Entrenar en invierno: conseguir motivación para correr con frío

Consejos para entrenar en invierno y correr con frío

Frío otra vez. Sales del trabajo y ya está oscureciendo. A la mañana siguiente te levantas y aún no ha amanecido. Especialmente durante los meses de invierno es duro no perder la motivación para entrenar. Los siguientes consejos te ayudarán a no perder las ganas de salir a hacer running a pesar del frío y la oscuridad. 

Mujer preparándose para correr con frío en invierno

Estos son los inconvenientes de correr en invierno y cómo puedes enfrentarte a ellos.

El frío

Uno de los aspectos más incómodos de correr a bajas temperaturas es el frío que cala hasta los huesos. Dedos de las manos y de los pies entumecidos, seguidos de esa sensación de dolor cuando la sangre vuelve a fluir. En estos momentos es normal preguntarse por qué alguien querría hacer esto. Pero si aguantas estos primeros minutos y no decides dar la vuelta y volver a casa, tu cuerpo te lo agradecerá.

La ropa ADEcuada para entrenar en invierno

La mejor solución para correr en invierno son las capas al estilo cebolla. Vístete de forma que con 10 grados menos tampoco vayas a helarte. Si aguantas los primeros minutos en el frío, el cuerpo empieza a entrar en calor y enseguida te sientes mejor. Con temperaturas muy bajas, el cuerpo bombea menos sangre a las extremidades, por eso las manos y los pies se enfrían tan rápido. Ponte unos buenos guantes y unos calcetines gordos: es mejor que pases calor a arriesgarse a que se te queden los dedos de las manos y de los pies entumecidos.

Está bien saberlo:

La parte del cuerpo que más calor pierde es la cabeza, así que no te olvides de llevar un gorro o, al menos, una banda que te cubra las orejas. También es muy importante que protejas bien el cuello del frío.

Cuando empieces a entrar en (demasiado) calor, puedes ir quitando capas para evitar el sobrecalentamiento del cuerpo. Si suele hacer viento, hazte con un cortavientos. Una vez hayas encontrado la ropa adecuada para correr en invierno, te sentirás mucho más a gusto con el frío.

¿Y sabes cuál es el otro gran inconveniente de hacer running en invierno?

La oscuridad

Cuando el sol brilla y el cielo es azul, no hace falta tanta motivación para salir a correr por el bosque como cuando es oscuro y hace frío. Especialmente si tienes que reformular la ruta para que pase por calles iluminadas. Para muchos runners, entrenar en invierno en la oscuridad es algo que quieren evitar.

Seguridad

Los reflectores en la ropa…

te hacen un poco más visible para los coches, aunque no haya iluminación. Muchas tiendas especializadas en deporte venden cinturones y bandas que reflejan los focos y hacen que correr en la oscuridad sea un poco más seguro.

Otra posibilidad para los runners más aventureros que disfrutan recorriendo caminos sin iluminar es usar una linterna frontal. Muchas tiendas (físicas y online) venden este tipo de linternas para corredores, así puedes dejar las calles y evitar el aburrimiento.

corre por la mañana

También puedes optar por levantarte temprano, que al mismo tiempo te ayuda a prepararte para muchas carreras. El cuerpo se acostumbra a activarse temprano, tan pronto como sale el sol. Así cuando participes en una carrera, sabes que el cuerpo estará preparado.

Hombre con ropa adecuada para correr con frío y entrenar en invierno

Por el contrario, si decides atarte el calzado de running por la tarde-noche, ya llevas acumulado el cansancio físico y emocional de todo el día. Recientemente, hemos descubierto que el agotamiento del ego influye negativamente al rendimiento, debido a los esfuerzos mentales. Así que si tu cuerpo se acostumbra a correr con cansancio acumulado, te sentirás más fuerte y con mucha más energía cuando participes en una carrera por la mañana.

Otra de las ventajas de correr de noche que suele subestimarse es que inconscientemente siempre tienes el instinto de lucha o huida activado. ¡Un chute de adrenalina que te ayuda a correr más rápido sin necesidad de esforzarte más!

Cuando haces running en invierno, la conocida euforia del corredor aparece más a menudo de lo que piensas, porque sabes que tú te has atrevido a salir a correr con frío, mientras otros se han quedado calentitos en el sofá. Esto aumenta tu confianza y te da un extra de motivación, ya que siempre te acordarás de esos días en los que solo te apetecía quedarte en casa, pero aun así, saliste.

¿Estás planeando participar en una maratón en primavera? Si empiezas a entrenar en invierno, estarás en plena forma cuando empiece a hacer más calor. Y podrás mirar hacia atrás con orgullo, mientras disfrutas del running el doble en las temperaturas suaves.

Colección COLD.RDY de adidas para poder entrenar en invierno

¿con o sin móvil?

Correr con o sin móvil es cuestión de gustos y tiene sus ventajas e inconvenientes. Por un lado, puedes llamar a alguien en caso de necesidad, y por otro, puede que te impida escuchar ruidos de tu alrededor (como coches que se acercan).

Si usas auriculares, regula el volumen de forma que puedas escuchar el tráfico o corre con un solo auricular. Lleves o no tu móvil encima, por cuestiones de seguridad siempre debes informar a alguien de dónde y cuándo sales a correr.

Pero si eres del tipo de persona que prefiere estar a solas con sus pensamientos cuando sale a correr, puedes usar la función de añadir recordatorios por voz y grabar lo que te venga a la cabeza: ideas, planes, cosas que hacer…

¿Te ha pasado alguna vez que se te ha ocurrido una idea genial mientras corrías y en el instante en que llegas a casa se te ha olvidado por completo? Aprovechar el tiempo durante el entrenamiento de running para pensar, aclarar las ideas o para reducir el estrés es una motivación más que suficiente para atarte las zapatillas deportivas después de un día duro.

Para terminar, recuerda que da igual cuántas excusas encuentres para no salir a entrenar en invierno, nunca vas a arrepentirte de ir a correr. Solo te lleva 7 minutos empezar a disfrutar de una sesión de running, pero piensa que te beneficiarás de ella lo que queda de día o el día siguiente entero en el trabajo. Y sonríe a sabiendas de que has conseguido encontrar la motivación para entrenar y estás un paso más cerca de conseguir tus objetivos de fitness y una vida más saludable.

***

Tina Muir Como ex corredora de élite, Tina sabe qué necesitan los atletas para centrarse en sus entrenamientos. "Soy experta en mejorar tu running". Ver todos los artículos de Tina Muir