¿Has tenido un día duro? 6 entrenamientos que deberías probar

A group of people doing yoga

Todos tenemos diferentes maneras de lidiar con los días más estresantes: pasarnos comiendo dulces, no comer lo suficiente, meditar, leer, darnos un baño, no sacarnos los pensamientos negativos de la cabeza, ir al gimnasio, pagarlo con gente que nos quiere, tirarnos al sofá con unas patatas y Netflix o pasar la noche en vela. ¿Alguna te suena? Por supuesto, algunas son más positivas que otras y todo depende de lo estresante que pueda ser el día, ¿verdad?

6 entrenamientos para hacer en un día estresante

Si te quieres relajar…

1. Yoga

Ashtanga, bikram, hatha, yin… Haz la clase que más te apetezca. El yoga es un ejercicio increíble que reduce el estrés y mejora la flexibilidad, el equilibrio y la fuerza. ¿No consigues desconectar cuando haces yoga? No pasa nada, sigue practicando y lo conseguirás.

2. Rodillo de espuma y estiramientos

Puede que tu cuerpo necesite recuperarse y rejuvenecerse. De hecho así es cómo se produce la magia. No puedes poner a tu cuerpo a trabajar todo el tiempo y luego no recuperarte. Escucha música relajante, baja las luces y trabaja con el rodillo de espuma o haz una rutina de estiramientos para todo el cuerpo durante 10-20 minutos (o durante el que tiempo que tengas).

Estiramientos después de correr

Si quieres dejarte llevar…

3. Baila como si nadie te estuviera mirando

¿Te acuerdas de cuando era más joven y te ponías a bailar tu música favorita con un peine de micrófono? ¡Hazlo! Pon tu lista de reproducción favorita, mueve todo el cuerpo y practica tus mejores pasos. Y aún hay más, la Escuela Médica de Harvard ha demostrado que el baile mejora la salud cerebral y reduce el riesgo de demencia.

Si quieres descargar y sudar la camiseta…

Nota: hacer cardio o fuerza antes de ir a dormir puede ser malo porque la energía aumenta y puede que no te deje dormir. Tenlo en cuenta y piensa en lo que a ti te va mejor.

4. Kickboxing

Tanto si te pones a pegarle al aire en una clase de kickboxing o si te pones los guantes y le das al saco de boxeo, este entrenamiento para todo el cuerpo quema montones de calorías y evita que algún día le pegues a alguien… ¡Es broma! Pero, para los que ya lo habéis probado, es increíble cómo se descargan las tensiones, ¿a que sí? 

5. Entrenamiento con el propio peso

Pon tu app de entrenamiento con el propio peso Runtastic Results, escoge un entrenamiento ¡y vamos! Lo sé, no siempre hay tiempo cuando llegas a casa después de un largo día de trabajo. Pero inténtalo.

Tómate este tiempo para ti para poder ser mejor para quien te espera en casa… ¡Incluso si es el gato! 🙂 El entrenamiento con el propio peso se puede hacer cuando y donde quieras y es un entrenamiento para el que no valen excusas.

A man is using the Runtastic Results app

6. Levanta pesas

¡Ponte en modo Arnold Schwarzenegger! Pon tu lista de reproducción más motivadora y ve al gimnasio a hacer una sesión de pesas. Si no son lo tuyo, haz sentadillas o usa la prensa para hacer un entrenamiento increíble para la parte inferior del cuerpo. ¡Por eso nunca me salto el día de hacer pierna!

Nota importante:

Consulta siempre con un médico si tienes cualquier problema de estrés o ansiedad. Este artículo no pretende diagnosticar ni tratar ningún trastorno psicológico.

Pero si eres de esos que normalmente llevan bien el estrés, pero tienes días que son demasiado, te retamos a que pruebes a moverte y sudar.

¿Tienes algún entrenamiento especial que te ayude a relajarte al final de un día estresante? ¡Cuéntanos en los comentarios de abajo!

***

Lunden Souza Lunden trabaja como entrenadora personal y ayuda a usuarios de todo el mundo a adoptar un estilo de vida saludable. Conecta con ella en @lifelikelunden para aprender estrategias que beneficien tanto al cuerpo como a la mente. Ver todos los artículos de Lunden Souza