Ropa para trail running y kit de esenciales

ropa y accesorios para trail running

El trail running te permite adentrarte en un mundo salvaje, experimentar con nuevos terrenos y perderte en la naturaleza. Pero para hacerlo de forma segura, es importante preparar el material de trail running básico. Incluso si sales a correr por una zona que conoces bastante bien, es útil tener algunos artículos a mano, solo por si acaso, que harán que un pequeño incidente (como una torcedura de tobillo o una desviación del camino accidental), no se conviertan en un problema serio. Esto es todo lo que necesitas llevar en tu kit de trail running y los esenciales que Timothy Olson siempre lleva encima en sus sesiones.

“Lo que me encanta del trail running es los sitios a los que te lleva: tanto interiormente como por fuera. El trail running te permite explorar las partes más salvajes, pero también te permite ver la belleza dentro de ti.” – Timothy Olson

timothy olsen trail running

Todo lo que necesitas en tu kit de trail running

1. Suficiente Hidratación 

Lleva suficiente agua para sustentarte durante toda la carrera. La deshidratación puede provocar mareos, espasmos musculares y otros síntomas que no pueden parecerte destacables si estás cerca de tu coche o de una parada de transporte público, pero que pueden ser peligrosos si estás en medio de la montaña. Si no sabes cuánta agua tienes que llevar, usa esta herramienta para calcular tus requerimientos líquidos. Si no puedes llevar suficiente agua para la distancia que vas a recorrer, asegúrate de que hay fuentes de agua limpia y potable en la ruta. También puedes hacerte con una botella con un filtro incorporado para limpiar el agua de fuentes potencialmente inseguras.

2. Comida

Las necesidades nutricionales de cada persona son distintas, pero dependiendo de la distancia que quieras recorrer, probablemente necesitarás comer algo un momento dado. Tanto si se trata de geles deportivos, barritas de cereales, gominolas o fruta, llévate algunos snacks que te den la energía suficiente para terminar tu sesión.

3. Ropa impermeable

Si practicas trail running en climas montañosos, llevar ropa impermeable es imprescindible. El tiempo puede cambiar drásticamente en tan solo unos minutos y la exposición a los elementos te desproveerá del calor corporal. Hoy en día, el material resistente a la lluvia ocupa muy poco espacio, es ligero y fácil de meter en la mochila, así que no hay excusa alguna para no llevarlo encima.

trail running gear

4. Navegación en línea y sin conexión

Si tu plan es correr por un sendero desconocido, asegúrate de tener un móvil con la batería cargada con un mapa sin conexión y GPS. Un reloj GPS también es una buena opción. Y como te dirán las personas realmente entusiastas del aire libre, nunca deberías depender completamente de tus dispositivos electrónicos. Un mapa impreso de la zona en una bolsa de plástico es un buen plan alternativo si se te acaba la batería del móvil o deja de funcionar por cualquier otro motivo.

5. Buen calzado de running

El calzado que usas en el gimnasio seguramente no es el mejor para practicar trail running. Invierte en unas buenas zapatillas deportivas con la tracción adecuada para tener más agarre al correr en subida y más control en los descensos. El calzado de running de ciudad tampoco es el adecuado para navegar de forma cómoda y segura por los senderos de montaña.

6. Kit de emergencia

Cuando te adentras en la naturaleza, siempre es mejor anticiparse a lo inesperado. Un kit de emergencia puede ofrecerte sensación de seguridad, aunque al final no acabes usándolo. Si al final resulta que lo necesitas, te darás las gracias por haberlo traído contigo. Estos son algunos de los artículos que deberías incluir:

  • Un silbato
  • Un pequeño botiquín de primeros auxilios con tiritas (útil para las ampollas), desinfectante y gasas
  • Una manta de emergencia
  • Una linterna frontal
  • Pastillas potabilizadoras de agua
  • Dinero en efectivo
  • Un documento de identidad o el número de teléfono de un contacto 

Si vas a correr por terrenos más exigentes, deberías considerar comprar una baliza de localización personal (o PBL, por sus siglas en inglés). Esto puede ayudar al personal de emergencia a encontrarte si algo va mal. Uno de los factores de seguridad más esenciales son tus amistades. Cuenta al menos a una persona a dónde vas y cuando planeas estar de vuelta. Si has creado un mapa GPS con tu ruta, compártela con tus amistades. Puede que todo esto te parezca excesivo, pero nunca se sabe. Si necesitas ayuda, te aliviará saber que alguien sabe dónde buscarte.

Los esenciales del ultrarunner Timothy Olson

Timothy Olson, que recientemente consiguió batir el tiempo más rápido calculado (FKT) en el Sendero de la Cresta del Pacífico, comparte los esenciales que siempre lleva consigo en las carreras largas.

***

adidas Runtastic Team ¿Quieres perder algo de peso, ser más activo o mejorar la calidad de tu descanso? El equipo de adidas Runtastic te da consejos útiles y te inspira para que alcances tus metas. Ver todos los artículos de adidas Runtastic Team