Mantener la hidratación: ¿estás bebiendo suficiente agua?

A man drinking from a water bottle

¿Conoces ese momento cuando se te seca la garganta y lo único que quieres es un trago de agua fresca? Por desgracia, es una señal de que llegas demasiado tarde al momento de hidratarte, según expertos en nutrición. Esto es un signo de que no te has hidratado lo suficiente, por eso tu cuerpo te envía esas señales de alarma. Pero, ¿cómo saber si estás bebiendo lo suficiente?

A man and a woman are having lunch. The man is drinking water from a glass.

Cuando haces deporte, es vital un suministro constante de líquido ya que las células no tiene suficiente oxígeno y nutrientes si al cuerpo le falta agua. Sin embargo mucha gente desconoce la cantidad de agua que debe tomar cada día. ¿Es un litro y medio? ¿3 litros? Aquí tienes algunas guías para hidratarte:

¿Cuánta agua tengo que beber al día?

Introduce la información y descubre cuánto debes beber al día:

Deberías beber regularmente a lo largo de todo el día para que los intestinos puedan absorber más de 200 ml cada 15 minutos.

Cantidad de líquidos recomendada para días de actividad

Para actividades físicas de una hora o más, recomendamos una hidratación adicional de…

  • 0,5 litros para intensidad moderada
  • 1 litro para alta intensidad
  • 1,5 litros para intensidad extrema

por cada hora.

Ten en cuenta que deberías beber incluso más cuando hace calor o si estás en una altitud elevada practicando alguna actividad.

A man is holding a water bottle in one hand and his smartphone in the other hand

Recomendaciones más exactas para los días de actividad

¡Esto es más complicado y no te podemos dar una respuesta exacta! Pero lo puedes descubrir tú mismo. Prueba esto: súbete a la báscula antes de tu entrenamiento (sin ropa). Después vuélvete a pesar y resta el peso de antes al peso de después. Si has bebido algo réstalo también. El resultado serán los líquidos que has perdido (sudor en litros = diferencia de peso en kilos). Multiplica este número por 1,5 y esa será tu cantidad recomendada.

Te lo explicamos mejor con un ejemplo:

Antes de una carrera de 6K a unos 12ºC un runner de 65,7 kg pesa 65,3 kg justo después de haber corrido (las dos mediciones se hicieron sin ropa y no bebió nada durante la carrera).

La pérdida de fluidos (sudor) se puede calcular restando el peso post entrenamiento al peso pre entrenamiento.

65,7 – 65,3 = 0,4 kg = 400 g → 400 ml

Para restablecer la hidratación de forma óptima tenemos que multiplicar esa cantidad por 1,5:

400 x 1,5 = 600 ml

¿Qué debería beber?

Opta por agua o por tés sin azúcar. Para los días más activos puedes escoger bebidas deportivas caseras o aguas minerales.

A veces cuando vamos de un lado para otro nos olvidamos de parar y beber algo de agua. Intenta llevar una botella contigo siempre, ya sea en el bolso o en el maletero del coche. Eso te ayudará a estar siempre hidratado.

***

Vera Schwaiger Vera ha estudiado dietética y psicoterapia y su lema. Vive según la famosa frase de Einstein: "La vida es como una bicicleta. Para mantener el equilibrio hay que seguir avanzando". Ver todos los artículos de Vera Schwaiger