Todo depende de tu dieta: consejos para construir músculo

Seguramente hayas oído eso de que “los abdominales se hacen en la cocina”. Te puede sonar un poco raro al principio, pero viene a decir que lo que comes es tan importante como lo que entrenas. ¿Te gustaría tener más masa muscular, perder peso y grasa o simplemente ganar más definición? Entonces irás por el buen camino con Results y tu plan de entrenamiento personalizado de 12 semanas. Pero nunca maximizarás los resultados ni alcanzarás tu objetivo si no llevas la dieta correcta. Hemos hecho un resumen con los mejores consejos para ayudarte a alcanzar tus objetivos con Results.
¿Quieres construir masa muscular y ganar definición?
Cuanto más desarrollados estén tus músculos, menos probabilidad tendrás de sufrir lesiones. Además, quemas más calorías al terminar un entrenamiento gracias al efecto afterburn. Un cuerpo bien entrenado no sólo se ve increíble, sino que también te traerá otras ventajas. Al tener más músculo incrementa tu tasa metabólica basal, así que quemarás más calorías después de tu entrenamiento. Los músculos necesitan proteína para crecer. Puedes ayudar a tu cuerpo a construir masa muscular llevando una dieta alta en proteínas. La construcción de la masa muscular depende tanto de tu dieta como de tus entrenamientos: si no comes de forma adecuada, tu cuerpo tendrá problemas a la hora de crear y mantener la masa muscular. Los músculos están hechos de proteínas y las consumen continuamente para construir y mantener el estado en el que se encuentra el cuerpo. Si tu cuerpo recibe pocas proteínas, empezará a tirar de los músculos para obtenerla.
Es muy importante asegurarse de que consumimos suficiente proteína antes y después de un entrenamiento para maximizar el rendimiento del entrenamiento. No tienes que preocuparte demasiado por comer durante los entrenamientos, a no ser que tengan una duración de 90 minutos o más. Para sesiones de entrenamiento cortas, un snack antes de empezar es todo lo que necesitas. Evita los snacks grasos o altos en fibra antes de entrenar. Son difíciles de digerir y se sienten muy pesados. Los músculos normalmente se ocultan tras una capa de grasa. Si quieres que salgan a la luz, deberás deshacerte del exceso de grasa a la vez que mantienes tanta masa muscular como te sea posible.
Estos alimentos te ayudan a aumentar la masa muscular:
- Agua
El tejido muscular también está compuesto de agua y depende de un suministro constante de fluidos. Alimentos como hojas de ensalada y otras verduras contienen montones de agua. - Huevos
Con los huevos no se trata de cantidad sino de calidad. Los huevos contienen casi todos los aminoácidos esenciales, bloques de proteínas y favorecen el crecimiento muscular. - Legumbres
Las legumbres como las habas o las lentejas contienen proteína vegetal y zinc. Sin zinc, tu cuerpo no podrá construir masa muscular. Pero ten cuidado porque las verduras también contienen montones de fibra y no deberías comerlas justo antes de entrenar. - Frutos rojos
Los antioxidantes y las vitaminas potencian el crecimiento muscular. - Carne y pescado
La carne y el pescado son fuentes clave de proteína. Son justo lo que necesitas después de sesiones intensas de entrenamiento de fuerza, ya que repondrás los depósitos de proteínas. - Frutos secos
Las nueces, las almendras o las semillas de Brasil no sólo son una buena fuente de proteína, sino que también tienen ácidos grasos. Las grasas vegetales son muy importantes en la construcción de la masa muscular. Por eso toda dieta debe contar con grasas poliinsaturadas, que encontrarás en los frutos secos, las aceitunas o el aceite de oliva.
¿Quieres quemar grasa y perder peso?
Cuando entrenas más de lo habitual, quemas calorías extra y por lo tanto tienes más hambre. Tener más hambre no es necesariamente una mala señal, pero tendrás que asegurarte de que no ingieres más calorías de las que estás quemando. ¿Quieres perder peso? Entonces tendrás que tener un balance negativo de energía. Una buena forma de perder peso y quemar grasa es hacer tres comidas al día. Haz que tu cuerpo pase por algún periodo sin comida y evita los snacks altos en carbohidratos entre comidas. Con cuatro o cinco horas sin comer, le darás a tu cuerpo tiempo suficiente para quemar grasa.
“Si quieres perder peso, no comas después de las 7 de la tarde y evita los carbohidratos”. Seguro que ya has oído esto, pero no es del todo cierto. Los carbohidratos te proporcionan energía rápidamente y esto es importante cuando empiezas a hacer ejercicio físico. Pero cuando recibes suficientes cantidades de azúcar, tu cuerpo deja de quemar grasa y la va almacenando. Sin embargo, esto no significa que tengas que eliminar los carbohidratos de tu dieta. Por ejemplo, es una buena idea hacer una comida rica en carbohidratos y proteínas después de haber entrenado. Además, los carbohidratos facilitan la absorción de minerales. Así que los carbohidratos no son tan malos como los pintan. Lo principal es que comas los carbohidratos correctos (arroz y pasta integrales, quinoa, etc.). La mejor manera de tomarlos es por la mañana, en porciones de 30 gramos y acompañados de proteínas.
Una dieta adecuada junto con el entrenamiento de Results es todo lo que necesitas. Nos encantaría saber qué comes tú antes y después de tu entrenamiento. ¿Eres estricto con tu dieta o te permites caprichos de vez en cuando? ¡Cuéntanos en los comentarios!
Runtastic Results. ¡Hora de transformarse!
***