Las 3 mejores formas de recuperarse

El yin y el yang. Reposo y actividad. Ésa es la forma de tener una vida equilibrada según la filosofía china. Normalmente el yang se nos da muy bien: un trabajo exigente, muchos viajes y planear una media maratón. Pero, ¿y el yin? ¿Dónde quedan la relajación y el descanso?
Por desgracia sólo una de cada diez personas saben cuánto y cómo deben descansar. Así que, ¿cómo podemos recargar las pilas para poder saber llevar una situación de estrés? ¿O para alcanzar nuestras metas de forma física con energía?
Aquí te traemos 3 métodos que te ayudarán a pausarte, relajarte y calmarte.
Descansa bien
Dormir lo suficiente es vital, sobre todo si tienes una vida muy activa. Con un tiempo suficiente de descanso, tu cuerpo será capaz de hacer el próximo entrenamiento incluso mejor. Tener un sueño saludable, regular y profundo es clave para cualquier rutina de entrenamiento, preparación para una carrera (una maratón por ejemplo), etc.
Descansar bien por la noche también es imprescindible para relajarse después de un duro día de trabajo. Soñar nos ayuda a hacer frente a nuestro día a día y mejora nuestra salud mental.
¿Te cuesta quedarte dormido? Prueba a poner en práctica estos consejos:
- Duerme en una habitación fresca, a 16-18ºC
- Apaga la TV, el ordenador y el teléfono 30 minutos antes de ir a dormir
- Evita las bebidas energéticas, el café o el té verde por las tardes
Presta atención a al nutrición
Con la nutrición adecuada, puedes ayudar al cuerpo a que se regenere. Tu dieta y tus hábitos de nutrición tienen un gran impacto en tu sueño, así que deberías evitar cenar tarde para que no haya interferencias con tu descanso por la noche.
Estos alimentos contribuyen a la recuperación muscular:
- Los antioxidantes de los arándanos ayudan a la recuperación del dolor muscular
- El gingerol que contiene el jengibre ayuda a relajar los músculos y alivia el dolor muscular hasta en un 24%
- Los ácidos grasos omega 3, que se encuentran en los aguacates, ayudan a la regeneración de los músculos
Dedica un momento a relajarte
Siempre deberíamos buscar un equilibrio entre la tensión y el estrés y la relajación. Pero no siempre es así. ¿Sabes cuáles son las mejores formas de relajarse y desconectar? Nosotros tenemos algunas sugerencias.
Merece la pena probar estas sencillas técnicas de relajación:
- Inspira contando hasta 4, espira contando hasta 6. Céntrate en tu respiración y hazlo durante 3 minutos
- El yoga es ideal para relajar cuerpo y mente
- Un baño de burbujas es perfecto para cuando estés estresado y tenso
Además de dormir lo suficiente, una dieta equilibrada y estas técnicas de relajación, un dosis sana de humor puede ayudar a tu cuerpo a regenerarse. Un proverbio irlandés dice: “Una buena carcajada y un largo sueño son las mejores curas”.
Sonríe y verás: ¡todo tu cuerpo se relajará automáticamente!
P.D. ¿Eres runner? Prueba a hacer jogging con calcetines de compresión de vez en cuando. Mejoran la circulación sanguínea en los músculos, lo que lleva a una recuperación más rápida.
***