Hacer deporte con calor: estos 5 factores influyen en tu entrenamiento

Hay ciertas especulaciones sobre la influencia positiva del calor en la quema de calorías durante un entrenamiento. Esta es la buena noticia: sí, cuando entrenas con calor, quemas más calorías.

Te contamos cómo funciona y lo que deberías saber en la lista de factores que hemos recopilado sobre el tema para ti:

1: Cuanto más elevada es la temperatura corporal, más calorías quemas

Cuando la temperatura ambiental aumenta, también lo hace la temperatura corporal. Tu cuerpo tiene que esforzarse más para conseguir una temperatura de funcionamiento normal. Los pulmones y el corazón reciben un mayor estrés bajo estas condiciones, por lo que el cuerpo necesita más energía y, como resultado, quema más calorías.(1)

2: Los cambios en la temperatura influyen en la quema de calorías

Cuando entrenas con calor, el cuerpo intenta mantener la temperatura media a 36°C.(2) Con cada cambio en la temperatura, tu cuerpo quema más calorías para compensar las fluctuaciones. La fuente de esta energía proviene de calorías extra y de las reservas de grasa.

 

Mujer bebiendo

3: El cuerpo produce sudor para enfriarse

Al entrenar con calor, tu cuerpo hace uso de su mecanismo natural para refrescarse de las altas temperaturas y produce más sudor para protegerse de un exceso de calor. El sudor se evapora en la piel, lo que mantiene la temperatura corporal en un rango saludable.

Sudar más…

no significa quemar más calorías. Aunque no suelas sudar mucho, quemas las mismas calorías que tu compañero de entrenamiento bañado en sudor.

A casi nadie le gusta sudar, pero sin el sistema natural de regulación de la temperatura corporal, nuestro rendimiento caería aún más. Si justo al empezar el entrenamiento ya sudas a mares, no significa que estés menos en forma. Es solo que tu cuerpo ha aprendido a empezar el proceso de enfriamiento más pronto. Por esa razón, los atletas en buena forma empiezan a sudar antes.

 

4: Tu metabolismo basal influye en la quema de calorías

Quemas más energía cuando entrenas con calor. Esta es la buena noticia. Pero la temperatura no es el único factor influyente, tu índice metabólico basal tiene un papel importante: este varía, entre otras cosas, según la edad, el peso y la altura, por lo que es distinto para cada uno.

Está bien saberlo:

Cuanto más elevado es el metabolismo basal de una persona, más calorías quema.

Una forma de cambiar tu metabolismo basal es ganando masa muscular, ya que así quemas más calorías y aceleras tu metabolismo. Una forma eficaz de hacerlo es mediante entrenamientos con el propio peso.

¡Sal fuera…

…y aprovecha el buen tiempo!
En verano, solemos quemar más calorías automáticamente, porque nos movemos más cuando hace buen tiempo. Además, cuando hace tanto calor, no nos apetecen tanto las comidas copiosas con muchas de calorías.

5: Practicar deporte con calor conlleva riesgos

Si entrenas con calor, puede que consigas un bonito bronceado, pero también conlleva ciertos riesgos. Con altas temperaturas y niveles de humedad elevados, el cuerpo se agota más rápido. Deberías parar con tu entrenamiento en el momento en el que empieces a sentir mareo, signos de agotamiento, o náusea. Busca un lugar sombreado para descansar y bebe agua. Dale tiempo al cuerpo para que se acostumbre al calor. Esto también cuenta para los entrenamientos y sesiones de running en vacaciones.

Puntos clave:

  1. Asegúrate de hidratarte lo suficiente.
  2. Lleva ropa transpirable para entrar.
  3. Busca lugares con sombra para hacer deporte en el exterior.
  4. No te exijas demasiado con tanto calor. Respeta tu cuerpo.
  5. Siempre que te sea posible, entrena temprano por la mañana o al atardecer, cuando la temperatura es más suave.

Por muy simple que pueda sonar, la única forma de quemar más calorías — y por lo tanto, grasa — cuando haces ejercicio, es intensificando el entrenamiento, independientemente de la temperatura. Pero cuando hace calor, asegúrate de implementar nuestros consejos en tus entrenamientos. 

***

Tom Koscher Como entrenador personal y coach de running, a Tom le encanta motivar y plantear retos con sus entrenamientos. ¡Le resulta imposible rechazar un desafío fitness! Su lema personal: "¿por qué andar si puedes correr?". Ver todos los artículos de Tom Koscher