Chocolate caliente: bebida de recuperación después de entrenar

¿A quién no le gusta tomar un chocolate caliente después de una sesión de senderismo o de un día esquiando? ¡Qué rico! Pero, ¿y una taza de chocolate después de entrenar? De esta dulce bebida se dice que tiene super poderes cuando se trata de recuperarse después de entrenar. La bifidobacteria que contiene se multiplica en el estómago y produce agentes con propiedades antiinflamatorias. Y ese es solo uno de sus muchos beneficios. Los físicos del deporte consideran el chocolate caliente una auténtica bebida energética.
Descubre por qué probar el chocolate caliente después de entrenar es una buena idea para mejorar tu recuperación.
propiedades del Chocolate caliente
Una taza de chocolate te da una serie de minerales que el cuerpo necesita para los músculos y los huesos:
- Potasio
- Cobre
- Magnesio
- Hierro
- Fósforo
- Calcio
- Flavonoides (sustancias vetegales)
- Proteía
- Vitamina D
Por qué el chocolate caliente es perfecto para la recuperación
La mezcla del cacao en polvo y la leche te da una proporción perfecta de carbohidratos y proteína para después de un entrenamiento: 3 partes de carbohidratos y 1 de proteína. Una taza de chocolate le dará a tus músculos toda la proteína que necesitan para recuperarse y ayudará a tu cuerpo a llenarse de carbohidratos. Una mezcla de carbohidratos y proteína promueve la recuperación incluso más que los carbohidratos puros líquidos, como los del zumo de manzana o la cerveza sin alcohol.
En un estudio del International Journal of Sport Nutrition and Exercise Metabolism (la revista internacional de nutrición deportiva y metabolismo del ejercicio) se demostró que la leche con chocolate es efectiva para la recuperación después de entrenar en los deportes de resistencia. Además, una investigación en fisiología aplicada, nutrición y metabolismo descubrió que la leche con chocolate es más efectiva que las bebidas de recuperación comerciales para deportes de resistencia en intensidades bajas y moderadas.
Si la leche con chocolate es efectiva para la recuperación después de entrenar, ¡entonces una taza de chocolate caliente es incluso mejor cuando hace frío!
Cómo ayudan los flavonoides
Los flavonoides también se conocen como sustancias vegetales secundarias. No solo están presentes en el cacao, sino también en el vino tinto, el zumo de uvas, el té, las frutas y verduras y tienen montones de beneficios para la salud (1, 2, 3):
- Previenen el cáncer (reducen el riesgo de cáncer de estómago, colon y pecho)
- Son antioxidantes (previenen los radicales libres que pueden ser el resultado de un proceso metabólico o estrés ambiental que promueven enfermedades cardíacas o cáncer)
- Son antiiflamatorios
- Bajan la tensión
receta de chocolate caliente para después de entrenar
Solo necesitas un puñado de ingredientes para hacer tu propia bebida casera de recuperación a base de chocolate caliente. Leche (sin grasa o vegetal, si quieres), cacao en polvo sin azúcar y azúcar o miel, eso es todo. Asegúrate de que usas cacao en polvo natural en lugar de cacao azucarado, ya que éste tiene muy poco contenido de cacao y por lo tanto, menos flavonoides.
- 250ml / 1 taza de leche*
- 1 cucharada de azúcar o miel
- 1 cucharada de cacao en polvo (sin azúcar) o 10g de chocolate negro (con al menos un 85% de cacao)
*También puedes usar leche de soja, pero asegúrate de que sea sin azúcar añadido para tener la misma cantidad de carbohidratos.
Y listo, ya te has hecho tu bebida con 8 gramos de proteína y 24 gramos de carbohidratos.
Pruébalo en su versión caliente o fría y te ayudará a recuperarte después de tus entrenamientos. ¡Cuéntanos qué tal en los comentarios!
¿Quieres saber qué otros alimentos son perfectos para runners? ¡Descubre los nueve mejores! Puede que algunas personas experimenten hinchazón de estómago después de hacer ejercicio o de beber chocolate caliente después de entrenar. Prueba estas bebidas para reducir la hinchazón. Y si tu objetivo es bajar de peso, descubre la verdad sobre correr con el estómago vacío.
***