Fortaleza mental para runners >> En qué pensar al correr

Preparación y fortaleza mental para runners

Si alguna vez has corrido largas distancias, sabrás que el running es mucho más que solo un reto físico. También pone a prueba tu fortaleza mental. No importa si te estás preparando para tu próxima media maratón o tu primera maratón, no te olvides de entrenar la mentalidad así como entrenas la fuerza y la resistencia.  

Céntrate, relájate y no pierdas de vista tu objetivo: crear una mentalidad fuerte es útil en muchas áreas de la vida, como en el ámbito familiar, en el trabajo o en el fitness. La fortaleza mental en el fitness se trata, en parte, de desarrollar la mentalidad adecuada, pero también de adoptar estrategias para mantener la concentración y relajación para poder sacar el máximo partido de los entrenamientos. Las personas que se preparan para carreras de larga distancia pueden beneficiarse mucho del entrenamiento mental.(1)

runner preparándose para correr

¿Lo sabías?

El entrenamiento mental se usaba originalmente en la psicología deportiva para enseñar a atletas a ajustar y controlar sus movimientos imaginando el evento de antemano. Hoy en día, el entrenamiento mental es una parte importante del entrenamiento común y suele basarse en la psicología conductual (o de comportamiento) contemporánea y métodos terapéuticos. Se usa para reducir el estrés y calmar los nervios de los y las atletas de élite antes de las competiciones. Se ha observado que la victoria contra una persona de la competencia con las mismas habilidades depende un 50% de la preparación mental.(2)

Carreras de larga distancia: 5 formas de fortalecer la mente

¿En qué debería pensar durante una sesión de running? ¿Cómo puedo mantener la concentración y no aburrirme? El entrenamiento de las habilidades mentales debería ayudarte a conseguir el estado de flujo, también conocido como “estar en la zona”, así puedes alcanzar tu potencial al correr y disfrutar de la experiencia. Tenemos 5 consejos sencillos para entrenar la fortaleza mental y desarrollar una mentalidad de running.

runners en una carrera de larga distancia

1. Visualiza tus objetivos

La visualización juega un papel muy importante en el entrenamiento mental, nos ayuda a desarrollar habilidades y a alcanzar objetivos de fitness.(3) Antes y durante una carrera, imagina cómo te sentirás al cruzar la meta. O divide la ruta en segmentos más cortos y celebra el éxito al terminar cada segmento. 

2. Háblate

Según un estudio de 2014, los monólogos internos ayudan a prevenir el agotamiento e impulsan el rendimiento físico. Hablarse a sí mismo o misma también es una buena forma de motivarse, ya que eres quien mejor sabe qué necesitas oír y qué te ayuda a seguir adelante.

3.  Busca distracciones

¿Los músculos están empezando a cansarse y lo que más te apetece es parar y tumbarte? Prueba a buscar distracciones. Cuenta farolas, personas con deportivas azules o charcos. Intenta identificar qué tipo de árboles, flores o perros ves. ¿No te apetece contar? Puedes dejar volar la imaginación y pensar en personas, eventos o cualquier cosa que te haga feliz – ¡piensa siempre en positivo!

mujer estirando después de correr

4. Medita

Céntrate en la respiración mientras corres. Si puedes, sincronízala con tus zancadas. Esto te ayudará a mantener una cadencia constante. 

¿Ya tienes un mantra? La palabra mantra proviene del sánscrito y significa una expresión, sonido, sílaba, palabra o grupo de palabras sagrados. Hoy en día, los mantras y su repetición rítmica se usan para alcanzar un estado meditativo y mantener la concentración. En adidas Runners, los mantras y otros rituales de running están siempre presentes.

5. Piensa en el después

Aquí la visualización vuelve a entrar en juego. Piensa en lo que harás después de terminar la carrera de larga distancia. Si tienes tiempo antes de la carrera, puedes preparar un snack posentrenamiento delicioso como incentivo para después de correr. O imagínate lo bien que te sentará tumbarte en el sofá, con agotamiento pero feliz de haber terminado la carrera.

adidas Running banner

***

Katrin Grabner Con formación en Filología Románica y experiencia en Periodismo, Katrin se dedica a la redacción creativa, recurriendo al lenguaje inclusivo. Aunque trabaje o haga yoga siempre sigue la misma regla: ¡que no falte el humor! Ver todos los artículos de Katrin Grabner