¿Tienes resaca? Consejos para hacer ejercicio y curarla

Dolor de cabeza, náuseas, mareos y una frecuencia cardíaca elevada: ¿te pasa esto después de una noche de fiesta? Por supuesto, el mejor consejo para no tener resaca es evitar el alcohol. Pero, ¿qué puedes hacer una vez que ya la tienes?
Pues de hecho, un pequeño entrenamiento a la mañana siguiente te puede ayudar a aliviar o incluso deshacerte totalmente de los efectos de una resaca. Deberías considerar estos tres consejos si entrenas con resaca:
1. Repón los fluidos y los minerales
El alcohol que has consumido te ha robado fluidos y minerales importantes. Dado que tu cuerpo necesita más fluidos cuando haces ejercicio para bajar la temperatura y mantener los procesos metabólicos vitales y los músculos y el sistema cardiovascular necesitan los minerales para funcionar debidamente, deberías reponer los minerales antes de empezar a entrenar. Lo ideal es que te acuerdes de darle al cuerpo sus minerales antes de irte a la cama, tomando un poco de fruta, agua o magnesio, calcio y potasio. Si te olvidas, solo tienes que empezar el día tomando mucha agua, té o un vaso de agua caliente con limón y jengibre para reponer los fluidos y minerales que perdiste la noche anterior.
2. Activa la circulación
El proceso de desintoxicación es muy costoso para el sistema circulatorio y a veces parece imposible ponerse a hacer ejercicio por la mañana. Aun así, deberías intentar activar la circulación. Una buena forma de hacerlo es dándote una ducha en agua tibia o fría para estimular la circulación sanguínea. Después, el cuerpo se habrá puesto a tono y no te costará tanto empezar.
3. Ponte el calzado de running y sal a correr
Por supuesto, si anoche has estado de fiesta tomando demasiado alcohol seguramente no vayas a batir tu mejor marca. Pero una carrera corta y fácil por la mañana para sudar el alcohol puede acelerar el proceso de desintoxicación y ayudar al cuerpo a recuperarse más rápidamente.
¡Pero ojo! El ejercicio activa el metabolismo, por lo que tu sistema se llenará de toxinas contenidas en el alcohol. A corto plazo se puede agravar la resaca. Sin embargo, al estimular la circulación y tomar el aire te sentirás mejor.
¿Puedo seguir mejorando mi rendimiento si tengo resaca? Desafortunadamente la respuesta es no. En estas condiciones es casi imposible que consigas mejorar con tu entrenamiento. El cuerpo está demasiado ocupado metabolizando el alcohol de la noche anterior.
¿Qué es la resaca exactamente?
Los síntomas de la resaca (náuseas, dolor de cabeza, mareo) vienen causados por el alcohol y las toxinas que se liberan para descomponerlo. Además, el alcohol estimula los riñones para que formen más orina, lo que lleva a la deshidratación. Esta pérdida de fluidos causa una disminución de minerales esenciales y electrolitos que interviene el proceso metabólico.
¿Quieres mejorar tu rendimiento pero no quieres renunciar a beber? Te contamos por qué el alcohol y el fitness no son una buena combinación.
EL ALCOHOL CONTIENE UN MONTÓN DE CALORÍAS
El alcohol suele ser una fuente de calorías insospechada: 1 gramo de alcohol tiene 7 calorías. Para hacer una comparación, considera que los carbohidratos y las proteínas contienen 4 calorías por gramo y la grasa sube a 9 calorías por gramo. Esto significa que medio litro de cerveza tiene más de 200 calorías. Una piña colada tiene cerca de 400, por la crema.
Y hay más. La gente tiende a comer alimentos altos en calorías cuando bebe alcohol. Como el hígado está ocupado metabolizando el alcohol (con la ayuda de la enzima deshidrogenasas), las calorías extra se almacenan directamente en las células de grasa. ¿El resultado? Ganas peso.
El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (Center for Disease Control) recomienda la moderación en los días en los que se consume alcohol:
- 1 copa o menos al día para las mujeres
- 2 copas o menos al día para los hombres
Se desaconseja el consumo diario de alcohol. Incluso el consumo moderado aumenta el riesgo de cirrosis en el hígado y de algunos cánceres.(2)
EL ALCOHOL RALENTIZA EL PROCESO DE RECUPERACIÓN
Definitivamente no le vas a hacer ningún favor a tu cuerpo (ni a ti) bebiendo una cerveza después de entrenar. El alcohol retrasa el proceso de recuperación de los depósitos de glucógeno (las reservas de carbohidratos). Esto tiene un impacto negativo en la recuperación después de un ejercicio intenso.(3)
EL ALCOHOL DESHIDRATA EL CUERPO
Las bebidas alcohólicas promueven la excreción de agua a través de los riñones.(4) Muchas sales importantes se pierden por una necesidad mayor de orinar. Todo este proceso puede afectar al equilibrio mineral y aumentar la probabilidad de tener calambres musculares.
Regla de oro: Cuando bebas un vaso de vino, tómate un vaso de agua después.
EL ALCOHOL TIENE UN IMPACTO EN EL DESCANSO
Consumir grandes cantidades de alcohol perjudica la calidad y la cantidad de sueño.(5) Una buena noche de descanso es crucial para atletas que quieran mejorar su rendimiento ya que le da al cuerpo el descanso y la recuperación que necesita.
¿Quieres mejorar la calidad de tu sueño?
Nuestra herramienta para calcular los ciclos del sueño te ayudará a determinar a qué hora deberías irte a la cama para levantarte con energía.
EL ALCOHOL DEBILITA EL SISTEMA INMUNE
¿Te enfermas a menudo? El consumo regular de alcohol puede debilitar el sistema inmune.(6) Además, estimula la liberación de la hormona del estrés, el cortisol. Como contraparte de la hormona testosterona, la hormona del estrés rompe los músculos y limita la quema de grasa.
Al mismo tiempo, el alcohol bloquea la liberación de la hormona del crecimiento. Esta hormona es particularmente importante a la hora de la recuperación, ya que ayuda a quemar grasa y construir músculo.(7)
Todos estos factores contribuyen a empeorar el rendimiento. ¿Has probado la cerveza sin alcohol? Es una buena alternativa y una buena bebida con electrolitos para tomar después de un entrenamiento duro. La mayoría de las bebidas sin alcohol son isotónicas, así que son ideales para reponer los depósitos de electrolitos y fluidos.
En resumen
Al alcohol se le considera un alimento de lujo y deberíamos tomarlo con moderación. Si tu objetivo es maximizar tu rendimiento, deberías abstenerte del alcohol completamente, ya que será un obstáculo para lograr tus metas. Si solo te excedes de vez en cuando, el ejercicio puede ayudarte a recuperarte de la resaca. Una sesión de running matutina no hará desaparecer la resaca por completo, ¡pero ayudará!
***