Los mejores aperitivos para antes de un entreno específico

Junge Frau sitzt in der Wiese mit einem Muesli mit frischen Fruechten .

En internet puedes encontrar montones de consejos sobre lo que debes comer después de un entrenamiento, pero es más difícil saber lo que debes comer antes de una carrera, de un entreno con el propio peso o de una sesión de yoga. Un aperitivo te puede dar la fuerza y la energía que necesitas para darlo todo, pero tienes que cuidarte de que la comida no te caiga pesada en el estómago.

Hombre bebiendo de una botella de agua

Diferentes metas, diferentes consejos nutricionales

¿Quieres construir masa muscular, perder peso, correr más rápido o sólo estar en forma? La dieta que lleves dependerá del tipo de objetivo que tengas en mente. Además, es una buena idea que combines el tipo de aperitivo con el tipo de entrenamiento que hagas:

1. Running

¿Qué tipo de entrenamiento tienes programado para hoy? ¿Una carrerita fácil? Un aperitivo pequeño, 30-90 minutos antes de salir, es suficiente para matar el hambre y mantener los niveles de azúcar en sangre constantes. Puedes tomar:

  • un plátano
  • una barrita de cereales (casera)
  • tortitas de arroz

Si te estás preparando para una (media) maratón y tienes que hacer largas distancias, la cosa cambia: necesitas suficiente energía para terminar toda la carrera. Esto significa que vas a necesitar muchos carbohidratos, como los que encontrarás en:

  • un bol pequeño de avena con plátano
  • brownies de boniato
  • 2 tostadas con algo bajo en grasa (jamón, queso)

A los madrugadores les suele gustar correr en ayunas. ¡No hay problema! Sólo asegúrate de que entrenas con una intensidad moderada y de que bebes un vaso de agua antes de salir. No deberías correr más de 40-60 minutos si no has desayunado.

Hombre cortando manzanas

2. Entrenamiento con el propio peso

Lo primero de todo: si no tienes hambre, no tienes por qué comer nada antes de un entrenamiento corto. Sin embargo, si te sientes algo débil y necesitas un chute de energía, puedes tomar algo pequeño unos 60 minutos antes de empezar. El aperitivo ideal es una mezcla de carbohidratos y proteína, como:

  • un vaso de leche con plátano
  • una manzana con un puñado de almendras
  • un bol pequeño de avena con leche desnatada
  • dos tortitas de arroz con mantequilla de cacahuete y trozos de plátano

Mano con un puñado de almendras

3. Yoga

No deberías comer nada pesado antes de tu sesión de yoga. Hacer la postura del perro boca abajo o la cobra con el estómago lleno seguramente te hará sentirte mal o incluso puedes tener náuseas. Los alimentos altos en fibra (productos integrales, legumbres o repollo) también pueden producir gases. Puedes probar a tomar:

  • yogur griego con frutos del bosque
  • una manzana con 1-2 cucharaditas de mantequilla de almendras
  • un puñado de frutos secos sin salar

Pronto descubrirás lo que te va bien y lo que no. Cada persona es un mundo. Tendrás que decidir por ti mismo cuánto tiempo necesitas dejar entre el aperitivo y el entrenamiento. Alguna gente necesita al menos dos horas, mientras que otras sólo 20 minutos.

Ten los siguientes consejos en cuenta si no quieres sentir el estómago pesado antes del entrenamiento:

  • Mastica bien y come lentamente.
  • Opta por alimentos bajos en grasa. Se digieren más rápido.
  • Evita la comida picante. El ardor o la indigestión son muy molestos.
  • Los alimentos altos en fibra (legumbres, champiñones, etc.) pueden sentarte pesados o producir gases. Simplemente tendrás que ir probando si te sientan bien antes de entrenar o no. Pero siempre es una buena idea evitarlos antes de una gran competición.
  • En general, los alimentos fáciles de digerir son la mejor opción.

¿Qué te gusta comer antes de un entrenamiento? Comparte tus ideas de aperitivos preentrenamiento con nosotros en los comentarios de abajo.

***

Julia Denner Como dietista, Julia trabaja para inspirar a otros a llevar una dieta saludable y equilibrada. Le encanta cocinar y disfruta con la naturaleza, el yoga y los entrenamientos de fuerza. Ver todos los artículos de Julia Denner