Los 3 mejores consejos para respirar al ir a correr con frío

Sportsman running over the bridge during his cardio routine on a winter day. He is wearing green jacket and blue cap.

Cuando las temperaturas bajan, muchos runners se preguntan si correr con tanto frío es bueno para la salud. Pero tranquilo. Si estás en buena forma y no tienes problemas en los pulmones, no deberías tener problemas con actividades al aire libre en temperaturas de hasta -10ºC. Hombre corriendo en invierno¡Consigue el outfit perfecto para entrenar!

Cómo respirar bien cuando corremos con frío

Básicamente, una buena técnica de respiración es la misma en verano y en invierno: deberías centrarte en respirar desde el estómago y con la nariz y la boca, pero principalmente por la boca. Si tienes problemas para respirar cuando hace frío o quieres correr en condiciones extremas, tienes que seguir estos 3 consejos.

1. Usa una bandana o una bufanda

El aire frío tiende a irritar los bronquios, pulmones y membranas mucosas. Esto puede llevar a tener tos, bronquitis o síntomas de asma. Para combatirlo, ponte una bandana o bufanda sobre la boca y la nariz para calentar el aire que respiras.

2. Respira con la nariz y espira por la boca

Puedes calentar el aire que respiras inhalándolo con la nariz. La ventaja de este método es que el aire pasa por una gran distancia hasta llegar a los pulmones. En este camino, los conductos nasales y la tráquea calientan, filtran y suavizan el aire frío. Sin embargo, la desventaja es que no consigues tanto oxígeno por la nariz como por la boca. Como la intensidad del entrenamiento aumenta, pronto te darás cuenta de que no es posible aportar tanto oxígeno al cuerpo. Esto puede llevarte a quedarte sin aliento o a tener flato.

3. Evita intensidades altas

En general deberías evitar las intensidades altas al entrenar, como los intervalos o las carreras tempo cuando las temperaturas son muy bajas. Aumentar el esfuerzo puede irritar las vías respiratorias, dificultando la respiración. En este caso es mejor hacer carreras largas y fáciles para construir una buena base de kilómetros. Con la equipación deportiva adecuada puedes proteger al cuerpo del frío extremo, con temperaturas de hasta -20ºC. Sin embargo, estas condiciones ponen mucho estrés en la vías respiratorias. En días como estos sería mejor que pruebes a entrenar en el interior, por ejemplo corriendo en cinta.

***

Herwig Natmessnig Como buen ex atleta profesional, Herwig sólo vive por y para el fitness. Ya sea por competición o por diversión, siempre está dispuesto a aceptar nuevos retos. Ver todos los artículos de Herwig Natmessnig