¿Músculos tensos? Prueba a estirar con el rodillo de espuma

Woman stretching

Tendones y pantorrillas tensos, dolor en las articulaciones, agujetas… Si eres runner, te tiene que sonar. Sobre todo después de hacer carreras largas, estas molestias pueden ser muy intensas. Si quieres conseguir una nueva mejor marca este año, la recuperación juega un papel tan importante como el entrenamiento. Si no te tomas el tiempo que necesitas para recuperarte, la calidad de tu rendimiento no será óptima. Prueba estas técnicas de recuperación para ayudar a tus músculos y mejorar tu rendimiento.

Rodillo de espuma

El rodillo de espuma es una forma excelente de recuperarte después de una carrera. Este tipo de masaje se centra en las fibras musculares y las alivia. Éstas son algunas áreas en las que te podrías centrar:

1. Banda iliotibial

El lateral de los músculos puede acumular muchísima tensión cuando corres. El rodillo de espuma en esta zona es todo un imprescindible para atletas, incluidos los runners.

2. Cuádriceps

La tendinitis de los muslos es a veces el resultado de unos cuádriceps muy activos. Usar el rodillo en esta zona te ayudará a aliviarlos y a reducir la tensión de los tendones.

3. Pantorillas y espinillas

Despídete de los dolores en las pantorrillas y en las espinillas. Con el rodillo puedes aliviar estos dolores tan típicos de los runners. Echa un vistazo a este vídeo para descubrir cómo estirar bien con el rodillo.

Mujer estirando

Estiramientos

Todos sabemos que estirar ayuda a aliviar la tensión de los músculos y se mejora el proceso de recuperación. Pero, ¿lo haces realmente? Estirar es una de esas cosas que a veces nos saltamos… ¡Pero eso tiene que acabar! Prueba estos estiramientos antes y/o después de tu carrera e incluso en tus días de descanso. Aguanta en cada estiramiento durante unos 30 segundos.

1. Estiramiento de flexores de cadera y rodilla

¿Tienes las caderas cerradas? Este estiramiento es genial para runners y también para quien tenga que estar sentado durante la mayor parte del día. Si en tu caso son las dos opciones, puedes levantarte de vez en cuando y estirar en la oficina.

2. Estiramiento de cuádriceps de pie

Seguro que ya conoces este estiramiento y es perfecto para quien trabaje mucho las piernas al correr. Si tienes las piernas muy tensas o si incluso tienes dolores  en las rodillas cuando corres, prueba a hacer este estiramiento y a usar el rodillo en los cuádriceps antes de ir a correr. Así habrás calentado bien y tu cuerpo estará listo para darlo todo.

3. Estiramiento de pantorrilla de pie

¿Alguna vez te ha pasado que al ir corriendo te ha dado un calambre en la pantorrilla? Una razón puede ser una falta de potasio, pero si éste no es el caso, también puede que ser que tengas que hacer este estiramiento. Estirar las pantorrillas es indispensable si corres en terrenos con inclinaciones.

Echa un vistazo a este vídeo y descubre todas las instrucciones de los estiramientos que te hemos explicado.

 

¿Tienes alguna técnica de recuperación que te funcione? Compártela con nosotros en los comentarios.

***

adidas Runtastic Team ¿Quieres perder algo de peso, ser más activo o mejorar la calidad de tu descanso? El equipo de adidas Runtastic te da consejos útiles y te inspira para que alcances tus metas. Ver todos los artículos de adidas Runtastic Team