Sostenibilidad: carreras respetuosas con el medio ambiente

dos runners entrenando para una carrera sostenible

A todo el mundo debería interesarle la protección del medio ambiente, especialmente a las personas que practican deporte y que tienen el privilegio de pasar tanto tiempo al aire libre. Hacer todo lo posible para que los entrenamientos y las carreras sean sostenibles y respetuosas con el medio ambiente es positivo tanto para las personas como para el planeta. A continuación, te contamos algunos trucos que tanto atletas como la gente que organiza los eventos pueden usar para hacer carreras más sostenibles. 

Descubre por qué acabar con los residuos plásticos debería ser una prioridad para todo el mundo.

Carreras sostenibles para atletas

Las personas deportistas tienen un gran impacto en el medio ambiente, ya que la naturaleza suele ser su zona de entretenimiento. Estas son algunas de las acciones que puedes hacer para asegurarte de que tus entrenamientos y carreras sean más respetuosas con el medio ambiente:

Comprueba si la carrera es respetuosa con el medio ambiente

¿En alguna parte se menciona si la carrera es respetuosa con el medio ambiente? Por ejemplo, ¿hay información sobre temas de sostenibilidad como las fuentes de energía del evento, la recogida de basura, el reciclaje, etc.?

Comprueba si el evento tiene una certificación de terceros de su programa medioambiental. Deberías investigar si el evento es coherente con sus afirmaciones ambientales. Si no lo ves claro, ponte en contacto con alguien de la organización. 

Deberías ponerte en contacto con las personas organizadoras del evento aunque no proclamen ser sostenibles. Háblales sobre la importancia de las carreras respetuosas con el medio ambiente y comenta que tanto tú como otras personas deportistas consideráis este factor antes de inscribiros a un evento. 

Asegúrate de usar crema solar ecológica y calzado de running sostenible.

Las carreras sostenibles ofrecen bolsas de obsequios sostenibles

Renuncia a tu bolsa de obsequios para reducir tu huella medioambiental y la del evento. Algunos eventos ofrecen la posibilidad de donar el valor de los obsequios a una organización benéfica. Plantéate si necesitas otra camiseta de running que no te vas a poner. 

Si dudas, es que no la necesitas.

 bebida y Comida ecológica

Las personas deportistas suelen tener más en cuenta qué tipo de alimentos ingieren. Por eso, deberían apoyar eventos en los que se ofrezcan bebidas y alimentos ecológicos. Por ejemplo, las carreras respetuosas con el medio ambiente deberían ofrecer comida local. No es solo bueno para el medio ambiente, también es una buena forma de apoyar las comunidades locales.  

Las carreras ecológicas no deberían ofrecer vasos de plástico en las estaciones de avituallamiento ni recipientes de un solo uso para la comida al final del evento. 

Muchos eventos respetuosos con el medio ambiente (especialmente las carreras de trail running) piden a las personas que participan que lleven su propia botella de agua. Esto evita la creación de residuos plásticos. Hacer que los puntos de avituallamiento sean sostenibles es tan simple como rellenar las botellas reutilizables o beber de una fuente (cuando sea posible y cumpliendo con las medidas de seguridad.)

runner echándose agua por encima

Transporte compartido de ida y vuelta

Organízate con un grupo de amigos (como la comunidad de adidas Runners) para ir juntos a la carrera en vez de ir en coches separados. O mejor aún, id en bici o en transporte público. Esto te empujará a ir a la carrera porque sabes que habrá gente que cuenta contigo. 

¿Has oído hablar del plogging? ¡Prueba a recoger basura mientras corres como entrenamiento para la carrera!

Organizar carreras respetuosas con el medio ambiente

La mayoría de atletas prefiere participar en una carrera respetuosa con el medio ambiente. Si eres parte de la organización de eventos deportivos, sigue estos consejos:

Comunicación online

La comunicación sin papeles impresos es la acción más accesible para eventos pequeños: esto ayuda a hacer estas carreras más sostenibles y fáciles de organizar. Haz el cambio para proteger el medio ambiente.

Ofrece la posibilidad de renunciar a la bolsa de obsequios

La mayoría de atletas espera recibir una bolsa promocional con obsequios en el evento. Lo que no esperan es una bolsa que no respete el medio ambiente. Ofrece la posibilidad de renunciar a la bolsa. O aún mejor, ofrece la posibilidad de donar el coste de la bolsa a una organización benéfica local. Añade esta información cuando promociones la carrera, no pasará desapercibida. 

3 runners corriendo al aire libre

Los eventos sostenibles priorizan la bebida y la comida ecológica

Las personas que participan en eventos deportivos necesitan comer y beber mucho, y esperan poder hacerlo en el evento. Escoge comida de proveedores locales que usen ingredientes locales. Esto te ayuda a ahorrar dinero en el transporte de la comida, apoya a los comercios locales y es más respetuoso con el medio ambiente. Si aportas algo a la comunidad, es muy probable que te apoyen en futuros eventos.

Pide a la gente que traiga su propia botella reutilizable, así evitas el uso de vasos y botellas de plástico. Recicla y composta todo lo posible.

Fuentes de energía sostenible para el evento

Muchos eventos se sirven de energía producida por generadores de gas y la mayoría de atletas conocen ese olor a diesel al final de una carrera. Considera opciones más ecológicas como la energía solar o incluso energía producida por bicicletas. Reduce el número de componentes del evento que requieren energía.

runner quitándose las zapatillas

Cuando sea posible, reutiliza

Reutiliza señales, dorsales, números y otras cosas que suelen tirarse justo después de la carrera. Escoge artículos reutilizables siempre que sea posible para hacer el evento más sostenible. 

¡Recuerda a las personas que participan en tu evento que pueden reciclar sus zapatillas de running viejas!

adidas running banner

***

Morgan Cole Cole acumula más de diez años de experiencia como atleta de resistencia. Lo que le motiva es motivar a otras personas. Ver todos los artículos de Morgan Cole