Propósitos de año nuevo: 2 claves para lograr tu peso ideal

Cada año montones de personas preparan sus propósitos de Año Nuevo con la esperanza de tener una vida saludable y en forma. Y sin embargo, sólo el 9% de la gente acaba con la sensación de haber cumplido sus propósitos. ¿Por qué pasa esto? Desde mi experiencia personal y profesional, es porque la gente se compromete demasiado y se fijan objetivos muy vagos. Realmente sólo necesitas 2 cosas para alcanzar tu peso ideal este año:
1. Moverte más
2. Mejorar tu dieta
Sí, son puntos muy vagos pero realmente puedes mejorar mucho según cómo los interpretes para que sean perfectos para ti. Vamos a verlos más en profundidad:
Muévete más de lo que te mueves ahora
Si no haces ningún tipo de ejercicio ahora mismo, ¿por qué deberías comprometerte a entrenar cada día o incluso 3-5 veces por semana? Eso es muchísimo más de lo que te mueves ahora. Te reto a que te plantees algo que sea realista y sostenible a largo plazo. Aquí tienes algunas ideas:
- Aumenta tu entrenamiento actual a 1-2 días por semana. Si estás entrenando con Runtastic Results y estás haciendo 3 entrenamientos a la semana, pasa a hacer 4 o 5.
- En lugar de sentarte durantes los descansos, ve a dar un paseo por la oficina o al aire libre si hace buen tiempo. La sede de Runtastic está en un centro comercial, así que suelo ponerme los casos y dar un par de vueltas al centro comercial durante la pausa para comer o de forma regular durante el día.
- Bájate del bus o del metro un par de paradas antes y haz el resto del camino andando.
- Prueba una actividad deportiva nueva cada mes.
- Empieza el día con este entrenamiento energizante, unas 2-3 mañanas a la semana.
- Saca a tu perro a pasear una vez más o empieza a correr con él (¡con la app Runtastic por supuesto!)
¿Te haces una idea? No tienes por qué tener los mismos objetivos que otra gente y no tienes por qué comparar tus entrenamientos para moverte más con los de nadie. ¡Es tu vida y son tus metas!
Mejora tu dieta anotando lo que comes
No es nada realista pensar que vas a comer sano y luego cometer los mismos errores de todos los años.
Deja de pensar que todo tiene que ser absolutamente perfecto y haz que tu objetivo sea anotar tus comidas de forma constante para que te hagas una idea de en qué punto estás y cómo puedes mejorar. Puedes echar un vistazo a estos consejos para registrar tus comidas, donde Nina Silic y yo te contamos la regla de las dos semanas y cómo te puedes convertir en un experto en el arte de registrar comida.
Mucha gente cree que apuntar tus comidas es muy restrictivo, ¡pero de hecho yo lo encuentro liberador! En teoría puedes comer todo lo que quieras siempre y cuando se ajuste a las calorías y macronutrientes que tienes marcados. Sin embargo pronto te darás cuenta de que cuanto más saludables sean los alimentos que escoger, más saciante será tu comida y más energía y menos antojos tendrás. Aquí tienes algunos ejemplos de cómo marcarte objetivos en base al registro de comidas:
- Si tienes miedo de registrar tus comidas, empieza apuntándolas 3 días a la semana y un día durante el fin de semana. Hazlo así durante el primer mes luego tómate algo de tiempo para reflexionar y ver dónde puedes mejorar.
- Empieza a registrar tus comidas diariamente e investiga y aprende sobre la importancia de un macronutriente en cada mes.
- Empieza a registrar lo que comes y ponte el objetivo de aumentar la ingesta de fibra hasta los 25-30 gramos recomendados al día.
- Empieza a apuntar lo que comes a diario y haz una lista de tus alimentos favoritos que encajen en la categoría de cada macronutriente. Esto te facilitará las cosas porque cuando necesites algo de proteína, grasa o carbohidratos extra, sabrás a por qué ir.
- Haz una lista de tus recetas favoritas, las no tan saludables, y prepara una versión más sana. Por ejemplo puedes cambiar la receta de brownies por esta receta de brownies jugosos de chocolate o este pudín de chía en lugar de tomar helado por la noche.
Entonces, ¿qué te parece? ¿Todo listo para retarte este año? ¿Te parece ahora que hacer propósitos para mejorar tu salud es algo menos complicado? Comparte con nosotros tus objetivos, pensamientos y opiniones en los comentarios de abajo. ¡Vamos a por el 2018! #strongertogether
***