¿Cuándo hay que cambiar el calzado de correr? Consejos y herramientas prácticas

¿Cuándo hay que cambiar las zapatillas de correr?

Seguro que más de una vez te has preguntado cuánto duran unas zapatillas de correr. Normalmente un par de zapatillas dura unos 500 kilómetros. Una vez superado ese kilometraje, lo recomendable es cambiar de calzado deportivo, para proteger las articulaciones y evitar lesiones. Suena fácil, ¿pero cómo podemos saber cuándo hemos superado los 500 km? Suele costar calcular incluso la cantidad de metros que hemos corrido con el mismo calzado, ¡así que de kilómetros ya ni hablamos! Pero, no te preocupes, la cosa tiene truco: si empiezas a usar (o ya usas) la app de adidas Running, la próxima vez sabrás con exactitud la cantidad de kilómetros que has corrido con tus zapatillas. En nuestra aplicación de running ya puedes usar la función “Mis zapatillas” para hacer un seguimiento del kilometraje que haces con tu calzado y saber con precisión cuándo te convendría cambiarlo. Suena bien, ¿verdad? Te explicamos cómo sacar provecho a la nueva función:

Registra tus zapatillas en la app adidas Running

Nuevas, usadas o varios modelos: no importa lo que tengas, en la app de adidas Running podrás registrar todo el calzado que uses para correr y caminar.

Herramienta para registrar el kilometraje de las zapatillas de running

  • Cuando compres zapatillas nuevas:

En la app adidas Running, si deslizas la pantalla dentro de la opción “Progreso”, encontrarás la función “Mis zapatillas”, que te permite gestionar el calzado que ya has incluido o añadir alguno nuevo. El buscador te ayudará a añadir con precisión las zapatillas que has adquirido: por marca, modelo, etc. Evidentemente, puede pasar que no encuentres algún modelo, pero no importa, la app también permite añadir zapatillas manualmente, ¡incluso puedes fotografiar las que tienes! Cuando termines una actividad, puedes especificar la zapatilla que has usado y la app asignará el kilometraje al modelo que hayas escogido para que hagas un seguimiento adecuado al calzado. Salsea en la app y saca provecho a todas las funciones que hemos incluido para que disfrutes del running… ¡ya puedes poner un apodo a esas zapatillas que tanto te gustan!

  • Cuando ya tienes un par del que no te separas:

¿Tienes ya un par de zapatillas deportivas pero no sabes cuánto las has usado? También puedes registrarlas en la app del mismo modo que lo harías con unas nuevas, aunque tendrás que introducir manualmente la fecha en la que empezaste a usarlas. Una vez las tengas registradas en adidas Running, la próxima vez que salgas a correr la app las asignará automáticamente a tu actividad.

  • Cuando tienes más de un modelo que usas con regularidad:

Puede que tengas más de un par de zapatillas y te guste cambiar de modelo. No pasa nada, también hemos pensado en eso. Hemos diseñado la app para que sea posible registrar más de un modelo y puedas personalizar todo a tu gusto: zapatillas de trail para tus actividades por senderos, botas de montaña para tus excursiones, calzado de running para correr por asfalto… ¡ajusta el calzado para cada actividad! Después de cada sesión, podrás escoger el par de zapatillas que has usado para que el seguimiento sea lo más preciso posible. Así sabrás fácilmente qué modelo es el que más usas, cuánto kilometraje llevas con él o con qué par corres más rápido.

Zapatillas de entrenamiento

Qué hacer cuando superas los 500 km

Gracias a la app adidas Running podrás llevar la cuenta del desgaste de tu calzado. Cuando hayas superado los 500 kilómetros, la aplicación te informará que has superado el límite y te sugerirá cambiar de zapatillas. Por defecto la app establece un límite de 500 km, ya que es el kilometraje más recomendado. No obstante, al registrar tu nuevo par de deportivas puedes personalizar el límite manualmente.

¿Por qué hay que cambiar de zapatillas?

Varios estudios confirman que con el tiempo se desgasta la capacidad de absorber el impacto que tienen las zapatillas, por lo que aumenta el riesgo de lesiones. Cook, Kester y Brunet, por ejemplo, descubrieron que la amortiguación del calzado se reduce a un 67% una vez superados los 240 km y hasta un 60% tras haber corrido 800 km[1].

5 maneras de saber si debes cambiar tus zapatillas de correr

  1. Has corrido más de 500 km con ese par de zapatillas.
  2. Tus zapatillas tienen una mala amortiguación en comparación con la que tenían cuando eran nuevas.
  3. La entresuela de las zapatillas de correr está desgastada. Compruébalo doblando la zapatilla de manera que la punta del pie pueda tocar el collarín por el que se desliza el pie para entrar en la zapatilla. Si la punta del pie puede tocar el cuello, tus zapatillas de correr han superado con creces su vida útil.
  4. Empiezas a tener dolores (sobre todo articulares) al correr.
  5. ¿Sabías que la suela se desgasta aún más lentamente que la amortiguación? Si ves las suelas desgastadas, significa que necesitas reemplazarlas.

Corredor con rodillera para running

5 maneras de prolongar la vida útil de las zapatillas

  1. Utiliza las zapatillas de correr sólo para correr. Utiliza otras zapatillas para actividades como los entrenamientos de fuerza, el senderismo o incluso para caminar.
  2. Compra un calzado adecuado para ti siguiendo esta guía sobre zapatillas de running. Usar un calzado inapropiado para tu forma de correr hace que lo desgastes aún más. Además, algunas zapatillas duran más que otras. Por ejemplo, las zapatillas de carrera no duran tanto como las de trail running.
  3. No dejes que tus zapatillas se calienten demasiado (por ejemplo, al sol o en un coche caliente) ni que se enfríen demasiado (por ejemplo, dejándolas al aire libre con temperaturas bajo cero). Las temperaturas extremas degradan la goma más rápidamente.
  4. Lava tus zapatillas a mano si se ensucian o huelen mal. ¡Nunca laves las zapatillas de correr en la lavadora! Sigue las instrucciones del fabricante (por lo general, las marcas suelen recomendar agua y jabón caliente).
  5. Seca las zapatillas si se mojan por la lluvia, la nieve o el sudor. Mete papel de periódico dentro de la zapatilla y saca la lengüeta para mejorar la ventilación. El papel de periódico ayudará a absorber la humedad (y evitará la proliferación de bacterias que provocan el mal olor del calzado). Usa un ventilador y colócalo en dirección de las zapatillas si es posible. Nunca pongas las zapatillas de correr sobre un calefactor para que se sequen, ya que esto puede derretir la goma o incluso provocar un incendio. En caso de muy mal olor, añade un poco de bicarbonato de sodio dentro de la zapatilla para absorber el olor persistente y eliminar el crecimiento bacteriano o el moho.

Zapatillas sostenibles

Si la sostenibilidad te preocupa tanto como a nuestro equipo, puede que te interese este apartado. La gran mayoría de zapatillas crean un considerable impacto ecológico y la variedad de material hace que no sea fácil reciclarlas. Sin embargo, existen opciones que son más respetuosas con el medio ambiente: adidas, por ejemplo, ya se ha puesto en marcha por la causa, fabricando zapatillas a partir de materiales recuperados del mar y reciclados. Cuando te toque cambiar de zapatillas de running, te recomendamos echar un vistazo a las colecciones Primeblue y Primegreen de adidas para apostar por diseños cómodos y sostenibles.

Descarga aquí la app adidas Running y empieza a registrar tus actividades. No importa la distancia, todo paso cuenta ¡y estamos ahí para acompañarte en cada zancada!

Y si te has quedado con ganas de más, visita estos artículos para mejorar tu rendimiento:

Herramienta para registrar el kilometraje del calzado

***

adidas Runtastic Team ¿Quieres perder algo de peso, ser más activo o mejorar la calidad de tu descanso? El equipo de adidas Runtastic te da consejos útiles y te inspira para que alcances tus metas. Ver todos los artículos de adidas Runtastic Team