Cómo eliminar la celulitis: consejos y trucos

Exfoliarse con algas, aceites anticelulíticos, sérums de 10 días… Sinceramente: todos esos caros remedios que se supone que eliminan la celulitis de un día para otro sencillamente no funcionan. Olvídate de tu preocupación sobre cómo te quedan los leggins de correr, lo que debes hacer es apreciar tu cuerpo tal y como es y agradecer todo lo que hace por ti. Pero no te preocupes si aún no has llegado a esta fase, no eres la única, ¡ni mucho menos!
Pero ahora vienen las buenas noticias: hay algunas maneras de reducir la aparición de la piel de naranja. La nutrición, los estiramientos con rodillo y estar en forma son claves para tener unas piernas tonificadas y un trasero firme.
¿Qué es la celulitis?
Antes que nada: la celulitis no es una enfermedad. El término describe el tejido adiposo que hay debajo de la piel y que suele estar presente en los muslos y en el trasero. La celulitis suele afectar más a las mujeres que a los hombres, porque la distribución de la grasa, los músculos y el tejido conectivo son distintos. Las células adiposas y las fibras de colágeno se entrelazan como en una estructura con forma de red en el tejido subcutáneo de los hombres. Estas fibras son paralelas en las mujeres, haciendo que el tejido sea menos estable. Así, las células adiposas emergen en la superficie pasando entre las fibras de colágeno. Sin embargo, los hombres también pueden mostrar signos de celulitis si carecen de andrógenos, la hormona masculina.
¿Por qué aparece la celulitis?
Hay algunas razones por las que hay gente más propensa a tener un tejido conectivo débil que otra:
- Predisposición genética. Igual que muchas otras cosas, algunas que te gustan y otras no, esos bultitos debajo de la piel son hereditarios. Si tu madre tiene piel de naranja, seguramente tú también la vayas a tener.
- Hormonas. ¿Te sientes especialmente incómoda con tu piel antes de tener la menstruación? Esto puede ser debido a los desajustes hormonales. Además, ¿sabías que la píldora puede promover la aparición de celulitis en los muslos y el trasero?
- Una vida poco saludable. El alcohol, el tabaco o el estrés tienen efectos negativos sobre el cuerpo. La comida poco saludable también contribuye a la celulitis, ya que el exceso de grasa se acumula en esas zonas.
Alimentos para eliminar la celulitis
Una dieta sana y equilibrada no solo te ayuda a perder un par de kilos, también te da más energía para hacer lo que más te gusta, lo que beneficia tu mente y tu cuerpo. Las células adiposas de gran tamaño restringen los vasos sanguíneos. Como consecuencia, la circulación de la sangre se ve obstaculizada, el metabolismo se ralentiza y el drenaje linfático se ve afectado. Así, la piel se vuelve menos elástica y la celulitis todavía más visible. Entonces, ¿qué hacemos? ¡Activar el metabolismo! Evita la comida basura, los alimentos grasos, el alcohol y el azúcar.
4 consejos para reducir la celulitis
- Muchos líquidos. Bebe suficientes líquidos, como el agua o el té sin azúcar (prueba el té verde o el té de ortiga) durante el día. Así ayudas a tu cuerpo a transportar nutrientes vitales a las células y eliminas los residuos.
- Nutrición baja en sodio. ¿Sabías que la comida alta en sal lleva a la retención de líquidos? Esto contribuye a la aparición de celulitis.
- Alimentos ricos en potasio. Escoge alimentos como el albaricoque, el plátano, las patatas, el jengibre y las alcachofas. Este importante mineral aporta oxígeno y ayuda a transportar los nutrientes a las células. Además, el potasio también promueve la excreción de residuos del cuerpo mientras que las células se reparar y renuevan. También los frutos secos altos en vitamina E son geniales para la piel. Pero ten en cuenta que los frutos secos también contienen mucha grasa. Un puñado al día es suficiente.
- Vitamina C. Los pimientos y los kiwis son ricos en vitamina C. Esta vitamina se encarga de la producción de colágeno, que es el responsable de suavizar y alisar la piel.
Una regla general a seguir:
¡Evita las dietas relámpago! Perder peso rápidamente (y volver a ganarlo) puede promover la celulitis. Además, también perderás mucho músculo, y los músculos son los que mantienen el tejido firme.
Si quieres consejos de nutrición, puedes echar un vistazo a nuestros artículos en el blog sobre las razones para eliminar el azúcar, alimentos para depurar el cuerpo, o la diferencia entre las calorías buenas y las malas.
Ejercicios para un cuerpo tonificado
Ahora que hemos hablado sobre la forma de alimentar al cuerpo para que te sientas genial, es hora de ponerse manos a la obra. Si realmente quieres perder peso y/o tonificar el cuerpo y librarte de la piel de naranja, tienes que empezar a moverte. Fortalece el trasero y los muslos para reducir las células adiposas en estas áreas y para tensar más el tejido conectivo.
Las sentadillas, las zancadas o un entrenamiento HIIT son buenas opciones para fortalecer el cuerpo entero. Además, estos ejercicios activan el metabolismo. El entrenamiento con el propio peso también es muy efectivo si quieres entrenar varios grupos musculares a la vez. ¿Necesitas un poco de inspiración para entrenar? Si tu prioridad es quemar calorías, prueba un entrenamiento tabata, carreras a intervalos, entrenamientos en subida o saltar la cuerda. ¡O prueba uno de estos 4 entrenamientos geniales para quemar grasa!
ejercicios para tonificar piernas y glúteos en casa
Y ahí va un último consejo:
¿Alguna vez has oído hablar del entrenamiento de la fascia? La fascia es el tejido conectivo que estabiliza y separa los músculos. Después de un entrenamiento intenso o de muchas sentadillas, los músculos necesitan tiempo para recuperarse. Prueba a usar el rodillo para mejorar su regeneración.
***