuando consumimos azúcar, se encienden los centros de placer en el cerebro y nos hace sentir bien. La dopamina se libera y es lo que nos aporta esa sensación de placer. Por supuesto nos encanta esta sensación y continuamos buscando más alimentos azucarados (¡incluso si el azúcar está oculto!). Esta recompensa para el cerebro y los centros de placer es lo que hace que el azúcar sea tan adictivo y difícil de dejar.

Así que si estás intentando dejar el azúcar, asegúrate de que no saboteas tu propio plan consumiendo alimentos con azúcares escondidos.

7 alimentos con azúcar escondido

1. Salsas, condimientos y aliños

Salsas, condimentos y aliños

Un alimento sabroso y del que no te esperas que esté lleno de azúcar, pero las salsas para pasta pueden contener una gran cantidad de azúcar escondido y, de hecho, algunas empresas incluso aconsejan consumir sus propios productos solo una vez por semana. Lo mismo pasa con el ketchup, las salsas para barbacoas, aliños para ensaladas y muchos otros condimentos.

2. Verduras enlatadas

Guisantes en lata

Si te fijas bien en los ingredientes cuando haces la compra, te sorprenderá ver que muchas verduras en lata, como las judías, los guisantes o tomates llevan azúcares añadidos.

Se usa para potenciar el sabor y prolongar la conservación. ¡Así que aunque ponga que son verduras orgánicas, eso no significa que no tenga azúcar!

3. ALimentos dietéticos

Alimentos dietéticos

Las barritas con envoltorios que parecen sanos y apetecibles, puede que en realidad estén llenas de azúcar oculto. Los alimentos sin grasa o dietéticos pueden parecer sanos, pero suele pasar que cuando le quitas algo a un producto (por ejemplo, la grasa) le tienes que añadir algo más.

Si lees la lista de ingredientes, verás que el azúcar se esconde detrás de nombres ocultos.

Indicadores de azúcares escondidos en alimentos

  • Sacarosa
  • Dextrosa
  • Glucosa
  • Lactosa
  • Rafinosa
  • Maltosa
  • Maltodextrina
  • Jarabe de glucosa
  • Jarabe de maíz rico en fructosa
  • Jarabe de caramelo
  • Jarabe de maíz

4. Cereales de desayuno

Cereales

Muchas cajas de desayuno están llenas de azúcares ocultos. Si son muy coloridos y dulces, no debería sorprendernos que sean un alimento con alto contenido de azúcar. Pero también algunos cereales que parecen saludables a simple vista contienen más azúcar que una porción de tarta.

Lee los ingredientes de los cereales antes de comprarlos para evitar disparar tus niveles de azúcar por las nubes ya de buena mañana. ¡También puedes probar estas 6 recetas saludables y originales para llenarte de energía con el desayuno!

5. Arroz de sushi

Arroz de sushi

El sushi normalmente se considera una opción saludable, pero también contiene azúcar. Para hacer arroz de sushi tienes que añadir azúcar al arroz, así lo dice la receta. Así que esto no es exactamente azúcar oculto, pero no mucha gente lo sabe.

6. Pan

Pan blanco

Muchos panes, sobre todo los blancos, tienen azúcares añadidos. Las alternativas más saludables y oscuras del súper también pueden estar llenas de azúcar, sobre todo si son procesados y pueden llegar a ser peor que el pan blanco.

Puede ser difícil de encontrar, pero deberías buscar 4 g de azúcar por cada 100 g. Una buena alternativa es ir a la panadería de tu zona o incluso hacer tu propio pan integral.

7. Frutas secas y batidos

Fruta seca

Aunque la fruta contiene azúcares naturales (la fructosa), cuando la fruta se seca, el azúcar se concentra. Así que las frutas secas pueden ser una fuente de mucho azúcar concentrado si empiezas a abusar de ellas.

Los batidos son el ejemplo por excelencia de un estilo de vida saludable, pero también pueden estar llenos de azúcares añadidos. Los smoothies de frutas son altos en fructosa y la fibra se pulveriza, así que no favorece a una lenta absorción.

Consejo para los batidos:

Cuando compres o hagas batidos, opta por los que tengan 2/3 de verduras y 1/3 de fruta.

Algunas cifras que deberías tener en cuenta cuando leas la lista de ingredientes:

  • 1 gramo de azúcar equivale a 4 calorías
  • 4 gramos de azúcar es una cucharadita/terrón de azúcar

Recuerda, en la vida todo se trata de equilibrio. No pretendemos que quites todos estos alimentos de tu dieta, sino que seas consciente de los azúcares que esconden y los tomes todo en moderación.

***

adidas Runtastic Team ¿Quieres perder algo de peso, ser más activo o mejorar la calidad de tu descanso? El equipo de adidas Runtastic te da consejos útiles y te inspira para que alcances tus metas. Ver todos los artículos de adidas Runtastic Team