Streak running • Consejos para correr cada día

runner benefici corsa quotidiana

¿Te has planteado alguna vez salir a correr cada día? De esto trata el streak running. Tenemos un par de consejos que te ayudarán a mantener una racha de días seguidos practicando running.

Definición de running streak

La palabra inglesa streak significa racha. En la práctica del streak running, se trata de correr una distancia determinada cada día. Según la norma de la Running Streak Association de los Estados Unidos, la distancia mínima requerida es de 1,6 km (1 milla).(1) De media, esto conlleva entre 12 y 15 minutos. No está permitido recuperar sesiones de otros días ni avanzarse a ellas. Se trata de salir a correr cada día. Sin excepciones. Al terminar el año, puedes mirar cuantas rachas has logrado hacer. 

6 consejos para el streak running

1. Escoge tu objetivo

Salir a correr cada día puede ser un reto para runners y atletas ambiciosos. Escoge el momento del día que te vaya mejor, una distancia que se adapte a tu nivel y el tiempo que tienes intención de correr.

Consejo:

Este método es adecuado para principiantes que quieren iniciarse en el running, ya que así el cuerpo se acostumbra al ejercicio regular. El objetivo es que correr pase a formar parte de tu rutina diaria.  

Dos corredores con un smartphone

2. Empieza despacio

Al empezar, la gente suele estar muy motivada. Para poder seguir así, debes empezar despacio. Escoge bien la intensidad de las sesiones, mezcla carreras rápidas, lentas, largas y cortas. De esta forma trabajarás en tu potencial.

Consejo:

Para añadir más variedad a tu rutina de running, puedes mezclar distintos métodos: fartlek, carreras largas a ritmo lento o sesiones de running in crescendo

3. Descubre los beneficios

  • Correr cada día no es perjudicial para tu salud. Algunos estudios han probado que practicar ejercicio moderado cada día es beneficioso para la salud.(2) 
  • Si empiezas los entrenamientos con carreras cortas y rápidas, le das tiempo al cuerpo a acostumbrarse a los efectos del ejercicio. Es una forma de proteger las articulaciones, evitar el sobreentrenamiento y prevenir lesiones.
  • Puedes incluir el running en tu rutina diaria de forma gradual. Es más fácil encontrar un hueco en tu día a día si haces sesiones cortas.

Un grupo de runners con atuendo de adidas corriendo por la ciudad

4. Escucha tu cuerpo

No hay lugar para la ambición excesiva en el streak running, igual que en cualquier tipo de entrenamiento profesional. Los corredores principiantes deben tener cuidado con los objetivos que escogen, ya que el cuerpo necesita tiempo para acostumbrarse al running. En el momento en el que sientas que estás forzando el cuerpo demasiado, tómate un descanso. Algunos de los problemas más típicos como el dolor en las espinillas, o los esguinces de tobillo deben tomarse en serio. Los problemas de rodilla y el dolor de espalda como resultado de una mala técnica de running son uno de los efectos del sobreentrenamiento. Puedes prevenir este tipo de problemas calentando antes de entrenar. Los ejercicios con el propio peso te fortalecerán los músculos y te ayudarán a mejorar tu rendimiento en el running.  

5. Tómate tiempo para la recuperación

¿Te suena contradictorio correr cada día y tener tiempo para la recuperación? No tiene que ser así. Aunque corras entre 2 y 10 km al día, tu cuerpo tiene tiempo para recuperarse. Esto sucede cuando haces sesiones relajadas y lentas en las que el cuerpo experimenta una recuperación activa. Además, para estimular el tejido conectivo y relajar la tensión de los músculos, puedes hacer estiramientos al terminar y usar un rodillo de espuma.

Mujer haciendo yoga

6. Sigue una dieta equilibrada

Junto con la recuperación, una nutrición adecuada ayuda a mejorar tu rendimiento. Cuando corres cada día, quemas más energía. Asegúrate de beber suficientes líquidos y de seguir una dieta equilibrada con comidas ricas en carbohidratos de calidad, como pasta integral, para mantener los suministros de glucógeno para el cuerpo. De esta forma tendrás la energía que necesitas para tus sesiones diarias. Las grasas saludables y la proteína que puedes encontrar en la carne, el pescado, las judías, los frutos secos y los huevos te llenarán de energía después de correr. La fruta y las verduras te abastecen con vitaminas y minerales adicionales. 

Lo que necesitas:

✓ Calzado deportivo: vale la pena invertir en unas buenas zapatillas de running si quieres correr cada día. Esto te ayudará a prevenir lesiones.

✓ Atuendo: consigue la ropa adecuada para cualquier tipo de condiciones meteorológicas. La lluvia no es una excusa, aprovecha para hacer las sesiones cortas estos días.  

✓ Ruta: prueba a correr sin una ruta en mente y aprovecha para conocer mejor la zona.

✓ Amigos: motiva a tus amigos y compañeros de trabajo a unirse. Cuando corres la distancia mínima, no hay ninguna excusa para no unirse. Cualquiera puede correr 10-15 minutos en la pausa para comer.

¿Te animas a probar el streak running? ¡Descarga la app adidas Running y sal a disfrutar!

***

Tom Koscher Como entrenador personal y coach de running, a Tom le encanta motivar y plantear retos con sus entrenamientos. ¡Le resulta imposible rechazar un desafío fitness! Su lema personal: "¿por qué andar si puedes correr?". Ver todos los artículos de Tom Koscher