Deporte y sostenibilidad: ¿jogging o plogging?

Un grupo de runners en un evento de plogging recogiendo mascarillas desechadas

Por Maïlys Dussert, adidas Runner Paris

El plogging es una moda de fitness sueca que está arrasando por todo el mundo. No, no se trata de un entrenamiento imposible o de un vídeo viral con una coreografía pegadiza. “Plogging” es la combinación literal de la palabra sueca “plocka upp” (recoger) y la palabra inglesa jogging. Es decir: hacer jogging y recoger la basura que encuentras a tu paso. Como runner, es una forma increíble de aportar algo positivo a la comunidad mientras mantienes tus rutas favoritas en su mejor estado.

Nuestra comunidad de plogging en París

Crecí en un pequeño pueblo en el campo francés y cuando me mudé a París, tuve que enfrentarme a la realidad consumista de nuestra sociedad. Siempre intento evitar el uso de plástico en mi día a día, pero aun así encontraba mis senderos y rutas de running favoritos llenos de vasos, pajitas y otros residuos plásticos.  

Así que, junto con un grupo de amigos, creé el grupo Paris Plogging Crew (PPC) y estamos trabajando en limpiar la ciudad ruta por ruta.

Si quieres aportar algo a tu comunidad y a tus senderos favoritos, estos consejos te ayudarán a crear tu propio evento de plogging.

Reduce el uso de plásticos:

Participar en un eventos de recogida de basura es una buena forma de contribuir, pero también es muy importante reducir el uso de plásticos. Aquí tienes algunos trucos que te ayudarán.

Cómo organizar un evento de plogging

Organizar una carrera de plogging no tiene por qué ser complicado, en nuestro grupo hemos encontrado un sistema que nos funciona bien y puede ayudarte cuando planees tu propio evento. Esto es lo que hay que hacer:

Paso 1. Crea un evento en Facebook o una invitación en el calendario con toda la información más relevante: fecha, hora, ubicación, nombres de las personas o del grupo que organiza el evento y el material necesario que los y las participantes deberán traer. Normalmente, pedimos a la gente que lleve bolsas de basura, guantes gruesos, agua y ropa adecuada.

Al crear el evento, ¡deja que fluya la creatividad! En nuestro grupo hemos usado nombres como “la revolución de la basura” o “mascarillas al ataque”. Busca una temática para tu evento y recoged residuos relacionados con el tema.

Paso 2. Comunica el evento en las redes sociales. Dependiendo del tamaño del grupo que quieras crear, puedes invitar a amigos directamente o compartir el evento en grupos locales en las redes sociales.

Paso 3. El día del evento, una persona debería explicar al grupo en qué consiste el plogging  exactamente y qué se debe tener en cuenta (tener cuidado con los cristales, vigilar con los ciclistas, mantener las distancias de seguridad, etc.). También se debería comunicar a qué hora y dónde termina el evento. 

Paso 4. ¡Vamos allá! Solemos planear sesiones de plogging de unos 45-90 minutos.

Paso 5. Concluid el evento juntos. Reuníos con todos los residuos que habéis recogido, tomad fotos y poneos al día. ¡Quizá quieras dar un pequeño premio a la persona que más basura ha recogido! También deberás planear dónde tiraréis los residuos que habéis recogido.

adidas runner muestra las mascarillas recogidas durante el evento de plogging

Consejos de organización

Aquí van algunos recordatorios:

  • Crea expectativas para el grupo. ¿Se trata de hacer jogging y de recoger basura? ¿O habrá un grupo que corre y un grupo que camina? Si estáis en una gran ciudad, lo más probable es que acabéis andando más que haciendo jogging. ¡No pasa nada! Solo debes asegurarte de que todo el mundo está en la misma página y sabe cómo irá la sesión.
  • Recuerda a la gente que debe llevar ropa y calzado cómodos. ¡Te sorprendería lo que pueden llevar puesto algunas personas!
  • Lleva guantes gruesos (como los de jardinería) para prevenir cortes. Lleva algunos pares de guantes extra por si alguien se olvida los suyos.
  • Lleva jabón antibacterial para compartir con el grupo.
  • Al menos una persona de la organización debería llevar un kit de primeros auxilios con tiritas. ¡Solo por si acaso!
  • Aunque hayas pedido a la gente que traiga bolsas de basura, siempre deberías llevar bolsas extra.

botella de plástico y mascarilla desechadas

Espóiler: sienta bien aportar algo

Sienta muy bien invertir tiempo en hacer algo positivo para el planeta. Para el grupo Paris Plogging Crew, París es nuestro escenario. Es donde salimos a correr, pero también es donde vivimos y trabajamos. Contribuir a nuestra ciudad nos enorgullece y nos da un propósito. Además el grupo Paris Plogging Crew se ha convertido en una comunidad. Somos un grupo de amigos y quedamos para hacer algo que nos apasiona. ¡Cada evento es una nueva aventura! 

Si quieres organizar un evento de plogging este año, ¿por qué no aprovechar y hacerlo durante Run For The Oceans, un reto dedicado a acabar con los residuos plásticos? No olvides compartir las fotos de grupo con la etiqueta #RunForTheOceans. ¡Seguro que encontrarás fotos del grupo Paris Plogging Crew!

dos mujeres recogiendo mascarillas desechadas Fotografía: Yassine Atiqi

Maïlys Dussert Maïlys Dussert creció en un pequeño pueblo en Francia, en contacto con la naturaleza y ahora vive y trabaja en París. Es una atleta apasionada, miembro de adidas Runners París. También es una de las embajadoras francesas de adidas Runtastic. Decidió fundar el grupo Paris Plogging Crew - PPC para introducir el concepto de plogging y contribuir de forma positiva a la comunidad. También crea contenido sobre plogging y sobre el medio ambiente en Instagram. Ver todos los artículos de Maïlys Dussert