Estos trucos te ayudarán a determinar las porciones con las manos

¿Estás intentando perder peso pero sigues cocinando porciones demasiado grandes? ¿O cocinas para tus seres queridos y siempre sobra demasiada comida? Si no te apetece pesarlo todo, usa tus manos: el puño, las palmas y los pulgares pueden decirte cómo es una porción de arroz, carne o grasa.
¿Cuántas calorías hay en un puñado de comida?
Ahora ya sabes la mejor forma de medir porciones de comida con las manos. ¿Pero cuántas calorías contiene un puñado de arroz, verduras, carne o dulces?
Arroz: la cantidad de arroz cocido que te cabe en un puño equivale a 100 g, contiene alrededor de 130 cal y es una gran fuente de carbohidratos.
Verduras: dos puñados de verduras cocidas, equivale a unos 150 g y unas 82 cal. El brócoli es rico en magnesio, los guisantes, en aminoácidos y minerales, y las zanahorias son bajas en calorías.
Fruta: un puñado de frutas (manzanas, arándanos, clementinas) equivale a 80 g y 42 cal. Aporta vitaminas, minerales y fitonutrientes, que fortalecen el sistema inmune.
Aceite de oliva: una porción de aceite de oliva (= 1 cdta) contiene 60 cal. Contiene ácidos grasos monoinsaturados que reducen el colesterol.
Pollo: un puñado de pollo (asado) equivale a 100 g, contiene alrededor de 111 cal y es una gran fuente de proteína.
Almendras: un puñado de almendras son unos 40 g y alrededor de 231 cal. Contienen muchos nutrientes: vitamina E, manganeso, fibra, proteína, magnesio, riboflavina y cobre.
Ositos de goma: un puñado equivale a 50 g y 198 cal. Este snack equivale a unos 17 terrones de azúcar por cada 100 g…
Chocolate con leche: un puñado (4 onzas) equivale a 16,7 g y 90 cal. Contiene mucho azúcar, así que mejor comer chocolate negro, ya que puede prevenir daños en las células.(1)
Patatas fritas de bolsa: un puñado equivale a 25 g y 137 kcal. Cuando las patatas se calientan en aceite, se forman grasas trans (que aumentan el riesgo a padecer cáncer).
Grasa, proteína, carbohidratos: qué cantidad diaria deberías consumir
Si quieres mantener una dieta equilibrada, es importante que prestes atención a la proporción adecuada de macronutrientes: grasas saludables, proteínas y carbohidratos.

Nuestro cuerpo recibe energía de estos macronutrientes, que nos mantienen saludables. Los expertos recomiendan que la ingesta diaria de calorías esté compuesta de un 30% de grasa, 10-15% de proteína y 50-55% de carbohidratos – pero la aportación de energía exacta depende del objetivo personal.
***