Conseguir objetivos de fitness en comunidad

Por: Jessie Zapotechne, Capitana de adidas Runners, NYC
La forma en la que trabajamos, vivimos y nos cuidamos ha cambiado considerablemente durante el último año. Hemos pasado mucho más tiempo en experiencias aisladas y menos tiempo con nuestro círculo de amigos, con la familia y con gente del trabajo. Esta situación nos ha mostrado la importancia que la comunidad tiene en nuestro bienestar físico y mental. Tener una comunidad significa tener apoyo, responsabilidad, motivación, buenos consejos y sensación de universalidad. Por lo que al deporte se refiere, formar parte de una comunidad es esencial para ayudarte a conseguir objetivos de salud y de fitness. Un equipo te ayuda a ir más allá, a correr más rápido y a conseguir más motivación de la que creías posible. Si aún no formas parte de una comunidad de running o de entrenamiento, a continuación tienes algunos consejos que te ayudarán a crear una.
¡Tu comunidad también puede ser virtual!
Hablando de comunidades, es importante que protejas la tuya respetando las normativas de distanciamiento social. Si por el momento, la situación requiere que quedes con tu equipo de forma virtual, así es cómo puedes motivarte con la función de seguidores en las apps adidas Running y adidas Training.
¿Pero qué es exactamente una comunidad?
Como entrenadora, creadora de comunidades y persona con don de gentes, he pasado mucho tiempo pensando en maneras creativas de crear y construir espacios para unir personas. Creo que una comunidad es un grupo de personas con intereses similares que se unen para compartir valores, que aportan y reciben energía del grupo y que trabajan activamente para alcanzar objetivos individuales y colectivos. Una comunidad puede estar formada por pocas o muchas personas. Y si la comunidad que estás buscando no existe, ¡puedes crearla tú!
Encuentra una comunidad adidas Runners cerca de ti
Sé parte de un grupo de apoyo, inspiración y guía para conseguir cumplir tus objetivos. ¡Busca una comunidad adidas Runners en tu área!
Cómo crear tu propia comunidad
Así es cómo puedes encontrar, formar parte o incluso construir tu propia comunidad para crear un espacio para ti y para otras personas para poder ser vuestra mejor versión.
Consejo 1: Define tus valores
Identifica, define y establece tus valores fundamentales. ¿En qué tipo de comunidad quieres dar y recibir energía? ¿Cuáles son tus valores en temas como las relaciones entre personas, problemas sociales, y la vida en general? ¿Cuáles son algunos de tus intereses u objetivos de bienestar? Por ejemplo, yo soy una mujer apasionada de la naturaleza, me preocupo por el medio ambiente y lo que me interesa es levantar los ánimos y empoderar a otras mujeres y miembros de la comunidad LGBTQIA+ para que se unan al running. Tener en mente estos valores me ayuda a identificar qué tipo de comunidad quiero crear y a qué comunidad quiero unirme.
Consejo 2: Decide cómo quieres comunicarte
Identifica qué plataforma(s) quieres usar para encontrar o crear tu comunidad. Mi consejo es que no te compliques, así no será agobiante. Por ejemplo: escoge una red social como Instagram y una app de fitness como adidas Running o adidas Training. Puedes crear tus mensajes en la plataforma social digital y usar la app de fitness para registrar y controlar el el progreso de tu grupo.
Consejo 3: Sigue un horario
Establece límites del tiempo que quieres pasarte en la plataforma digital y cuánto tiempo quieres dedicar a tus objetivos de fitness en la vida real. Por ejemplo, podrías comprometerte a dedicar tres horas un día a la semana para comunicarte con tu grupo, haciendo un entrenamiento virtual o en la vida real y crear una publicación.
Consejo 4: Sé constante
Asegúrate de que el tiempo que dedicas a la comunicación y a los objetivos de fitness es regular y consistente. Avanzar paso a paso de forma constante puede llevarte lejos con el tiempo. Por ejemplo, con tu grupo puedes planear una sesión de running de tres kilómetros un día a la semana a una hora concreta (en la vida real o virtual). Por tu cuenta, puedes planear correr o caminar tres kilómetros los demás días de la semana.
consejo 5: ¡Celebra tus éxitos!
Comparte tu progreso y constancia siguiendo o creando un hashtag para tu grupo que podaís usar para compartir fotos y vídeos de vuestro progreso juntos. ¡Nunca sabes a cuántas personas puedes inspirar! Por ejemplo, yo uso el hashtag #girlsrunnyc para mi colectivo de running. Compartimos partes de nuestro avance usando el mismo hashtag y puedes encontrarnos en Instagram. Si usas las apps adidas Running o adidas Training, puedes usar la función de compartir para publicar tus entrenamientos en el perfil del grupo o en tus perfiles en las redes sociales.
Crear o unirse a una comunidad puede ser decisivo para mantener la constancia para alcanzar tus objetivos de fitness y bienestar, para dejarse inspirar o motivar por los demás, y desarrollar amistades que pueden durar para siempre con personas con una mentalidad similar. Juntas podemos ir más lejos. ¡Sigamos adelante!
Sobre Jessie Zapo:
Jessica Zapotechne, también conocida como Jessie Zapo, es terapeuta de arte, profesional de bienestar y entrenadora de running en Nueva York. Es la fundadora y entrenadora de Girls Run NYC, un colectivo de running de mujeres. Girls Run NYC se centra en empoderar a las mujeres mediante comunidades y deporte, usando el running como herramienta para unir y conectar un grupo diverso de mujeres por toda Nueva York y compartir el amor por el running con el mundo mediante una plataforma digital. Jessie tiene certificados de USATF (la Asociación de Atletismo de Norteamérica), y de RRCA (una organización de carreras de distancia de los Estados Unidos) y es la entrenadora de rendimiento de running y capitana de adidas Runners NYC. Le gusta hacer ultramaratones, vivir aventuras y obtener inspiración tanto de la naturaleza como de la gran ciudad. Síguela en Instagram como @jessiezapo.