La regla de los 20 segundos: cómo conseguir crear nuevos hábitos

Young woman doing sit ups at home.

¿Cuántas veces te has dicho que mañana vas a entrenar o que solo vas a posponer la alarma una vez porque fuera hace mucho frío? O que vas a beber más agua, pero ni siquiera te llevas una botella contigo. Hay algunas tácticas que te pueden ayudar a ahorrar energía y a hacer más fácil el adoptar nuevos hábitos. Ponerse un nuevo objetivo o empezar un nuevo plan ya es bastante difícil, así que hoy te traigo las claves para hacerlo más sencillo.

Mujer bebiendo agua

Siempre intento leer mucho. Y si no tengo un libro nuevo que leer, a menudo releo libros que ya he leído. Uno de ellos es The Happiness Advantage de Shawn Achor. Lo he leído al menos 5 veces. En este libro se señalan los 7 principios de la ventaja de la felicidad. Uno de ellos es la regla de los 20 segundos cuando queremos adoptar nuevos hábitos.

La regla de los 20 segundos

Si quieres crear un nuevo hábito, tienes que ponértelo fácil y reducir la cantidad de energía que te requiere. En resumen: cuanto menos tiempo te lleve (lo ideal son 20 segundos o menos), más probabilidades tendrás de hacerlo.

Aquí tienes algunos ejemplos de la regla de los 20 segundos en la vida real:

  • Poner la ropa de entrenar justo al lado de la cama para ponértela fácilmente cuando te levantes y ponerte a hacer tu entrenamiento con la app adidas Training.
  • Tener una botella de agua a mano para asegurarte de que bebes más.
  • Tener una jarra de agua en tu mesa para que cumplas tu requerimiento de hidratación.
  • Tener una guitarra en la sala (no en el armario) si lo que quieres es practicar más (un ejemplo de Achor).
  • Tener tus vitaminas al lado de la cama junto a un vaso de agua, para que no te olvides de tomártelas por la mañana.

Mujer cocinando

Dicho esto, la misma regla aplica para deshacerte de los malos hábitos. Si aumentas la energía que te requieren esos malos hábitos, será más probable que los abandones.

  • No tener dulces en casa si quieres perder peso
  • Quitarle las pilas al mando de la tele si no quieres tirarte en el sofá a ver la caja tonta. Ponlas en una habitación que esté a más de 20 segundos de la sala (ejemplo de Achor).

La fuerza de voluntad no siempre es tan fuerte

La fuerza de voluntad cambia y a veces sencillamente no nos apetece hacer lo que nos hemos propuesto hacer. No puedes confiar siempre en tu fuerza de voluntad. Si lo haces, los días más duros o estresantes podrán contigo, te lo aseguro. Usa la regla de los 20 segundos para intentar adoptar tus nuevos hábitos.

¿Te ha ayudado este artículo a pensar en situaciones donde podrías aplicar esta regla? ¡Comparte tu opinión en los comentarios de abajo!

***

Lunden Souza Lunden trabaja como entrenadora personal y ayuda a usuarios de todo el mundo a adoptar un estilo de vida saludable. Conecta con ella en @lifelikelunden para aprender estrategias que beneficien tanto al cuerpo como a la mente. Ver todos los artículos de Lunden Souza