Cómo prevenir las rozaduras al hacer deporte

Frau beim Laufen

¿Sueles sufrir rozaduras en la piel al hacer ejercicio? Al igual que las ampollas, las irritaciones en la piel son algo muy común en el deporte y suelen deberse a una fricción con ciertos tejidos o zonas corporales. Las rozaduras en la parte interna de los muslos, por ejemplo, suelen producirse por el roce de estos al caminar o correr. Las rozaduras en los pezones, en cambio, suelen producirse por el roce de los pezones con la ropa.

Pero, no te preocupes, prevenir las rozaduras al correr o al practicar otro tipo de deportes es bastante sencillo. En esta guía te mostramos cómo evitar irritaciones en la cara interna del muslo, los pezones, las ingles, las nalgas e incluso las axilas. Además, te contamos cómo curar las zonas en las que tengas irritaciones.

¡Vayamos paso a paso!

Rozaduras en los muslos

Son unas de las rozaduras más comunes, ya sea corriendo, caminando o realizando otros tipos de actividades físicas. Suele ser bastante normal entre las personas con más volumen en la cara interna de los muslos, pero eso no significa que se trate de algo que ocurra exclusivamente a alguien con más grasa corporal: también les pasa a las personas con mucha musculatura en los muslos.

Como todas las rozaduras, la humedad del sudor y la fricción provocan irritaciones en la cara interna de los muslos. Esta parte del cuerpo trabaja mucho durante la mayoría de los ejercicios de cardio, lo que significa que también se tiende a sudar mucho en esta zona. Caminar y correr pueden hacer que ambas partes internas de los muslos se rocen entre sí.

Además, la piel de la cara interna de los muslos es muy fina y eso la hace más vulnerable a los micro desgarros causados por la fricción. El sudor y las bacterias entran en la piel abierta y empeoran las rozaduras dando lugar a la erupción roja que suele producirse por las rozaduras entre los muslos.

mujer corriendo con ropa ajustada y hiyab

Cómo evitar las rozaduras en los muslos

Usa ropa que se ajuste a tu piel. Un buen par de pantalones cortos o mallas para correr pueden proteger los muslos cuando se rozan. Las prendas deberían ser ajustadas (sin que queden pequeñas, claro) para que el propio material de la ropa no provoque rozaduras. Una buena opción es la ropa de compresión, a diferencia del algodón, que deberíamos evitar al hacer ejercicio.

Usa cremas antirrozaduras. Mucha gente usa vaselina para evitar las irritaciones en los muslos, pero estos productos suelen manchar la ropa. Lo mejor es aplicar alguna crema antirrozaduras que sea específica para el deporte, así lograrás que tus prendas favoritas se mantengan en mejor estado durante más tiempo.

Rozaduras en los pezones

¿Has visto alguna vez a corredores con la camiseta manchada de sangre? ¿Has sufrido ese escozor en alguna carrera? Desgraciadamente las rozaduras en los pezones es algo muy común en el mundo del running. La mayoría de veces pasa por usar camisetas demasiado flojas, de materiales de baja calidad o incluso prendas que tengan gráficos en esa parte del cuerpo. Además, aunque suele ser muy típico entre hombres, también es un problema para las mujeres. En este caso, los principales culpables suelen ser los sujetadores. Tanto las camisetas como los sostenes causan una fricción constante con los pezones irritando así varias capas de piel sensible. A pesar de ser un problema que normalmente asociamos con el running, también puede pasar caminando o realizando otro tipo de actividades deportivas.

Lo más común es que el escozor suceda en días de mucho frío porque los pezones suelen estar más erectos, lo que los hace más propensos a rozarse con las camisetas o los sujetadores. No obstante, también suele pasar en días de mucho calor o humedad, ya que las prendas suelen estar empapadas de sudor.

mujer haciendo un entrenamiento de ejercicios para hacer en casa

Cómo evitar las rozaduras en los pezones

Equípate con ropa adecuada. Las prendas deportivas que se ajusten correctamente a tu piel y sean de buenos materiales absorberán la humedad, evitarán roces innecesarios y, en el caso de los sostenes, crearán una barrera física contra otras capas de ropa. Usa camisetas técnicas como las de comprensión, por ejemplo, y evita las camisetas que sean demasiado holgadas. Recuerda además que las prendas con gráficos en la parte frontal también pueden causar escozor en los pezones, así que aléjate de los estampados y piénsatelo bien la próxima vez que te regalen una camiseta en una carrera popular. Y si sabes que vas a sudar mucho… ¡el algodón es el principal material que deberías descartar!

Usa pezoneras o protectores de pezones. Las pezoneras son una solución, ya que las camisetas o los sujetadores rozarán con los protectores y no con los pezones. Estas barreras para los pezones pueden ser vendas médicas o productos diseñados especialmente para atletas. Ese tipo de adhesivos técnicos podrán protegerte incluso si sudas mucho. Por otro lado, intenta evitar soluciones alternativas como las tiritas o el esparadrapo, ya que con el sudor pueden despegarse con facilidad.

Usa cremas contra las rozaduras. Las cremas que venden para prevenir las irritaciones lubrican los pezones para que los tejidos se deslicen con facilidad sobre los pezones. Así evitarás las típicas fricciones entre las prendas y los pezones que resultan en irritaciones dolorosas o incluso en sangrado.

Lo de las cremas suena bastante bonito, pero no es que sean milagrosas. Si bien es cierto que la lubricación funciona de maravilla para evitar el roce de las prendas al correr, ten en cuenta que su efecto no es infinito. En las carreras de largas distancias (como los maratones, por ejemplo) suele ser necesario ponerse crema más de una vez. Así que si la opción que más te funciona es la crema antirrozaduras, prepárate bien para tu próxima carrera y entrena cómo llevar y aplicarte la crema el día del evento.

Puede que la idea de llevar accesorios durante una carrera no sea muy atractiva, ¡pero recuerda que los accesorios como las cremas antirrozaduras pueden evitarte más de un problema! En el artículo de este enlace encontrarás una lista con los más importantes. ¡Que nada estropee tus carreras!

Rozaduras en las ingles

Las irritaciones en las ingles suelen suceder porque la piel en esa zona del cuerpo es muy fina y sensible. Al hacer ejercicio, las ingles tienden a estar muy húmedas y, además, están en una zona con muchos pliegues de piel y capas de ropa, lo que significa que hay más lugares en los que se crean fricciones.

Las rozaduras en las ingles son muy molestas y pueden llegar a ser vergonzosas, pero no te preocupes: ¡es algo muy común!

Cómo evitar las rozaduras en las ingles

No te depiles las ingles. Igual te suena contradictorio, pero la verdad es que el vello púbico crea una barrera natural para que la ropa se deslice en vez de rozar directamente la piel.

El afeitado de esta zona expone la piel a la foliculitis (infección de los folículos pilosos). Esto sucede porque básicamente abrimos la piel cuando nos afeitamos. Al movernos y sudar en esta zona, las bacterias se introducen directamente en la piel, provocando incómodas rozaduras en la ingle e infecciones bacterianas.

Elige ropa interior que no sea de algodón. Los tejidos sintéticos diseñados para el rendimiento deportivo son opciones seguras para la ropa interior de ejercicio, ya que alejan el sudor de la piel. Algunos pantalones cortos para correr también vienen con forros o mallas, que son muy transpirables y evitan la acumulación de sudor. Además de escoger un buen material, también conviene prestar atención al corte o la forma de la ropa interior: asegúrate que no provoque rozaduras en la parte interior de los muslos ni en la zona del pubis.

Utiliza crema para las rozaduras. Una vez más, recuerda que las cremas antirrozaduras te pueden salvar de más de un apuro. Aplica crema en la zona de unión de las piernas y en la parte interior de los muslos o incluso  en la zona del pubis si también sueles tener rozaduras ahí. La crema para las rozaduras es fundamental para esta zona porque este tipo de cremas específicas para el deporte también contienen ingredientes que ayudan a prevenir las infecciones bacterianas.

un hombre corriendo con pantalones cortos de running

Rozaduras en las nalgas

Las rozaduras en las nalgas (glúteos) son muy comunes y no hay que sentirse mal por ellas. Las rozaduras en esta zona suelen producirse entre las nalgas y más abajo, cerca del ano. Se trata de una zona muy húmeda que se encuentra con mucha fricción y tiene varias áreas donde la piel se junta. En otras palabras, tiene todos los ingredientes para un caso grave de rozaduras al hacer deporte.

Cómo evitar las rozaduras en las nalgas

Usa ropa interior adecuada. La ropa interior o los pantalones cortos para correr demasiado ajustados no permiten que la zona de los glúteos respire al hacer ejercicio. Además, la ropa interior demasiado pequeña puede meterse entre las nalgas y causar rozaduras. Por otro lado, la ropa interior demasiado grande puede amontonarse y también se mete entre las nalgas.

Usa cremas contra las rozaduras. A estas alturas ya no te sorprenderá que repitamos el tema de las cremas. Al principio puede que te resulte raro usar crema en esta zona del cuerpo, pero si es un tipo de rozadura que sueles sufrir al hacer deporte, seguro que agradecerás aplicarte un poco de crema en los lados de las nalgas que suelen rozarse entre sí.

Rozaduras en las axilas

Las rozaduras en las axilas se producen porque la piel de debajo de los brazos es muy fina y sensible. La fricción que provoca las rozaduras se debe a los movimientos de balanceo de los brazos al correr, caminar o prácticamente al hacer cualquier actividad deportiva. Además, la zona no respira muy bien.

Cómo evitar las rozaduras en las axilas

No te afeites las axilas. Evita afeitarte esta zona, ya que el vello grueso que crece actúa como papel de lija contra la piel. Al igual que ocurre con las rozaduras en la ingle, abrir la piel de las axilas al afeitarse aumenta la probabilidad de que las bacterias entren a través de la piel abierta y causen una infección.

Usa ropa técnica. Si vas a correr, usa una camiseta de running y si vas a andar en bicicleta, usa jerseys o maillots que sean específicos para el ciclismo. Y es que no es cuestión de moda sino de utilidad: la ropa deportiva está diseñada para protegerte mejor mientras practicas tus actividades favoritas. Las prendas como los maillots o las camisetas técnicas alejan el sudor y permiten que la piel respire mejor. Esto ayuda a mantener las axilas más secas.

Utiliza crema para las rozaduras. Si aún usando buena ropa deportiva sigues sufriendo rozaduras en las axilas, no dudes en lubricar la zona con crema antirrozaduras. Tu piel te lo agradecerá.

Cómo curar las rozaduras

Aunque sigas los consejos al pie de la letra, habrá veces que las rozaduras serán inevitables.

Para curar la piel irritada puedes seguir estos 5 pasos:

  1. Limpia la zona que tenga rozaduras. Frota suavemente la piel con un jabón para pieles sensibles. Puede que esto duela un poco al principio.
  2. Hidrata la piel. Evita los productos que obstruyen los poros de la piel.
  3. Usa ropa holgada para que la piel respire bien. No obstante, ten cuidado de que la ropa no provoque más rozaduras.
  4. Deja que la piel se cure durante unos días.
  5. Equípate bien con ropa técnica para que la próxima vez no vuelva a ocurrir.

banner de adidas running

Morgan Cole Cole acumula más de diez años de experiencia como atleta de resistencia. Lo que le motiva es motivar a otras personas. Ver todos los artículos de Morgan Cole