Salud holística: por qué deberías probar este enfoque

reto de adidas runtastic acción, reacción

A medida que vamos entendiendo cada vez más las conexiones de la mente y el cuerpo, queda claro que un estilo de vida saludable no se consigue solamente con entrenamientos y una dieta equilibrada. La salud se basa en un equilibrio entre la mente, el cuerpo y la nutrición, y estas tres áreas están estrechamente relacionadas. Entrenar tiene unos beneficios increíbles sobre la salud mental. Centrarte en una buena salud mental te da más energía para poder dedicarte a tus objetivos de fitness y, por supuesto, lo que comes es lo que le da fuerza al cuerpo e impacta en tu humor y bienestar.

Con tal de estar en forma en el futuro, la clave es encontrar el equilibrio perfecto entre la mente, el cuerpo y la nutrición, es decir, centrarte en un enfoque holístico de la salud.

ejercicio, fuerza y salud con adidas Training app

Mente

Alrededor de 1 de cada 7 personas en el mundo sufre una o más enfermedades mentales o trastorno de abuso de sustancias. Aunque hay muchas formas en las que la sociedad en general debe intentar solucionar este problema, es importante que cada persona tenga herramientas e información sobre cómo mantener la mente sana. 

Ocuparse de una buena higiene mental es un buen comienzo. De la misma forma en la que te ocupas de tu higiene física lavándote los dientes, duchándote y lavándote el pelo, también hay hábitos que puedes implementar en tu día a día para mantener una buena higiene mental. Estas son algunas de las recomendaciones de la Mental Health Foundation (Fundación de la Salud Mental del Reino Unido).

  1. Comparte cómo te sientes
  2. Haz ejercicio regularmente
  3. Come bien 
  4. Mantén el contacto con familia y amigos
  5. Pide ayuda cuando la necesites
  6. Date un respiro y tiempo para desestresarte

Empieza implementando los nuevos hábitos uno a uno. Podrías programar una llamada semanal con algunos seres queridos, o reservar una o más horas a la semana para hacer una actividad que te guste. A muchas personas les parece útil tener un diario donde escribir cómo se sienten, sobre su estado de salud mental y sus objetivos en general. Escoge algún punto en el que te gustaría empezar a crear un nuevo hábito saludable.

Hombre haciendo abdominales

Cuerpo

El ejercicio físico tiene beneficios para el cuerpo que van mucho más allá del número en la báscula. Por supuesto, la forma física del cuerpo cambia con el deporte, pero los cambios en el interior son igual de importantes (o más). El ejercicio ayuda a fortalecer los huesos y los músculos del corazón, reduce tanto el colesterol como los niveles de azúcar en sangre y aumenta el metabolismo, entre muchos otros beneficios para la salud. El ejercicio puede incluso ayudar al cuerpo a ralentizar el proceso de envejecimiento

Si esto no consigue convencerte, también está claro que darle al cuerpo la atención que necesita mediante ejercicio de forma regular y continuada tiene muchos beneficios para la salud mental, por ejemplo,  mejorar el humor, la calidad del sueño o ayudarte a evitar o aliviar trastornos mentales como la ansiedad y la depresión.

Mujer haciendo el ejercicio mountain climbers

Nutrición

Seguir una dieta nutricional es un componente crítico para el bienestar físico y mental. Las calorías consumidas se transforman en las moléculas que constituyen y cambian tu cuerpo, incluido el cerebro, por eso la cantidad y la calidad de dichas calorías es esencial. Y como ya sabrás, existen calorías saludables y calorías no tan saludables. Una nutrición basada en “calorías buenas” tiene innumerables beneficios para la mente y el cuerpo, como una mejora del humor y la protección contra enfermedades.

¿Pero por qué hay tanta gente que tiene problemas para conseguir sus objetivos nutricionales? Una de las posibles razones es la gran cantidad de dietas de moda, opiniones de personas expertas y evidencias anecdóticas sobre qué y cómo comer. Puede ser abrumador intentar digerir toda esta información. En realidad, seguir una dieta nutritiva puede ser mucho más simple teniendo en cuenta estos puntos:

  • Come cuando tengas hambre y para cuando tengas el estómago lleno
  • Come más alimentos vegetales (como fruta, verdura, farro, arroz integral, quinoa y otros cereales integrales) que productos de otros grupos de alimentos
  • Evita los alimentos procesados
  • Come tantas calorías como las que quemas 
  • Bebe suficiente agua

No le des muchas vueltas. Por lo que a nutrición se refiere, probablemente ya tienes mucha de la información necesaria para empezar. Pero si aún quieres algunos consejos más, puedes echar un vistazo a las recomendaciones de la Harvard School of Public Health.

La consistencia es clave en nutrición, así que lo importante es crear hábitos saludables. En las próximas seis semanas tendrás el apoyo del movimiento “Acción, Reacción”. 

Bol de cuscús con kale y tomates

Acción, Reacción 

Después de un año de cambios e incertidumbre como el 2020, puede que quieras volver a empezar y centrarte en encontrar el equilibrio entre cuerpo, mente y nutrición. Y queremos apoyarte durante las próximas seis semanas (del 1 de diciembre al 10 de enero): hemos creado retos para motivarte, nuevos entrenamientos, hemos recogido consejos de personas expertas, hemos creado recetas saludables y muchas otras cosas para ayudarte a encontrar el equilibrio y a adoptar un enfoque holístico de la salud, es decir, un enfoque integral. 

Acción en diciembre

Esto es lo que te espera en diciembre: 

  • Un nuevo reto en la app adidas Training para que ganes motivación y te centres en el fitness
  • Contenido que te ayudará a cumplir tus objetivos en relación con la mente, el cuerpo y la nutrición, que compartiremos contigo cada lunes, miércoles y sábado en la app adidas Training 
  • Sesiones en directo en Instagram con personas expertas en mindfulness, fitness y nutrición* (la hora será anunciada en nuestros canales en las redes sociales)
    • Mente: 4 de diciembre
    • Cuerpo: 11 de diciembre
    • Nutrición: 18 de diciembre
  • Herramientas para el día a día para ayudarte a planificar y mantener tu bienestar integral: cuerpo, mente y nutrición
  • Nuevos entrenamientos guiados y entrenamientos destacados para ayudarte a relajarte y a volver a encontrar el equilibrio 
  • Una carrera virtual el 31 de diciembre para acabar el año de forma positiva y empezar el 2021 con las pilas cargadas
  • Consejos y motivación para que no pierdas el foco

*Sesiones disponibles solo en inglés

Reacción en enero

Esto es lo que te espera en enero: 

  • Nuevos retos en las apps adidas Running y adidas Training para empezar el año con energía
  • Consejos y herramientas para crear y mantener tus nuevos hábitos saludables con un enfoque holístico
  • Recetas saludables y consejos para ayudarte a planificar las comidas de antemano y conseguir tus objetivos nutricionales

Cómo participar


Para participar en las seis semanas del movimiento “Acción, Reacción”, tendrás que unirte a los retos. Primero, deberás aceptar el reto de diciembre en la app adidas Training (si aún no la tienes, puedes descargarla aquí). También tendrás que seguir nuestros canales en las redes sociales donde podrás participar en sesiones de preguntas en directo con personas expertas, podrás acceder a herramientas útiles para cumplir tus objetivos y mucho más. Síguenos en Instagram, Facebook, Pinterest y Youtube.

***

 

adidas Runtastic Team ¿Quieres perder algo de peso, ser más activo o mejorar la calidad de tu descanso? El equipo de adidas Runtastic te da consejos útiles y te inspira para que alcances tus metas. Ver todos los artículos de adidas Runtastic Team