¿Necesitas motivación? El espíritu de equipo te ayuda

por Larissa Sexton
El running es un deporte individual. Es la acción física de mover los pies de forma rápida y rítmica para propulsarte hacia adelante a una mayor velocidad que cuando andas o haces jogging. Depende de ti ponerte el atuendo de running, salir a fuera y correr. Lo haces por ti. Luchas contra tu propia apatía. Superas tus límites.
Después de varias medias maratones y muchos años de experiencia he aprendido otra cosa igual de importante: necesitas el apoyo de otros para conseguir tus objetivos fitness, ya que hace falta todo un pueblo para sacar un runner adelante. El running es un deporte de equipo. Y no hablo solo de un equipo con quien entrenar. Es mucho más que eso.
1. ¿Quién es tu inspiración?
¿Qué es lo que te hace atarte los zapatos y salir a correr? Necesitas motivación. Mi motivación surge de todos los runners que empezaron como yo y llegaron a lo más alto. Anna y Lisa, las gemelas Hahner, son mis modelos a seguir. Me siento identificada con ellas, y han demostrado que lo puedes conseguir si trabajas duro. Nunca correré en unos Juegos Olímpicos, pero admiro a los runners más rápidos que yo. Nunca correré con las gemelas Hahner, pero son una motivación para entrenar un poco más duro cada día.
Así que si estás buscando motivación para salir a correr, pregúntate quién es tu inspiración. No hace falta que sea alguien famoso. A lo mejor es tu mejor amigo que corre más rápido que tú, o tu vecino que acaba de hacer una ultramaratón. Sea quien sea, piensa en esta persona la próxima vez que no te apetezca salir a correr.
2. Encuentra a gente que te impulse
A parte de mis modelos a seguir, hay gente con la que salgo a correr. Todos los runners han ido a correr con alguien más rápido que les ha impulsado a ir más allá. Entrenar con hombres me ayuda a ir más rápido, a a dar más en cada carrera.
Pero no aprendemos solo de las personas más fuertes. Cada miembro de un equipo es una contribución valiosa al equipo. Durante el entrenamiento para mi primera maratón, ha sido crucial correr largas distancias a un ritmo más lento que en los 10K. Cuando entreno con principiantes, me centro en un ritmo regular y lento que me ayuda a aguantar los 42 km. Mi equipo de entrenamiento me ayuda a ir un kilómetro más en un minuto menos. Intenta organizar un equipo de running en el trabajo; te aportará energía, fomentará el espíritu de equipo y es una forma genial de estar en forma con tus compañeros.
3. Encuentra motivación en el equipo de apoyo
No me olvido de la parte de mi equipo que no corre – el equipo detrás del equipo. Mis amigos, mi familia, la gente que me apoya. Los nutricionistas que preparan las dietas o crean las barritas energéticas que me sustentan durante la carrera. Son la gente que desarrolla apps como adidas Runtastic para apoyarte en cada paso de tu camino.
Oír a tus amigos animándote durante la carrera a través de la motivación en vivo en la app adidas Running te ayuda a seguir adelante, y caer en los brazos de tu familia al cruzar la meta es la mejor recompensa. No estaría donde estoy sin mi equipo de apoyo.
En el running hay un verdadero espíritu de equipo. Durante mi entrenamiento para la maratón, he aprendido que no estaré corriendo sola. Mis equipos han estado a mi lado durante todo el proceso de entrenamiento y estarán apoyándome durante la carrera.
Y es que lo que a primera vista puede parecer un deporte individual es, en realidad, un deporte de equipo.
Sobre Larissa Sexton:
A Larissa Sexton le encanta viajar y correr. Hasta el momento, ha corrido en seis medias maratones en cinco países distintos.
***