¿Te gusta el running? ᐅ ¡A tu corazón también!

¿Has oido hablar de los beneficios cardiovasculares del running? Un entrenamiento regular ayuda a fortalecer los músculos, pero sobre todo ayuda a fortalecer el corazón. ¿Y sabías que incluso un principiante puede reducir su frecuencia cardíaca en aproximadamente 10 latidos por minuto con sólo haber entrenado unas semanas?
Nuestro experto en running, Sascha Wingenfeld, te da consejos e información sobre los beneficios del ejercicio en la salud para animarte a darle caña a tu corazón unas veces por semana.
El running te encantará
Correr es la forma más fácil y más efectiva de entrenamiento. Piensa simplemente en la evolución humana: los movimientos necesarios para correr se han ido perfeccionando a través de millones de años. “Nuestros cuerpos están preparados para este tipo de ejercicio, lo que puede explicar por qué el running es un ejercicio que nunca pasa de moda”, afirma Sascha.
El running sigue siendo un deporte muy popular. Hay entusiastas del running en todas partes, poco importa la edad, el nivel o la clase social: jóvenes y mayores, principiantes y profesionales, oficinistas o políticos, a la gente le fascina esta actividad y cualquiera se puede beneficiar de sus muchas ventajas. “Un atleta profesional que esté intentando mejorar su resistencia de base se beneficia de los estímulos del running de la misma forma que un atleta aficionado. Por cierto, el running es la mejor forma de mejorar la resistencia”. Esta resistencia de base es, como su nombre indica, la base de toda forma de rendimiento atlético.
Correr es bueno para el corazón
Si te encanta correr podrás sacar provecho de los numerosos beneficios de este tipo de deporte. “Estos beneficios protegen nuestro cuerpo de los famosos ‘efectos de la civilización’, a la vez que fortalecen todo el cuerpo”, explica Sascha. Los efectos positivos de nuestra actividad deportiva favorita se reflejan en nuestra sangre:
- Los niveles de grasa en sangre bajan mientras que el colesterol HDL (el bueno) aumenta
- Correr de forma regular reduce el riesgo de arteriosclerosis
- La producción de hormonas del estrés, como la adrenalina y el cortisol, se reduce
- La circulación de la sangre mejora
- Se reduce el riesgo de trombosis
- El volumen de sangre en el cuerpo aumenta
Los que ya estén acostumbrados a hacer ejercicio saben que el corazón empieza a latir más rápidamente como respuesta al esfuerzo. Algunos deportes de resistencia como el running pueden ser realmente efectivos si lo que queremos es fortalecer el corazón. Sascha Wingenfeld nos explica los beneficios del running para el corazón.
- La frecuencia cardíaca en reposo y al hacer ejercicio bajan con un entrenamiento regular
- La capacidad máxima de entrada de oxígeno aumenta
- La eficiencia a la hora de hacer cardio mejora
- Tener un corazón sano hace que el corazón tenga que hacer menos esfuerzos, tanto en reposo como al hacer ejercicio
El running te hace vivir más
El efecto más importante del running es el impacto que tiene en el trabajo cardíaco. La mejora en el rendimiento se puede ver después de cuatro a seis semanas entrenando regularmente (3×30 minutos por semana). Incluso un principiante puede reducir la frecuencia cardíaca en reposo en unos 10 latidos por minuto.
Echa un vistazo al ejemplo de Sascha:
La actividad física aumenta la frecuencia cardíaca más que si estás sentado en el sofá. Por ejemplo, si vas a correr durante 30 minutos 3 veces a la semana con una frecuencia cardíaca de alrededor de 150 latidos por minuto, obtendrás:
- 75 latidos adicionales por minuto en comparación con la frecuencia cardíaca en reposo
- 2.250 latidos adicionales por cada carrera de 30 minutos
- 6.750 latidos adicionales por semana
- 351.000 latidos adicionales al año
Por otra parte, si correr tres veces por semana durante 30 minutos puedes reducir la frecuencia cardíaca de 75 a 65 latidos por minuto ya que tu cuerpo se adapta al esfuerzo físico. Con lo que añadirás:
- 10 latidos por minuto
- 600 latidos por hora
- 14.400 latidos por día
- 5.256.000 latidos por año
Ahora echa cuentas y réstale a los latidos adicionales que salen de hacer un esfuerzo los latidos que te ahorras de reducir la frecuencia cardíaca.
¡Te salen aproximadamente 5 millones de latidos menos cada año!
“El running no sólo nos encanta, también mejora nuestro bienestar y nos hace libres. Además, realmente funciona mejor que cualquier forma de medicación o terapia”, explica nuestro experto. “No le hagas caso a tu lado vago. ¡Empieza a correr!”.
¿Te encanta el running? ¡Sal y ve a por ello! Tu cuerpo entero te lo agradecerá y se beneficiará de tus carreras.
***