Alergias y running: 4 consejos para tratar alergias estacionales

Por Pouria Taheri,
Director de medicina de adidas Runners y RUNBASE Berlin
La primavera nos hace salir al aire libre y puede que incluso marque el inicio de la temporada de entrenamiento para una maratón. Pero las personas que sufren rinitis alérgica causada por la alergia al polen u otras alergias estacionales tienen mucho en contra.
¿Fiebre primaveral? No lo creo. Los árboles que empiezan a florecer, la hierba y el polen pueden complicar la vida de las personas que sufren alergias. “Una rutina de entrenamiento adecuada puede ser muy complicada para atletas”, cuenta Pouria Taheri, especialista ortopédico, cirujano especializado en trauma, médico deportivo y coach médico de adidas Runners. El cuerpo resiste cualquier ambición personal. “Incluso en las actividades cotidianas, el picor en la nariz, los ojos llorosos y los estornudos están siempre presentes. Respirar se vuelve más difícil y el nivel general de rendimiento se desploma; hacer ejercicio lo empeora.”
4 consejos para entrenar a pesar de las alergias estacionales:
1. No te rindas
La diversión del deporte se desvanece cuando la alergia al polen u otras alergias estacionales te impiden atarte las zapatillas de running y salir a correr. La frustración y los síntomas de agotamiento suelen forzarte a parar. “Es totalmente comprensible, pero es exactamente lo que intento evitar como médico tratante. Animo a la gente a lidiar con el problema,” dice Pouria Taheri.
Por suerte, hay distintas formas de lidiar con las alergias en el running. La mayoría de las personas no suelen entender el consejo más importante: ¡no te rindas! “A menudo, la razón de las quejas es la falta de aire fresco y de ejercicio”, explica el médico. Tienes que darle la oportunidad al sistema inmunológico a adaptarse gradualmente.
2. Fortalece el sistema inmunológico
¿Sabías que practicar deporte al aire libre regularmente es casi tan efectivo como la inmunoterapia alergénica? Crear resistencia estabiliza el sistema inmune, pero siempre con cuidado. Hay muchas formas de fortalecer el sistema inmunológico y una gran cantidad de ellas están relacionadas con la comida. Piensa en lo que comes y considera si puedes hacer algunos cambios saludables.
3. Usa primeros auxilios en casos graves
Como alternativa a los dos puntos mencionados anteriormente, una evaluación subjetiva de tus límites es decisiva. Deberías tener siempre a mano recursos de primeros auxilios, como un inhalador, para ir sobre seguro si te dejas llevar por la motivación. “La ingesta de medicamentos antialérgicos como los antihistamínicos antes de entrenar es recomendable para tratar problemas recurrentes.” La función de los antihistamínicos es prevenir que las alergias causen dificultades respiratorias o reacciones serias como la falta de aire. Alternar los entrenamientos al aire libre y en casa es una forma de fortalecer tu sistema inmunológico de manera gradual y de asegurar una suave transición a la adaptación y resistencia.
Consejo de profesionales:
Respirar por la nariz mientras haces ejercicio al aire libre ayuda a mantener la temperatura corporal y reduce la cantidad de alergenos inhalados.
4. Inmunoterapia alergénica
Deberías considerar un tratamiento médico para afecciones persistentes o problemas recurrentes a lo largo de los años. “Muchas personas intentan arreglar el problema con inmunoterapia alergénica, exponiéndose regularmente a los alérgenos para provocar la adaptación del sistema inmunológico. Aun así, esta técnica requiere paciencia; la terapia suele durar entre uno y dos años.”
Está bien saberlo:
Este tratamiento no es el adecuado para todo el mundo. La posible interacción con otras sustancias o medicamentos puede provocar reacciones adversas. La supervisión médica es esencial y crítica en este proceso para atletas, tanto profesionales como aficionados, con afecciones como asma o enfermedades reactivas de las vías respiratorias.
resumen
Al fin y al cabo, los estornudos molestos y los pequeños obstáculos causados por las alergias estacionales no deberían impedirte alcanzar tus metas. Los beneficios de combinar los entrenamientos de resistencia y de fuerza son incalculables y pueden mejorar tu salud a largo plazo, impidiendo que tengas que renunciar a una buena calidad de vida a una edad más avanzada. La perseverancia y las buenas decisiones son esenciales para conseguir este objetivo.
***