Correr de noche: consejos de seguridad

Al contrario de lo que se suele pensar, no todas las personas amantes del running son madrugadoras. Si el solo pensamiento de levantarte a las 6 de la mañana para salir a correr te hace venir escalofríos, lo entendemos. ¡Y no pasa nada!
Correr de noche es una buena forma de relajarse, crear hábitos saludables y asegurarse de descansar bien por la noche. Pero existen algunos riesgos que es importante tener en cuenta, especialmente si sales a correr cuando ya ha oscurecido. Sigue estos consejos para mantenerte a salvo y poder disfrutar del running nocturno.
8 consejos de seguridad para correr de noche
1. Usa ropa reflectante
Este puede que sea uno de los consejos más importantes. Si corres de noche y planeas seguir una ruta cerca de una carretera, es esencial que lleves ropa reflectante o una linterna frontal (idealmente ambas) para ser visible para los coches. Los coches no suelen ir de noche sin luces por la carretera, así que tú tampoco deberías.
Hay una enorme cantidad de productos reflectantes como chalecos, chaquetas, calzado y linternas frontales que te permiten correr de forma segura por la noche. Ha llegado el momento de hacerte con algunos.
2. Corre en dirección contraria al tráfico
Otro consejo relacionado con la carretera. Siempre que sea posible, deberías correr de forma que los coches se te acerquen de cara, en vez de por la espalda. Esto te permite ver los coches de lejos y apartarte en caso de que sea necesario. Si los coches se acercan por detrás, os deja a ti y a la persona conduciendo el coche mucho menos tiempo de reacción en caso de tener que corregir el rumbo.
3. Sigue las normas de tránsito
Por la noche no es momento de cruzar por dónde te apetezca. Si corres en áreas muy transitadas por la noche, debes prestar especial atención a las normas generales de tráfico. Para ante las señales de stop y respeta la señalización para peatones. Es un hábito muy importante que podría evitarte problemas cuando el running acapara toda tu atención y pierdes la concentración de lo que pasa a tu alrededor.
4. Sigue caminos bien iluminados y transitados
Desafortunadamente, correr de noche presenta algunos peligros para todo el mundo, especialmente para mujeres, con un riesgo desproporcionadamente elevado de sufrir violencia de género. Al fin y al cabo, no siempre se pueden controlar este tipo de riesgos pero es cosa de todo el mundo contribuir a la seguridad de las demás personas. Escoger rutas bien iluminadas con más runners puede ayudarte a mantenerte a salvo al correr por la noche.
¡Involúcrate!
Es esencial que todo el mundo trabaje para aumentar la seguridad de las otras personas. Usa estos consejos de Right To Be, un movimiento global con el objetivo de terminar con el acoso y la violencia en todas sus formas, de denunciar el acoso en las calles si lo presencias. Infórmate y prepárate para ayudar a otras personas si surge la necesidad.
5. Corre en compañía
Considera buscarte a un amigo o amiga para salir a correr en las sesiones nocturnas. La fuerza está en los números: seréis más visibles para los coches y si os lesiones tenéis a alguien que os ayude a llegar a casa. Muchas ciudades cuentan con grupos de runners que se encuentran para correr cuando oscurece. No solo aportan seguridad en la carretera, también ofrecen motivación y sentido de comunidad.
6. Presta atención a los ruidos
Aunque la música ayuda a motivarte durante una carrera, llevar auriculares hace que sea casi imposible oír si alguien o algo se acerca a ti. En cambio, si no llevas nada en las orejas, el cerebro percibirá ruidos inusuales a tu alrededor, tanto si es una persona, un animal agresivo o un vehículo inesperado.
7. Lleva tu móvil
Aunque existe una gran variedad de tecnologías vestibles compatibles con la app adidas Running, si es oscuro o tienes una sensación de inseguridad por alguna razón, lleva tu teléfono contigo. Si tienes cualquier problema, podrás hacer una llamada, pero también puedes llamar si otra persona necesita ayuda.
8. Usa la función de correr en directo en la app adidas Running
Con esta función, tus amistades en la app podrán ver dónde estás. Si por cualquier motivo no te sientes bien sobre una sesión de running, pídele a alguien que vaya comprobando tu registro de GPS e infórmale sobre la hora aproximada de llegada a casa.
La opinión sobre correr de noche de nuestra comunidad:
Pedimos a las personas que nos siguen en Instagram que compartieran su opinión sobre la seguridad al correr. Alrededor de 1000 personas participaron en la encuesta: el 64,7% confirmó haber temido por su seguridad durante una sesión de running. Las preocupaciones más comunes son los perros, los vehículos y el miedo a ser víctima de un ataque, de acoso o de recibir silbidos de hombres.
Familiarizarte con los consejos mencionados puede mitigar algunos de los riesgos de correr de noche. ¡Mantén tus sentidos alerta, sal y empieza a correr!
***