Miedo al gimnasio: volver a hacer ejercicio postcovid

Mujer superando el miedo de ir al gimnasio

Si has sentido nervios antes de ir al gimnasio, no eres la única persona. Este artículo explica los orígenes del miedo al gimnasio y las estrategias que puedes usar para entrenar con confianza y superar la ansiedad social.

Antigua Grecia

Piensa por un momento en el gimnasio original, el gimnasio de la Antigua Grecia. Era un club exclusivamente para hombres donde los atletas entrenaban – y socializaban – desnudos. En apreciación a la figura masculina, los deportistas se untaban la piel con aceite, sudaban y lo raspaban todo con un estrígil.

Para cualquier persona sin el autoestima corporal de un semidiós, esta escena puede parecer algo intimidante – y aún peor, puede que te recuerde al gym actual. Muchas cosas han cambiado desde los tiempos de Zeus y Hércules. Las oportunidades de practicar deporte siguen creciendo, desde gimnasios con zonas para mujeres, hasta entrenadores personales en línea. 

Pero el miedo al gimnasio persiste. Y para muchas personas, es la barrera hacia la salud y el fitness.

¿QUÉ ES EL MIEDO AL GIMNASIO?

El miedo o la ansiedad de ir al gimnasio es la sensación de preocupación o nerviosismo que se experimenta al ir al gym. 

El ambiente del gimnasio puede provocar nerviosismo por distintas razones. Muchas personas sienten presión a la hora de rendir en frente de otras personas, pero entrenar en un gimnasio acentúa esta sensación porqué nuestros cuerpos y habilidades están expuestos.

Como respuesta al aumento de suscripciones en los gimnasios y de la creciente presión de alcanzar “el cuerpo perfecto”, el miedo al gimnasio también está ganando terreno.(1),(2) Según algunos estudios, el 50% de las personas se sienten intimidadas por el pensamiento de hacer ejercicio en un gimnasio.(3) En una sociedad que nos empuja a querer conseguir ponernos en forma, la salud mental nunca había sido tan importante.

Volver al gym

La pandemia ha interferido en las rutinas de entrenamiento y ha causado un aumento de la vida sedentaria y en interiores.(4),(5),(6) A medida que volvemos lentamente a salir, el mundo está volviendo gradualmente a los gimnasios convencionales y los espacios de entrenamiento. Pero la esperada reapertura queda en parte oscurecida por el miedo a infectarse y por la inseguridad sobre nuestra apariencia física. En otras palabras, prefriríamos quedarnos en la cama.

La dura realidad es que la pandemia nos ha cambiado más de lo que queremos admitir. No solo nos hemos vuelto personas más inactivas, la reducción en la actividad física también está asociada a mayores niveles de depresión, ansiedad y estrés.(7),(8) 

volver a hacer ejercicio

Un estudio reciente demostró un aumento significativo de la ansiedad y el estrés después del cierre de los gimnasios. Interesantemente, las personas afectadas no sustituyeron la falta de gym con otras formas de ejercicio, sugiriendo que la rutina de los entrenamientos en el gimnasio era difícil de sustituir.(9) 

La mayoría de los consejos para volver a hacer ejercicio después de un periodo de inactividad se centran en la preparación física. Aun así, el reto de volver a hacer ejercicio después de la pandemia no se trata solamente de quitar el polvo al calzado del gym y estirar un poco. El desafío verdadero es conseguir la confianza suficiente para volver a entrenar, sin importar la forma física actual.

El miedo al gimnasio se caracteriza por sentimientos de inadecuación e intimidación. Esta ansiedad tiene más que ver con la salud mental que con el fitness en sí.

¿Demasiado temprano para ir al gimnasio?

Empieza entrenando en casa con entrenamientos guiados y planes de entrenamiento en la app adidas Training.

7 Razones por tener miedo al gimnasio

Aunque muchas personas experimentan este tipo de ansiedad, la causa puede ser distinta para cada persona. Para algunas, los vestuarios son la parte más incómoda. Para otras, el miedo de no saber cómo usar el equipamiento puede ser el causante de la ansiedad. ¿Con cuál de estas causas te identificas?

  1. Preocuparte por lo que piensan de ti las demás personas en el gimnasio  
  2. No saber cómo usar las máquinas ni el material del gym correctamente
  3. Cambiarte delante de otras personas
  4. Sudar mucho y que se te ponga la cara roja del esfuerzo
  5. Sentir intimidación o marginación por parte de otras personas en el gimnasio
  6. Miedo a infectarte con el virus o a las superficies contaminadas
  7. Avergonzarte de cómo te queda la ropa deportiva

Cómo superar el miedo al gimnasio

Sea cuál sea la razón, hay estrategias para superar la ansiedad de ir al gimnasio. Estos son nuestros consejos para superar la intimidación.

Superar el miedo y la ansiedad de ir al gimnasio

Desházte de la incertidumbre

La incertidumbre es una causa común de ansiedad, ya que nos impide prepararnos para el futuro. El miedo al gimnasio puede ser el resultado de la incertidumbre sobre qué ponerte, qué hacer o no saber si te sentirás a gusto. Echa un vistazo a la página web del gimnasio, llama con antelación o habla con miembros de la comunidad antes de tu primera visita al gym para reducir la incertidumbre.

Encuentra tu lugar

Cada gimnasio nos hace sentir de forma diferente. Encuentra uno en el que estés a gusto. Muchos gyms tienen horas específicas y clases para distintos grupos y deportes. Esto es especialmente importante para mujeres, que suelen tener mayores niveles de miedo al gimnasio.(10),(11)

Conoce el gimnasio

La mayoría de gimnasios ofrecen una presentación. Es una buena manera de descubrir el gimnasio y saber cómo usar el equipamiento. Considera pedir consejo a un entrenador o entrenadora personal para evitar el sentimiento de vergüenza o el riesgo de lesión debido a una técnica inadecuada.

Entrena con otras personas

Encontrar un sitio en el que sientes aceptación y en el que las personas con las que entrenas puede ayudar a superar la ansiedad de ir al gym. Entrenar con tus amistades o en grupo mejora la salud mental y la calidad de vida.(12),(13) 

Usa la psicología

Es tentador pensar que las personas que acuden al gimnasio con frecuencia son inmunes a las dificultades psicológicas, pero esto no es cierto.(14),(15) Un estudio sobre instructores de gimnasio detectó una prevalencia preocupante de adicción al ejercicio, insatisfacción con el cuerpo y trastornos alimenticios.(16)

Aún y estar en forma y practicar deporte con seguridad, las personas con experiencia en el gym siguen sufriendo pensamientos de sobrepeso o de mala forma física. 

Ponerse en forma no es suficiente para superar el miedo al gimnasio. Explora las estrategias para manejar la ansiedad como la conversación positiva contigo y el mindfulness.(17) Las técnicas de respiración lenta también son efectivas para reducir el miedo, ya que influencian el ritmo cardíaco y el sistema nervioso central.(18) 

Pide ayuda

Busca ayuda profesional si sientes que la ansiedad está fuera de control. Profesionales de la salud pueden ayudarnos a superar el miedo al gimnasio usando la “escala de la ansiedad físico-social”.(19) Esta herramienta evalúa nuestra respuesta a afirmaciones como “A veces, siento incomodidad por pensar que otras personas están evaluando mi peso o mi forma muscular negativamente” para informar sobre las estrategias de afrontamiento efectivas. 

Busca alternativas

Uno de los efectos positivos de adaptarse a la pandemia es la voluntad de explorar nuevas tecnologías. Aunque el cierre de gimnasios y el distanciamiento social han creado barreras, los entrenamientos en línea y las apps de fitness han creado nuevas posibilidades.

En la búsqueda de rutinas de ejercicio compatibles con el día a día, las apps de fitness son revolucionarias. La app adidas Training te permite entrenar a tu propio ritmo, con entrenamientos guiados y planes que te ayudan a cumplir tus objetivos.

El ejercicio es medicina

El factor decisivo es que el ejercicio en sí es un antídoto contra la ansiedad.(20),(21),(22) Así que ármate de valor para volver a entrenar; ganarás en salud mental y forma física. 

***

Abe Ankers Sus conocimientos en ciencias del deporte y en fisiología deportiva le son muy útiles cuando sale a correr y en bici. Le gusta compartir su experiencia con los demás. Ver todos los artículos de Abe Ankers