5 CONSEJOS EFECTIVOS PARA PRINCIPIANTES DEL RUNNING

¿Cuántas veces has pensado en empezar a correr, pero no te has puesto a hacerlo? Seguro que demasiadas. Pero aquí estamos nosotros para recordarte que nunca es tarde para empezar y animarte a que lo vuelvas a intentar. Damos por sentado que ya habrás leído miles de guías para runners, pero aún así queremos compartir 5 consejos contigo… ¡puede que nunca los hayas oído!

Hombre corriendo en la ciudad

A nosotros nos parece que la mayoría de guías para principiantes suelen empezar por el segundo capítulo. Casi todas arrancan hablando sobre cómo prepararte para correr tus primeros cinco o diez kilómetros y olvidan que el primer y gran paso es… ponerte a correr. Sí, el verdadero reto es atarse los cordones de tus zapatillas una segunda y tercera vez, aun cuando el primer día haya ido mal. Tienes que correr y correr, aunque te parezca que lo de la “euforia del corredor” solo es un mito (ojo, ¡no lo es!).

El camino al éxito empieza por creer en ti. Es triste ver la de gente que tira la toalla incluso antes de haber empezado a correr como es debido. El problema es que muchos no saben que lleva su tiempo enamorarse del running. Nadie nace siendo un corredor nato, pero todos podemos llegar a serlo. Así que aquí tienes cinco consejos para que saques el corredor que llevas dentro:

zapatillas Adidas

1. ATRAPA EL MOMENTO

El primer consejo que podemos darte es que salgas a correr en cuanto te entren las ganas. No esperes a equiparte con el mejor conjunto del mercado, ni a leer todo lo que hay que saber sobre la eficiencia en el running o las técnicas de respiración. Los primeros pasos son los más duros y deberías dejarlos atrás cuanto antes, ya perfeccionarás la técnica más adelante.

2. BUSCA PERSONAS AFINES A TI

Te aconsejamos buscar gente con la que puedas salir a correr. Si sales con alguien, se te hará más difícil poner excusas para saltarte una sesión de running y, además, compartir ese momento con otra persona lo hará más ameno. El hecho de poder mantener una conversación mientras corres ya indica que vas por el buen camino. Pero recuerda que si al hablar notas que te falta constantemente el aliento, puede que estés haciendo demasiado esfuerzo.

Comunidad adidas Runners

3. EVITA EL ABURRIMIENTO

Crear una buena lista de reproducción debería formar parte de tu rutina a la hora de organizar las salidas. Está científicamente demostrado que el rendimiento aumenta si escuchamos música mientras corremos. Asegúrate de incluir al menos media hora de canciones que te transmitan la energía que necesitas

4. MANTÉN UN BUEN RITMO DE DESCANSO

Correr tiene un efecto estimulante y activa el metabolismo, así que seguramente no serás capaz de dormir si te acuestas justo después de haber salido a correr. Por lo tanto, intenta terminar el ejercicio físico al menos dos horas antes de ir a dormir, porque de lo contrario puede que te sientas flojo al día siguiente… y no conviene que asocies sentimientos negativos con el running.

5. ¡MENTALÍZATE!

No siempre vas a tener ganas de salir a correr, así que te recomendamos que te prepares mentalmente para afrontar esos días de pereza. ¡Hasta los grandes runners tienen esa debilidad! Pero te diremos uno de los trucos de los corredores experimentados: guardan los sentimientos positivos que les aporta la experiencia del running y tiran de estos cuando su motivación está por los suelos. Esta actitud ayuda a darle un empujón al ánimo cuando las cosas se ponen feas. Además, recuerda que irás sintiéndote mejor a medida que aumenta tu rendimiento.

***

adidas Runners Team adidas Runners es más que un grupo de corredores: ¡es una comunidad internacional de runners que opera en más de 63 ciudades! Descubre más y encuentra tu comunidad AR más cercana en: http://www.adidas.com/adidasrunners Ver todos los artículos de adidas Runners Team