9 consejos para comer sano cuando comas fuera

Junges Paar beim Abendessen im Restaurant.

La comida en los restaurantes suele tener más grasa, azúcares y calorías que la comida casera. Pero lo importante es que vayas a por el sabor y no a por las calorías. Y sobre todo que no te niegues el placer de salir a comer fuera de vez en cuando. ¡No le digas no a una buena cena en buena compañía!

Pareja pidiendo comida en un resturante

¿Siempre vas con prisa pero aún así quieres poder comer sano? Sigue alguno de estos 9 consejos.

1. Fíjate en el nombre del plato
Frito, a la barbacoa, en salsa: si conoces el método de preparación, podrás saber si la comida está llena de grasa o si es alta en calorías. Escoge platos a la plancha, al vapor, pescados y verduras y pasa de las grasas. ¡Así ahorrarás en calorías!

2. No tengas miedo a pedir
Si prefieres una pechuga de pollo a la plancha y no frita o una ensalada en lugar de patatas fritas sólo tienes que pedírselo al camarero.

3. Come hasta que estés saciado
Los restaurantes suelen servir raciones generosas. Disfruta de la comida y para cuando te hayas saciado. Si te sobra te lo puedes llevar a casa. Además así ya tendrás la comida lista para el día siguiente y también ahorrarás un poco. También puedes preguntar si sirven raciones más pequeñas, que también suelen ser más baratas.

Plato de ensalada en un restaurante.

4. Una ensalada verde siempre es una buena opción
Pide una ensalada verde como guarnición. Así te llenarás sin añadir muchas calorías. Escoge una vinagreta ligera o pide que te sirvan el aliño separado. Ten en cuenta que la ensalada debe ser verde. ¡Hay muchas ensaladas que no son nada saludables!

5. Deja el teléfono
Esta regla te la deberías aplicar tanto en casa como en un restaurante. El teléfono no tiene por qué estar en la mesa. Lo primero, deberías prestar atención al resto de comensales. Lo segundo, cuando comes despacio y saboreando la comida, es más probable que comas exactamente lo que tienes que comer.

6. No vayas al restaurante con mucha hambre
Mucha gente no come mucho a lo largo del día porque después van a comer fuera. Pero esta estrategia no es la mejor: la gente que llega al restaurante con mucha hambre tiende a escoger las opciones menos saludables del menú. Lo mejor es que tomes un pequeño aperitivo por la tarde si vas a cenar fuera. ¿Qué tal si pruebas un batido de chocolate o unas bolitas energéticas?

Mujer comiendo una ensalada con tofu

7. Echa un vistazo al menú con tiempo
Muchos restaurantes tienen una versión digital del menú en su página web. Echa un vistazo antes de reservar una mesa y mira si tienen opciones saludables. Además así ya podrás ir decidiendo lo que vas a tomar. Así te ceñirás a tu plan saludable.

Un consejo: los restaurantes de comida vietnamita, japonesa o mediterránea tienden a tener comidas más equilibradas. Hoy en día también hay restaurantes especializados en comida sana y equilibrada.

8. El equilibrio es lo más importante
¿Lo que te apetece realmente es una hamburguesa? A veces hay que mimarse. El equilibrio es la clave. En un restaurante de comida rápida también puedes escoger platos más saludables. Por ejemplo puedes pedir una ensalada en lugar de patatas fritas para acompañar tu hamburguesa.

9. No te olvides de las calorías que se beben
Cuando vas a un restaurante no sólo debes cuidar lo que comes, sino también lo que bebes. El alcohol, los zumos y refrescos están repletos de calorías y ni siquiera te hacen sentirte saciado. Pide agua o té helado sin azúcar y no olvides beber suficiente agua cuando termines.

¿Te has pasado un poco con la cena de anoche? ¡No pasa nada! Lo importante es que lleves una dieta equilibrada y que bebas lo suficiente en el día a día.

***

Julia Denner Como dietista, Julia trabaja para inspirar a otros a llevar una dieta saludable y equilibrada. Le encanta cocinar y disfruta con la naturaleza, el yoga y los entrenamientos de fuerza. Ver todos los artículos de Julia Denner