Run For The Oceans 2018: un gran año luchando contra la contaminación marina por plásticos

El año pasado, durante el movimiento Run For The Oceans (traducido como ‘corre a favor de los océanos’), que empezó coincidiendo con el Día Mundial de los Océanos, el 8 de junio de 2018, casi un millón de runners se unieron en todo el mundo para combatir la contaminación marina por plásticos. Este fue el resultado…
…924.237 runners
…corrieron 1.402.854 kilómetros
…en eventos en 13 de las mayores ciudades del mundo
…¡y recaudaron 1 millón de dólares (USD) para la iniciativa de Parley Ocean!
¿Lo sabías?
Algunos de los mejores atletas del mundo participaron en el movimiento Run For The Oceans 2018, como Ricardo Kaká, Marc-André ter Stegen, Ian Thorpe, Jessica Ennis-Hill… y muchos embajadores más. ¡Con la app Runtastic, cualquiera puede participar desde cualquier parte del mundo!
Echa un vistazo a este breve vídeo para ver el buen ambiente de Run For The Oceans 2018:
En 2050, habrá más plástico que peces en los océanos.
Cómo ha ayudado RFTO: así es cómo el millón de dólares se ha usado
En 2018, adidas contribuyó con 1$ por cada kilómetro recorrido durante la campaña mundial Run For The Oceans (con un límite de 1 millón de dólares).
El dinero se ha usado para desarrollar un programa de educación para jóvenes en cooperación con Parley for the Oceans:
- Para financiar el lanzamiento de la Parley Ocean School en las Maldivas y establecer 217 escuelas como centros locales contra la contaminación marina por plásticos.
- Ofrecer experiencias de inmersión marina a 100.000 jóvenes y a sus padres, muchos de los cuales no habían aprendido a nadar o a hacer snorkel antes.
- Para inspirar a los jóvenes y promover que se unan al movimiento a favor de los océanos.
¿Qué es Parley for the Oceans?
Parley for the Oceans es una organización medioambiental y una red de colaboración global fundada en 2012. Su objetivo es crear conciencia sobre la belleza y la fragilidad de los océanos e inspirar y empoderar distintos grupos para que exploren nuevas formas de crear, pensar y vivir en nuestro limitado planeta azul.
¿Por qué la concienciación de los jóvenes es el objetivo y cuáles son los siguientes pasos?
Cyrill Gutsch, fundador de Parley for the Oceans: “Vemos que una nueva generación de activistas está ganando influencia. Los jóvenes. No son solo nuestro futuro, también son los mejores embajadores del movimiento. Educan a sus padres y a los políticos y usan las redes sociales como ‘nativos digitales’. Los jóvenes son nuestra mayor esperanza, ya que les empuja la mayor de las motivaciones: su supervivencia.”
Los siguientes pasos para un Run For The Oceans aún más exitoso en 2019:
- Un mayor alcance educacional: Parley seguirá impartiendo cursos en las escuelas y desarrollará una plataforma digital de activistas jóvenes para alcanzar una comunidad aún mayor.
- Una mayor contribución: adidas contribuirá con 1$ cada kilómetro recorrido, esta vez hasta los 1,5 millones (USD) — ¡esto es medio millón de dólares más!
¡Únete al movimiento para contribuir a la causa!
¿Estás a punto para unirte al movimiento Run For The Oceans 2019, que empieza el 8 de Junio, Día Mundial de los Océanos?
Si participas este año, tanto si es tu primera vez como si no, puedes marcar la diferencia con cada kilómetro que corras.
¡Te necesitimos!
Hagamos que el 2019 sea el año récord en la lucha contra la contaminación marina por plásticos. Hagamos que el movimiento Run For The Oceans sea masivo. Cada kilómetro cuenta, ¡así que ponte las zapatillas y sal a correr a favor de los océanos! ¡Únete al reto en la app Runtastic!
¡Manténte al tanto para más información, descárgate la app Runtastic para empezar a poner tu cuerpo en movimiento y no te olvides de unirte al desafío Run For The Oceans!
***