Cómo calcular los ciclos de sueño: ¿a qué hora hay que acostarse?

Ein Mann liegt im Bett und schläft

Esta herramienta te recomienda la hora de ir a dormir para que te levantes en plena forma y con energías renovadas.Te sugiere el tiempo de sueño basándose en las fases del sueño para evitar despertarte en medio de una de estas fases. El cálculo de los ciclos del sueño no tiene en cuenta el tiempo que tardamos en dormirnos.

Mejor calidad que cantidad:

Seguro que habrás oído que hay que dormir entre siete y nueve horas cada noche para que el cuerpo se siente bien fresco y descansado. Aunque es importante descansar suficientes horas, la cantidad de sueño no importa tanto como la calidad ni el momento de dormirse. La hora ideal para irse a la cama depende de cuándo te tengas que levantar al día siguiente. Este calculador de los ciclos de sueño te puede ayuda a conocer tus ritmos naturales.

Cuánto dormir

Calculadora de sueño: hora de irse a dormir

La calculadora de los ciclos del sueño te recomienda un periodo de tiempo de dormir basado en tus ciclos del sueño:

A tener en cuenta:

Este horario sólo es una estimación. A la mayoría de las personas, les lleva unos 14 minutos conciliar el sueño, así que puede que tengas que acostarte más temprano del tiempo que marque el calculador.

Puede que te hayas dado cuenta de que hay 90 minutos entre cada hora sugerida, esta es la razón:

Las 4 fases del sueño: de nrem a rem

Una buena noche de descanso consiste de cuatro a seis ciclos de sueño.(1)

Cada uno de estos ciclos del sueño dura alrededor de 90 minutos y se puede dividir en las cuatro fases del sueño:

1. Adormecimiento
2. Fase de sueño ligero
3. Fase de sueño profundo
4. Sueño o fase REM (“movimiento ocular rápido”, por sus siglas en inglés).

Cada una de las fases es importante para mantener una buena salud mental y física. Si te despiertas durante una de estas fases, te sentirás con pereza y cansancio. Después de un ciclo del sueño completo, se vuelven a repetir las cuatro fases. Y así hasta que te despiertas.

Preguntas frecuentes sobre el sueño

1. ¿Qué significa NREM?

Las fases del sueño ligero y profundo se agrupan en NREM (non-rapid eye movement en inglés), o no MOR (no movimiento ocular rápido, también conocido como sueño de ondas lentas “SOL”).(2) Esta fase del sueño se asocia a un sueño tranquilo en la cual el cuerpo crea músculo, hueso, repara y regenera tejidos y fortalece tu el sistema inmune. A medida que envejecemos, más se reduce la fase no MOR.

2. ¿Qué significa REM?

El sueño REM (rapid eye movement) se conoce en español como MOR, movimiento ocular rápido.(3, 4) En esta fase, los ojos se mueven rápidamente debido a los sueños vívidos que estás experimentando. Esta fase de sueño activo energiza la mente. Con la fase del sueño REM, se benefician la memoria, el aprendizaje y la resolución de problemas.

3. ¿Cuántas horas deberías dormir?
  • Los bebés suelen dormir alrededor de 16-18 horas al día. 
  • Niñas y niños en edad escolar y adolescentes necesitan alrededor de 9,5 de sueño cada noche. 
  • Las personas adultas duermen entre 7 y 9 horas cada noche.

Después de los 60, la gente suele dormir a intervalos más cortos, con un sueño más ligero y se despierta más a menudo.(5,6)

4. ¿Cuánto tiempo dura cada fase del sueño?
  1. Adormecimiento o no REM: 5-10 minutos
  2. Sueño ligero o no REM: 10-60 minutos
  3. Sueño profundo (también sueño delta) o no REM: 20-40 minutos
  4. Fase REM: 10 minutos, el tiempo aumenta en los ciclos posteriores

5. ¿Has dormido lo suficiente pero sigues sintiendo cansancio?

¿Has dormido las horas suficientes pero sigues sintiendo cansancio y pereza? Hay varias razones por las que este puede ser el caso. Echa un vistazo a nuestro artículo sobre las seis causas de fatiga más comunes.

Artículos relacionados:

***

Tina Sturm-Ornezeder Tina es una apasionada de la palabra escrita, los aguacates y el yoga y es, sobre todo, muy curiosa. Le encanta descubrir nuevas tendencias e informar sobre ellas. Ver todos los artículos de Tina Sturm-Ornezeder