Técnica y postura correcta al caminar: ¿talón-punta o punta-talón?

Caminar es una de las formas más accesibles y suaves de mejorar el fitness cardiovascular. Como ya hemos comentado en otros artículos de nuestro blog, hay una gran cantidad de beneficios en alcanzar cierto número de pasos al día (incluyendo la pérdida de peso). Y, al contrario que muchos otros deportes, caminar no requiere ningún tipo de material específico. Aun así, una técnica y postura incorrectas al caminar pueden provocar lesiones leves y tensiones. Si no se tratan, estos problemas pueden provocar más que pequeñas molestias durante el paseo matutino. Tenemos algunos consejos sobre la forma correcta de caminar.
Cómo caminar correctamente: ¿Talón-punta o punta-talón?
Hay pocas cosas en la vida tan emocionantes como ver a un bebé dar sus primeros pasos. Seguramente ya te has dado cuenta que las niñas y niños pequeños tienden a caminar de puntillas o sobre el metatarso. Esto se debe a que su anatomía aún no está tan desarrollada como la de una persona adulta. Según OrthoInfo, mayoritariamente se empieza a andar apoyando primero los talones a partir de los dos años.
La forma en la que caminamos (talón-punta o punta-talón) tiene un impacto en el cuerpo. Así es cómo funciona:
- Talón-punta: lo primero que se apoya es el talón, seguido del metatarso en un movimiento fluido. Es un método que nos resulta natural porque apenas requiere esfuerzo. A veces, caminar de esta forma es la causa de dolores espinales y articulares.
Apoyar los dedos o metatarso primero impacta el cuerpo de forma muy distinta:
- Punta-talón: este es el movimiento que suelen realizar los niños cuando aprenden a caminar. Las personas adultas también solemos movernos así en algunas circunstancias: al subir las escaleras o al bailar, por ejemplo. Cuando lo primero que apoyas son los dedos, la parte delantera del pie es lo primero que toca el suelo y el movimiento termina con el talón. En algunos mamíferos, como los gatos y los mapaches, el talón no llega a tocar nunca el suelo. El beneficio de este movimiento es que minimiza el impacto que reciben los huesos del talón y del tobillo.
Entonces, ¿cuál es mejor?
Curiosamente, un estudio de la Universidad de Utah descubrió que “la técnica talón-punta aumenta la economía de caminar, pero no la economía de running… Se consume más energía cuando andas sobre las puntas de los pies que cuando caminas apoyando el talón primero.” Así que:
¡debes correr de puntillas y andar sobre los talones!
En el caso de andar a paso ligero, es más complicado. Notarás que no puedes caminar rápido sobre las puntas de los pies durante mucho tiempo, prueba a:
- variar la técnica de talón-punta y punta-talón a intervalos durante tus caminatas
- variar la técnica de talón-punta y punta-talón de un paseo al siguiente (es decir, camina con la técnica talón-punta el martes y a la inversa el jueves)
Sea como sea, es esencial que analices cómo se siente el cuerpo después de caminar sobre los talones o sobre las puntas de los pies. Si tienes dolor, cambia de técnica en el siguiente paseo. El cuerpo escogerá su preferencia y, con tiempo y paciencia, quizás podrás alternar ambas técnicas. También puede ser una buena idea cronometrar el tiempo que te lleva recorrer un kilómetro con cada técnica. La más rápida será probablemente la técnica de caminar más adecuada para ti.
Adquirir nuevos hábitos lleva tiempo, así que aunque caminar te parezca algo simple, cambiar de técnica no es algo que vayas a hacer de la noche a la mañana. Date tiempo al intentar caminar siguiendo la forma punta-talón y no te juzgues.
Otra forma de aprender a caminar de la punta al talón (y de añadir variedad y diversión a tu rutina) es caminar hacia atrás. Caminar marcha atrás tiene el beneficio añadido de fortalecer la cadena cinética posterior del cuerpo, lo que significa que el movimiento talón-punta también será más seguro.
La Postura correcta al caminar
¿Has sentido alguna vez dolores en la espalda después de una larga caminata? Puede que camines de una forma que causa irritación en los huesos y músculos. Así es la postura correcta y más efectiva para caminar para la mayoría de las personas. Recuerda: todos los cuerpos son distintos y las variaciones en esta postura son totalmente aceptables, siempre y cuando no provoquen dolores.
Si sigues teniendo dolores de espalda en tu día a día o te cuesta mantener una postura recta al andar, puede que mejorar la fuerza del core te ayude. También puede ser que tu postura al andar sea correcta, pero que aún te falte fuerza en el core para estabilizar las caderas, la parte baja de la espalda y los hombros. ¡Es normal!
¡Es hora de salir a pasear!
Ahora que ya sabes la diferencia entre la pisada talón-punta y la pisada punta-talón, sal a caminar y prueba ambas. Registra tu progreso con la app adidas Running, comparte tu sesión en las redes sociales y etiquétanos en @adidasruntastic para que podemos ver cómo te va.
***