Volver a entrenar: recuperación pos-COVID-19

La pandemia que estamos experimentando en todo el mundo nos ha presentado retos que nunca hubiéramos imaginado. Cuando llegó el invierno de 2019/2020, muchas personas pensaron que su estado de salud, juventud o estado de forma serviría de protección. Ahora sabemos que todo el mundo es vulnerable y nadie sabe cómo una infección por SARS-CoV-2 puede afectar el propio cuerpo.
Nuevos estudios se centran en entender los efectos del virus a largo plazo, lo que se suele llamar COVID prolongada. Suele ir acompañada con síntomas de fatiga, pérdida de olfato/gusto, mareos, trastornos neurocognitivos, dolores de cabeza, dificultad respiratoria y puede llegar a durar meses. (1)
Hablamos con dos de nuestras usuarias sobre su experiencia en la recuperación poscoronavirus y qué efectos tuvo en sus rutinas fitness. Ambas son mujeres saludables de unos 30 años, atletas aficionadas que viven en Europa y padecieron síntomas entre leves y moderados.
¿Cuál era vuestro nivel de fitness antes de padecer COVID-19?
Amélie: Solía salir a correr dos veces por semana, entre 5 y 10 km, y también entrenaba en casa con la app adidas Training dos veces por semana.
Barbara: Estaba volviendo a mi rutina de running después de un tiempo sin entrenar debido a problemas de rodilla. No estaba en mi mejor punto, pero estaba alcanzándolo.
¿Cuáles son vuestros deportes o ejercicios favoritos?
Amélie: Me encanta correr. Siempre me cuesta encontrar la motivación, especialmente cuando hace un día gris y frío, pero cuando por fin salgo y escucho música, me da una sensación de libertad que me ayuda a combatir el estrés de mi día a día.
Barbara: Mis favoritos son el running y el yoga, pero también solía hacer entrenamiento de fuerza y ciclismo.
¿Cómo os sentíais físicamente cuando teníais el virus?
Amélie: Empezó con dolor de cabeza leve y gran fatiga durante unos días. Luego empecé a sentir esa extraña sensación en los pulmones como si alguien estuviera presionando mi pecho. Un día estaba preparando el desayuno para mi hijo y me di cuenta de que no podía oler ni sentir el gusto del café. Entonces supe que tenía COVID-19.
Barbara: Mis niveles de energía eran muy bajos. Me dolían los músculos, tenía dolor de cabeza, fiebre y perdí el olfato y el gusto.
¿Durante cuánto tiempo tuvisteis síntomas?
Amélie: Los primeros 4 días de cuarentena no fueron fáciles. Me quedaba sin aire solo por hablar por teléfono y tenía mucho miedo de empeorar y acabar en el hospital. Después de 5 días, mis dificultades respiratorias mejoraron, pero estaba muy cansada y no podía hacer mucho.
Barbara: Estuve enferma durante unas 2 semanas, pero necesité mucho más tiempo para recuperar la energía, incluso algunos meses. Los primeros días de vuelta al trabajo, trabajé menos horas y necesitaba hacer muchas pausas.
¿Cuánto tiempo tardasteis en volver a entrenar?
Amélie: Intenté salir a correr al cabo de un mes, conseguí hacer 5 km pero me faltaba el aire durante la sesión y los pulmones me dolían. Cambié correr por caminar e hice algunos entrenamientos de fuerza en casa sin cardio.
Barbara: Salí a dar un paseo justo al terminar la cuarentena, alrededor de una semana después de mi baja por enfermedad. Hice mi primera sesión de yoga, relajada y fácil, unas dos semanas después de la baja. Mi primera sesión de running después de la enfermedad fue al cabo de un mes, y me sentí como si fuera la primera vez que corría en mi vida.
¿Cómo volvisteis a vuestra rutina de ejercicio?
Amélie: Empecé a correr y a entrenar otra vez, pero 5 meses después, aún tengo esa extraña sensación en los pulmones de vez en cuando. Pedí consejo médico y me dijeron que mis pulmones parecían estar bien. Aun así, sigo cansada, con poca motivación y me quedo sin respiración muy rápidamente. Hace poco volví a correr 5 km y me sentí un poco mejor.
Barbara: Lentamente. Muy, muy lentamente. Estoy súper agradecida de poder volver a moverme. Salir de mi apartamento y estar al aire libre fue un gran avance. Caminar fue como un entrenamiento.
¿Lo sabías?
Una persona saludable que se recupera de Covid-19 sin tratamiento y que ha sido asintomática durante 7 días, puede que vuelva a practicar actividad física al 50% de intensidad y volumen.(2)
¿Vuestro rendimiento ha cambiado?
Amélie: Antes de tener coronavirus, podía correr 10 km sin problemas. Ahora, lo máximo que puedo correr son 5 km. Me duelen los pulmones y me cuesta encontrar un ritmo de respiración regular. Solía correr a un ritmo de 5:40 min/km, ahora mi ritmo es 6:45.
Barbara: Sí, y fue difícil de aceptar. Sentí que volvía a empezar de cero.
¿Han cambiado vuestros objetivos después de recuperaros del coronavirus?
Amélie: Totalmente. Ahora mi objetivo es encontrar la motivación para salir a correr. Tengo que escuchar mi cuerpo y no forzarlo demasiado.
Barbara: Por supuesto. Mi objetivo ahora es estar saludable y apoyar mi cuerpo y mente haciendo el tipo de ejercicio que sienta adecuado en el momento.
¿Qué consejo les darías a otras personas que tienen COVID-19?
Amélie: Sé paciente y no tengas miedo. Intento ver las cosas de forma positiva: ahora seguramente seré inmune durante un tiempo y tuve la suerte de tener síntomas relativamente leves. (3)
Barbara: Habla con alguien sobre cómo te sientes y por lo que estás pasando – ya sea tu pareja, una amistad, alguien de tu familia o con terapeutas.
Recuperación: Después del coronavirus
Por mucho que nos guste creer que somos invencibles, hay muchas cosas que pueden echarnos abajo durante un tiempo. Si has tenido que pasar por el coronavirus, una enfermedad o lesión, puede que sea difícil volver a tu nivel anterior y motivarte a seguir con tu estilo de vida activo. Es importante que escuches tu cuerpo. Asegúrate de que lo cuidas añadiendo días de descanso en tu rutina de entrenamiento. En tiempos como este, siempre es una buena idea reforzar el sistema inmunológico e intentar combatir el estrés haciendo ejercicio regularmente.
Recuerda, si experimentas algunos de los síntomas o te estás recuperando de una enfermedad y te preocupa su duración, habla con especialistas.
***